
-
Irán se reúne con países europeos para hablar de su programa nuclear
-
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, "orgullosas" tras una cirugía reparadora
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump

La brasileña Cunha, cuarta, se queda sin medalla en aguas abiertas de París-2024
La brasileña Ana Marcela Cunha, campeona olímpica en Tokio en 2021, se quedó por fuera del podio en la competición de aguas abiertas de París-2024, celebrada este jueves en el río Sena tras meses de incertidumbre por la calidad del agua.
El oro quedó en manos de la neerlandesa neerlandesa Sharon Van Rouwendaal, campeona en Rio de Janeiro 2016 y plata en Tokio, con un tiempo de 2:03:34.2, seguida de la plata de la australiana Moesha Johnson (+5,5 segundos) y el bronce de la italiana Ginevra Tadeucci (+8,6).
La brasileña, de su lado, fue cuarta a 41,5 segundos.
La australiana Johnson, de 26 años, lideró la mayor parte de la prueba, una semana después de haber quedado en la sexta posición de las finales de los 1.500 metros femeninos en la piscina de La Defense Arena.
Pero Van Rouwendaal, también vigente campeona mundial, le mantuvo el ritmo y dio la estocada final en la última vuelta.
Considerada una de las mejores nadadoras de maratón de la historia, Cunha estuvo lejos del primer puesto a lo largo de la carrera de 10 kilómetros sobre un circuito trazado en el icónico afluente que atraviesa la capital de Francia.
Apenas estuvo en puestos de podio, en la tercera posición, entre la primera y segunda pasadas por la meta de un recorrido que partió del puente Alexandre III, cerca de la Torre Eiffel.
Nacida en Salvador de Bahia, en el empobrecido noreste de Brasil, la múltiple campeona mundial, de 32 años, dio que hablar al cuestionar la idoneidad de competir en el Sena en una entrevista con la AFP a seis meses de la largada.
"La salud del atleta está primero", dijo entonces.
Aunque París invertió millones para descontaminar sus aguas, que también albergaron las pruebas de triatlón, los tests varias veces detectaron bacterias indicadoras de contaminación fecal.
Desde el inicio de los Juegos, cinco entrenamientos tuvieron que anularse y una prueba fue aplazada un día debido a que la calidad del agua no era apta para el baño.
Varios triatletas expresaron su frustración por esas repetidas cancelaciones, pero también por la incertidumbre sobre la disputa de las pruebas en las fechas previstas.
Algunos de ellos dieron parte de molestias gástricas, aunque no lo vincularon al hecho de haberse bañado en el Sena.
O.Norris--AMWN