
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías

Tebogo y el covid arruinan el 'show Lyles', McLaughlin deslumbra
El atletismo olímpico vivió un jueves de sobresaltos, con la victoria del botsuano Letsile Tebogo en 200 metros ante Noah Lyles, que reveló luego tener covid, y el oro con récord mundial de la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone en 400 metros vallas.
Cuatro días después de colgarse el metal más preciado en los 100 metros, Lyles no pudo conseguir el doblete olímpico de la velocidad, un año después de haberlo obtenido en el Mundial.
Tebogo ganó esta vez con un impresionante crono de 19 segundos y 46 centésimas, nuevo récord de África, mientras que la plata fue para el estadounidense Kenneth Bednarek (19.62) y el bronce para Lyles (19.70).
Bednarek y Lyles repiten los metales que lograron en esta prueba en los Juegos de Tokio.
Pero poco después de la final se conocía que Lyles estaba enfermo de covid y que por eso no había corrido en plena forma.
"Quería correr. Me dijeron que era posible, así que simplemente me aparté del resto", indicó en declaraciones a la NBC. "De los tres últimos días, esta jornada ha sido de lejos la mejor. No puedo decir que estoy al 100%, más bien al 90 o 95%", añadió.
Para África, el éxito de Tebogo es su primer oro olímpico en esta prueba y para Botsuana su primer título en unos Juegos Olímpicos, donde las tres medallas de su historia se han dado en el atletismo.
"Ha sido realmente una carrera bonita para mí. Cuando pasé a la final, mi entrenador me dijo que el trabajo ya estaba hecho, así que salí liberado a ver cómo iba", explicó el nuevo campeón.
- Récord del mundo de McLaughlin -
El gran pulso de los 400 metros vallas fue menos emocionante de lo esperado por la espectacular actuación de Sydney McLaughlin-Levrone.
La estadounidense impresionó al pulverizar su propio récord del mundo y correr la vuelta de pista en 50 segundos y 37 centésimas, mejorando el crono que había fijado hace poco más de un mes en el Preolímpico de Oregón (50.65).
"Nunca hay una carrera perfecta. Estoy segura de que Bobby [Kersee, su entrenador] habrá tomado notas, pero poco a poco vamos hacia los 49 segundos, siento que nos aproximamos a ellos", dijo McLaughlin ante la perspectiva cada vez más cercana de bajar de 50 segundos.
McLaughlin ya se había coronado campeona olímpica con récord mundial hace tres años en Tokio y repitió por lo tanto experiencia.
La plata fue para la también estadounidense Anna Cockrell (51.87) y la neerlandesa Femke Bol (52.15), campeona del mundo, tuvo que conformarse con el bronce.
- Holloway se saca una espina -
En los 110 metros vallas, el gran favorito Grant Holloway cumplió el guión previsto y se impuso con un tiempo de 12 segundos y 99 centésimas.
El vigente triple campeón mundial de la prueba consiguió el oro que se le escapó hace tres años en Tokio en favor del jamaicano Hansle Parchment, que esta vez fue octavo y último de la final.
En el lanzamiento de jabalina, el paquistaní Arshad Nadeem destronó como campeón olímpico al ídolo indio Neeraj Chopra. Fue gracias a un lanzamiento de 92,97 metros con el que batió el récord olímpico.
- La reivindicación de Saunders -
Otra de las imágenes del día en el atletismo la dejó la estadounidense Raven Saunders, subcampeona olímpica de lanzamiento de bala hace tres años, que compitió en la ronda de clasificación con una máscara negra que le cubría todo el rostro, con gafas de sol, los cabellos teñidos de violeta y verde, y uñas largas con los colores de su país.
Consiguió transmitir su mensaje y se clasificó a la final. Misión cumplida.
G.Stevens--AMWN