
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania
-
Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes

Marta, la 'reina' del fútbol, va por su ansiada corona olímpica
La "reina" del fútbol, Marta, va por su corona. Tras pagar dos tensionantes fechas de suspensión, esta brasileña acostumbrada a hitos y luchas buscará su primer oro el sábado en la final de sus sextos y últimos Juegos Olímpicos.
La considerada mejor futbolista de la historia, de 38 años, disputará su tercera final olímpica después de haberle dado a Brasil sus únicas medallas en el torneo femenino, las platas en Atenas-2004 y Pekín-2008.
En ambas ocasiones perdió ante Estados Unidos, mismo rival al que la 'Canarinha' enfrentará en el Parque de los Príncipes, en París (15H00 GMT).
Se perdió los dos últimos cotejos (victorias 1-0 ante Francia en cuartos y 4-2 contra España en semifinales) tras haber sido expulsada por dar una fuerte patada a la española Olga Carmona, en el cierre de la fase de grupos.
Pero Marta Vieira da Silva estará a disposición de Arthur Elias para capitanear de nuevo a sus compañeras en el juego definitivo de París-2024.
"Podrá terminar sus Juegos Olímpicos jugando una final, en un lugar en el que se merece estar. Ojalá pueda irse de aquí con la medalla de oro", dijo la atacante brasileña Gabi Portilho.
El primer puesto puede ser el broche de oro en el epílogo de la carrera de la goleadora histórica de la 'Seleção' (131 tantos en 201 juegos). Neymar, artillero masculino, tiene 79.
Aunque de momento se ha ido en blanco, pese a mostrar que su visión y técnica están intactas, el duelo además sería su última chance para anotar dos goles y superar a su compatriota Cristiane (14) como máxima anotadora -masculina y femenina- de los Juegos.
- Vida de lucha -
En su natal Dois Riachos, en el estado de Alagoas, en el empobrecido noreste brasileño, a la legendaria '10' le dijeron desde chica que "no era normal" que una niña jugara al fútbol.
Algunos vecinos pedían a su madre, poco presente en casa debido a sus múltiples trabajos para sustentar sola a cuatro niños, que le impidiera practicar ese deporte de "machos".
Algún entrenador prefirió incluso retirar a sus dirigidos de las competiciones antes que permitir que enfrentaran a una mujer.
"Esquivaba a todos, de un lado a otro, para atrás, para al frente. Parecía que volaba", recordó la exportera Meg, su compañera cuando llegó con 14 años al Vasco da Gama de Rio de Janeiro, al portal Dibradoras.
Entonces pocos imaginaban que esa jovencita se convertiría en una cara global del deporte más popular, con seis premios a la mejor jugadora, apenas por detrás del argentino Lionel Messi (8) y superando al portugués Cristiano Ronaldo (5).
Los juicios de calle y los uniformes de hombre que se descolgaban por su menudo cuerpo terminaron forjando el espíritu de superación de quien el fallecido 'O rei', tricampeón mundial con la 'Seleção', llamó la "Pelé con faldas".
"Llora al comienzo para sonreír al final", dijo Marta tras la eliminación en octavos ante la anfitriona Francia (2-1) en el Mundial de 2019, donde superó al alemán Miroslav Klose como máximo artillero.
En total firmó 17 goles en 23 partidos de seis mundiales (2003, 2007, 2011, 2015, 2019 y 2023).
Había dicho que el pasado, en Australia y Nueva Zelanda, donde las brasileñas cayeron en primera ronda, sería su última participación mundialista, pero recientemente abrió las puertas para defender la 'amarela' por última vez en Brasil-2027.
- Botines con mensaje -
Su reconocimiento suele estar ligado a su éxito con su selección, pero Marta también ha pisado fuerte a nivel de clubes, ganando inclusive una Liga de Campeones Femenina de Europa con el Umea sueco en 2004, meses después de haber disputado su primer Mundial, a los 17 años.
Luego volvió a su tierra, al Santos de Pelé, donde conquistó la primera Copa Libertadores Femenina, en 2009. Después se radicó y triunfó en Estados Unidos.
"Ha cambiado el 'soccer' en todo el mundo", dijo la atacante estadounidense Trinity Rodman. "Sin ella, probablemente no estaríamos aquí", apuntó la delantera Sophia Smith, otra rival el sábado.
Con la 'Canarinha' ganó tres Copas Américas (2003, 2010, 2018) y sufrió tres dolorosas derrotas: las finales del Mundial de China-2007 ante Alemania y de Atenas y Pekín, sus dos primeras diligencias olímpicas, tras las cuales no paró hasta París-2024.
En la Copa de Francia-2019 clamó con fuerza por la igualdad de género. Desde aquel torneo usa botines sin patrocinios de marcas deportivas, para concienciar sobre el desnivel de lo que estas ofrecen a hombres y mujeres.
"Tenemos que seguir luchando", afirmó entonces la mujer más famosa en llevar un '10' a la espalda.
B.Finley--AMWN