
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque

La estadounidense Saunders compite en bala con una máscara negra
La lanzadora estadounidense Raven Saunders, subcampeona olímpica en Tokio en 2021, se presentó en la ronda de clasificación del lanzamiento de bala, este jueves en los Juegos de París, con una máscara negra cubriendo su rostro, un gesto interpretado como una muestra de apoyo a las personas oprimidas.
Con los cabellos teñidos de violeta y verde, además de las uñas largas pintadas con los colores de Estados Unidos, Saunders lanzó con esa máscara negra cubriendo por entero su rostro y con gafas de sol.
Saunders, que precisa en sus redes sociales que desea ser tratada con pronombres usados para personas no binarias, está muy implicada en la defensa de los derechos LGBTQ+ y la salud mental.
En el pasado ya aprovechó los Juegos Olímpicos para enviar mensajes.
En los Juegos de Tokio en 2021 lució una máscara del 'Joker' durante su concurso y, al subir al podio, levantó y cruzó sus brazos en forma de "X", explicando más tarde que quería representar a "todas las personas del mundo que luchan y no tienen una plataforma para hacer escuchar su voz".
La atleta regresa de una suspensión de 18 meses, que terminó en febrero de 2024, por haber faltado tres veces a la obligación de estar localizable para controles antidopaje dentro de un plazo de 12 meses.
El miércoles, gracias a su lanzamiento de 18,62 metros, Saunders se clasificó para la final, pero no su compatriota doble campeona del mundo Chase Jackson, que solo lanzó 17,60 metros.
No habrá presencia sudamericana en la final. Quedaron apeadas en la ronda de clasificación las tres participantes de la región.
De ellas, la chilena Ivana Gallardo fue la mejor clasificada (18ª, 17,47 m) entre las 31 participantes. La brasileña Ana Carolina Silva fue 23ª con 17,09 metros y la veterana lanzadora chilena Natalia Ducó, de 35 años, se quedó en 16,11 metros, en el 30º y penúltimo lugar.
X.Karnes--AMWN