
-
Irán se reúne con países europeos para hablar de su programa nuclear
-
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, "orgullosas" tras una cirugía reparadora
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump

París 2024, el tropiezo de las campeonas del mundo
Llegó a su primera cita olímpica como la ultrafavorita para ganar el oro. Lejos de haber encontrado su mejor fútbol, y con algunos ruidos alrededor de sus figuras, España, la campeona del mundo, dio santa sepultura al sueño dorado.
El arranque con pleno de victorias en la fase de grupos animó a La Roja con ampliar su paso triunfal después de hacerse, exprimiendo los dotes de una generación muy talentosa, con el Mundial de 2023 y la Liga de Naciones de Europa de 2024.
Aunque dejó en el camino a selecciones que exigieron sus mejores respuestas para desbaratar defensas cerradas, tropezó abruptamente en semifinales 4-2 con Brasil el martes en Marsella, paradójicamente el rival contra el que mostró su mejor cara en la primera ronda.
"No hemos tenido un buen fútbol y tenemos que reconocerlo", dijo la artillera histórica Jenni Hermoso, de 34 años, tras caer con las brasileñas.
Las ibéricas, dirigidas por Montse Tomé, fueron muy autocríticas una vez sonó el pitido final en el estadio de Marsella, al que dejaron al menos con la oportunidad de pelear por su primer bronce frente a Alemania el viernes en Lyon.
Ya no contaban los triunfos contra Japón (2-1), Nigeria (1-0) y Brasil (2-0) en el Grupo C, tampoco la remontada ante Colombia (4-2 en penales, 2-2 en la prórroga) en cuartos.
La todopoderosa España de las últimas tres Balón de Oro, Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, había sido sobrepasada por la Canarinha de la suspendida Marta, que pugnará el primer puesto con Estados Unidos el sábado en París.
- Tomé, cuestionada -
"Veníamos avisando que no era fácil y al final se tenían que ganar los partidos, jugar bien. Creo que no lo hemos hecho y ya está, ahora es luchar por el bronce", afirmó Bonmatí, de 26 años, cuyo nivel fue decayendo con el pasar de los Juegos.
A diferencia del torneo olímpico masculino, de categoría Sub-23 y escasas estrellas, en la competición femenina participaron las mejores futbolistas del planeta, y España llegó con lo mejor a disposición y en plenitud física, según la mediocampista del FC Barcelona.
Pero tuvo pocos momentos de encanto y largas discusiones sobre el uso que dio Tomé, de 42 años, a referentes como Hermoso y Putellas.
A la artillera histórica la utilizó poco, a pesar de que cuando ingresó al campo entró conectada. Fue titular en el primer choque contra las brasileñas, cuando España ya estaba clasificada a cuartos, y en la semifinal, a costa de la titularidad de Putellas.
Fue vital, como revulsiva, para liderar la remontada contra las colombianas al anotar el 2-1, su única diana de momento en la competición, pero en cuartos de final contra la 'Seleçao' fue bien marcada.
La volante del Barça, de 30 años, autora de dos tantos ante Nigeria y Brasil, en la fase de grupos, cambió el espíritu de su equipo cuando entró a falta de un cuarto de hora para el fin de la 'semi'. Con ella, La Roja acortó distancias y evitó una goleada imborrable.
"Alexia, por supuesto, aporta y ha aportado al equipo. Otros días le ha tocado a otras jugadoras. Todas no pueden entrar", justificó Tomé, cuestionada por la suplencia de uno de los mejores rostros españoles del torneo.
- Reponerse rápido -
La incapacidad de pelear por el oro en su debut en los Juegos Olímpicos, un objetivo al que nunca rehuyeron, priva al fútbol ibérico de conseguir lo que ningún país logró nunca: ganar los torneos femenino y masculino de unas mismas justas.
Los hombres, comandados por Santi Denia, pelearán la medalla más preciosa contra la Francia de Thierry Henry el viernes en París.
A pesar de que no cumplieron la meta, las campeonas del mundo aseguraron que intentarán reponerse lo más pronto posible para al menos volver a casa con la remembranza de haber subido al podio.
"Hemos empezado a encajar goles que no solemos encajar (...) Hay que hacer autocrítica para ir por el bronce, porque no te puedes ir de aquí sin una medalla", afirmó Bonmatí.
Sin importar lo que suceda en el encuentro contra las subcampeonas europeas y ganadoras del oro en Rio de Janeiro-2016, Tomé pidió valorar las siembras y cosechas de su equipo.
"Perder así nos duele a todos, por todo el trabajo que llevamos", sostuvo. "Estas jugadoras merecen el máximo respeto por todo lo que nos han dado".
M.A.Colin--AMWN