
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales

Novak Djokovic, el guerrero insaciable
Máximo ganador de torneos de Grand Slam y desde esto domingo campeón olímpico, Novak Djokovic estrena perfil con la obtención de una medalla dorada que persiguió durante casi dos décadas y que llegó en París-2024.
Con su victoria ante Carlos Alcaraz por 7-6 (7/3) y 7-6 (7/2), el serbio se sacó la piedra en el zapato que amenazaba con opacar su casi obsesiva carrera por alcanzar la hegemonía en el tenis mundial.
Mirando por el retrovisor a los otros dos miembros del 'Big 3', Roger Federer y Rafael Nadal, Djokovic se va de París completo.
"El mayor desafío", la final olímpica, dijo 'Nole' el viernes, dos días antes de colgarse el oro, que estuvo cerca de conquistar en Pekín-2008, donde finalmente fue bronce.
A sus 37 años, y sometiendo a tenistas como Alcaraz a los que caso dobla en edad, el serbio resiste y mira la jubilación como algo todavía lejano.
- Creador de su destino -
Su receta: creer en su potencial y darlo todo para alcanzar sus sueños.
"Siento que tuve el poder de crear mi propio destino (...)lo creo y lo siento con cada célula de mi cuerpo. Vive el presente, olvídate del pasado. Si quieres un futuro mejor, creálo tu", repite el serbio, cuya infancia estuvo marcada por las guerras en su país en la década de 1990.
Djokovic, que dejó Belgrado durante los bombardeos de la OTAN para entrenar en Múnich a los 12 años, ganó el primero de sus 24 Grand Slams en 2008 en Australia.
Y esperó tres años para sumar su segundo gran título.
Sometido a una preparación física exigente, su físico se transformó en aspecto vital de su juego.
Su dieta libre de gluten también es parte de la ecuación que le permitieron ganar en 2011 el Abierto de Australia, Wimbledon y el US Open. Ese año se adueñó del número uno del mundo por primera vez, dejando atrás a sus dos archirrivales por casi dos décadas, Nadal y Federer.
En su palmarés figuran 10 coronas del Abierto de Australia, siete de Wimbledon, tres de Roland Garros y cuatro del US Open, además de los récords de títulos Masters-1000 y mayor cantidad de semanas en la cima de la ATP.
Con Federer retirado y Nadal entre lesiones y dudando sobre si seguir o colgar la raqueta, Djokovic sigue hambriento.
- Casi perfecto -
En París-2024, Nadal recibió una vez más una catarata de cariño de los parisinos desde su protagonismo en la apertura de los Juegos, donde fue relevista destacado, hasta las ovaciones recibidas en Roland Garros durante su participación.
Djokovic genera aplausos, admiración, pero lejos de la locura que Nadal y Federer imponen a donde quiera que vayan.
Más ocurrente, padre de familia y políglota, el serbio tiene todas las aristas que cualquier empresa quiere captar. Y las marcas de lujo que lo apoyan no le faltan, sin embargo no ha sido inmune a la controversias.
La más sonada de ellas apareció con la pandemia, cuando rechazó vacunarse contra el coronavirus. Su decisión le costó ser deportado de Australia en 2022, perderse el Abierto de ese país y también el US Open ese año.
Reiteradas discusiones en la cancha cuando las cosas no le salen y un episodio que aún lamenta en el Abierto de Estados Unidos en 2020, cuando un abuso de raqueta suyo terminó con una jueza de línea golpeada y el serbio descalificado, minan su búsqueda incesante de la adoración total.
En París-2024 tampoco consiguió ser el 'rey' para el público, pero sí ser el campeón olímpico y seguir demostrando que es el jugador más ganador de la historia del tenis.
M.Fischer--AMWN