
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales

Nieta de Long cree que el abrazo con Owens en Berlín-1936 sigue dando esperanza
El abrazo del saltador de longitud alemán Luz Long con el estadounidense Jesse Owens en 1936 es uno de los momentos icónicos del deporte olímpico. La nieta del primero estimó en una entrevista con la AFP que la historia sigue inspirando y dando "esperanza" a personas de todo el mundo.
Owens ganó el oro en el salto largo y Long se quedó con la plata en unos Juegos Olímpicos celebrados en Berlín y que pasaron a la historia por el contexto político, en plena Alemania nazi y en vísperas de la Segunda Guerra Mundial.
Long ayudó además a Owens a clasificarse a la final dándole una indicación de dónde dejar su toalla como marcador y referencia para ejecutar el salto.
Jesse Owens fue el héroe de aquella edición, coronándose además en los 100 y los 200 metros. Ver a un atleta negro triunfando en Berlín suponía una bofetada a la postura del Tercer Reich acerca de una raza aria superior.
"Ese gesto, delante de la mirada de Adolf Hitler y de otros destacados líderes nazis que creían en la supuesta inferioridad de las razas no arias, ha sido celebrado durante décadas como un triunfo de la humanidad sobre el racismo y la inhumanidad", estimó Julia Kellner-Long, nieta de Luz Long, en su charla con la AFP.
Owens regresó a Estados Unidos y, a pesar de sus hazañas olímpicas, todavía era víctima del segregacionismo imperante en la época. Pese a ser un héroe del deporte, tenía que seguir sentándose en la parte trasera de los autocares.
"Después de los Juegos, Luz recibió una llamada de un alto dirigente nazi, Rudolf Hess, que le ordenó no volver a abrazar a un negro nunca más", contó Kellner-Long.
- Fallecido en la guerra -
Ni ella ni su padre Kai conocieron nunca a Luz, que murió en el conflicto bélico mundial el 13 de julio de 1943 en Sicilia. Su última carta a sus familiares fue escrita el 29 de mayo, el día después de que naciera su segundo hijo.
Kai perdió además en 1944 a su hermano pequeño Wolfgang por una meningitis.
"Luz no era una tema habitual de conversación en nuestra familia", admite Kellner-Long, cuyo padre Kai llegó a conocer a Jesse Owens en dos ocasiones.
"No hubo ninguna escena en la que una pequeña niña se sienta en las rodillas de su padre y escuche la historia heroica de su abuelo", apunta.
Pero todo cambió en 2004, cuando Kai sugirió que Julia representara a la familia en un acto con Gina Hemphill-Strachan, nieta de Jesse Owens. Era la inauguración de la remodelación del Estadio Olímpico de Berlín, donde tuvo lugar la competición en 1936.
Julia Kellner-Long no pensaba mucho en aquel abrazo de varias décadas antes, hasta que 80.000 espectadores empezaron a aplaudir y a ella le comenzaron a "temblar" las piernas.
"¡Qué energía!", cuenta. "Era como si los dos estuvieran ahí, Jesse y Luz. Para mí fue una experiencia indescriptible", asegura.
- "No racialmente consciente" -
El abrazo fraternal y deportivo es para ella un ejemplo a seguir y una inspiración que debe seguir viva en un mundo con conflictos importantes abiertos y sin aparentes vías de solución.
"Esta historia no muere. Es como una llama que sigue viva, un rayo de esperanza. A día de hoy, la historia de Luz inspira a gente en todo el mundo y transmite esperanza. La humanidad de Luz, su valentía, su integridad", se enorgullece.
La amistad con Owens trajo además problemas en la época a Luz.
"Desde ese momento, Luz fue clasificado por los nazis como 'no racialmente consciente' y fue seguido de cerca, durante años, acerca de sus posiciones políticas", cuenta Kellner-Long.
Los descendientes de Long y Owens siguen en contacto.
Stuart Rankin, nieto de Jesse Owens, escribió en 2015 el libro "Luz Long: la carrera de un deportista en el Tercer Reich".
"La imagen que siempre tendré grabada en mi mente es la de un sonriente Luz Long siendo el primero en felicitar a mi abuelo cuando salió del foso del salto largo", sonríe Rankin.
O.Johnson--AMWN