
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras

Chapuzón en el Sena, entre la fuerza de la corriente y las dudas sobre el agua
La húngara Bettina Fabian quiere creer que las "cosas marrones" que vio en el Sena eran plantas podridas. Pero lo que realmente le quitó el aliento, en la esperada prueba de natación en aguas abiertas femenina de este jueves en los Juegos Olímpicos, fue la fuerte corriente del icónico río parisino.
"Vi algunas, no sé, cosas marrones. Espero que no sea lo que creo que es. Tragué un montón de agua, pero vamos a fertilizar mi garganta con un poco de alcohol y vamos a ser felices con eso", dijo con humor al terminar en el quinto puesto en su debut olímpico.
"Pensé que iba a estar más sucio, pero ya sabes... Necesitamos unos días para sentir los (eventuales) síntomas, pero espero lo mejor", agregó la húngara, quien aseguró haber visto bolsas plásticas flotando a lo largo del trazado.
Fabian, de 19 años, fue una de las 24 nadadoras que compitieron este jueves en el circuito de 10 kilómetros sobre el Sena, centro de atención durante los últimos meses debido a la mala calidad de su agua.
A pesar de inversiones millonarias para descontaminar el caudal, días antes de la largada todavía se detectaban bacterias fecales, cuyas presencias obligaron a anular entrenamientos y a aplazar un día el evento de triatlón masculino, también disputado en parte del torrente parisino.
"Tuvimos esta inseguridad de despertarnos hoy y preguntarnos, ¿la prueba realmente va a seguir adelante? ¿O se pospondrá? ¿Se cancelará?", afirmó la brasileña Viviane Jungblut, que finalizó en la undécima posición.
- "Para mí, el agua estaba bien" -
Decenas de personas se agolparon a las orillas del Sena para observar a la neerlandesa Sharon Van Rouwendaal conquistar su segundo oro, tras el ganado en Rio de Janeiro en 2016, en poco más de dos horas de competencia. Le siguieron la australiana Moesha Johnson (plata) y la italiana Ginevra Taddeucci (bronce).
Largando desde el Puente Alexandre III, bajo la atenta y silenciosa mirada de la Torre Eiffel, la carrera dio pie a bellas imágenes bajo el clareo de la templada mañana en París.
Quizás ese también era uno de los objetivos de la organización, cuestionada por algunos deportistas y oenegés por su insistencia en llevar a cabo allí las pruebas de maratón de natación y triatlón, pese a los potenciales riesgos para la salud de los competidores.
La ONG Fundación Surfrider pidió este jueves a la organización de los Juegos "dar muestras de total transparencia" con las mediciones y abogó por investigaciones independientes sobre la calidad del agua con miras al próximo verano boreal, cuando se prevé que los parisinos podrán bañarse en algunos tramos del río.
"No tengo mucho más que decir, creo que hubo quien no se sintió muy bien, yo no vi nada, no olí nada. Para mí, el agua estaba bien", dijo la campeona defensora, la brasileña Ana Marcela Cunha, que quedó cuarta.
La múltiple campeona mundial en 25 km, de 32 años, dio que hablar al cuestionar la idoneidad de competir en el Sena en una entrevista con la AFP a comienzo de año. Pero al final de la pugna aseguró que confiaba en la organización.
- Caudal "muy fuerte" -
"El tema de la barriga te lo digo en una hora, a ver qué tal. Pero el agua, bien, sin ningún problema, simplemente creo que las corrientes han sido lo que más ha afectado", afirmó por su parte la peruana María Alejandra Bramont-Arias (21ª).
Aunque a la distancia el caudal lucía sumiso, las nadadoras se encargaron de desenmascarar su carácter taimado. La mayoría de ellas relató la complejidad de dar brazadas a contracorriente en algunos tramos del circuito, lo que menguó su velocidad.
"Íbamos muy lentas, lo sentíamos, pero estábamos nadando muy fuerte para avanzar cada metro que podíamos. Fue duro", afirmó la húngara Fabian.
Ganadora de la plata, Moesha Johnson indicó que los pilares debajo del puente cambiaban la intensidad de la corriente, ya de por sí "muy, muy fuerte", por lo que era necesario ser muy "táctica" y "estratégica".
La australiana, de 26 años, lideró durante la mayor parte de la carrera, pero fue sobrepasada en la recta final por Van Rouwendaal, vigente campeona mundial.
"Disfruté enormemente el reto que suponía estar allí (en el Sena)", sostuvo. "Espero ansiosa las condiciones del próximo desafío. Si no quieres tener condiciones como esta, también puedes hacer un 10k en una piscina".
O.Johnson--AMWN