
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana

Marileidy Paulino, la 'Gacela' que escapó corriendo de la pobreza
Marileidy Paulino, la 'Gacela' del atletismo dominicano, no solo supo distanciarse de sus rivales en la pista sino también logró escapar de la pobreza gracias a su talento deportivo desde unos orígenes muy humildes.
Su gran eclosión llegó en los Juegos de Tokio, en 2021, que su madre Anatalia no podía ver porque no tenía un televisor. Fue entonces cuando Vladimir Guerrero, exbeisbolista de las Grandes Ligas, le envió una de gran tamaño en la que vio con todo detalle cómo su hija conseguía platas en 400 metros y el relevo mixto 4x400.
"Todo es posible aunque salgas de la pobreza, solo puedo decir gracias a Dios por su gracia y misericordia", afirmó tras coronarse campeona de los 400 metros en la Liga de Diamante de 2022, un año en el que había brillado además en el Mundial de Eugene (Estados Unidos), donde fue plata en los 400 metros y, sobre todo, oro con el equipo de su país en los relevos mixtos 4x400 metros.
El oro mundial del año 2023 en Budapest y el olímpico que ha conseguido en París fueron ya la culminación de su ascenso fulgurante al estrellato, pero ella insiste en que el cambio radical que ha dado su vida en tres años no cambia su forma de ver el mundo.
"Yo lo llevo bien, tranquila, con los pies en la tierra y siempre con humildad. Yo no tengo por qué minimizar a las demás personas. Yo vengo de abajo", dijo Paulino en una entrevista con la AFP días antes de su participación olímpica, a un paso del Arco del Triunfo de París y las 'boutiques' de lujo de los Campos Elíseos.
- Del balonmano al atletismo -
Una situación quizás improbable para ella cuando hace 26 años nació en Don Gregorio, en el municipio de Nizao, en una zona costera al oeste de Santo Domingo. Fue la quinta de seis hermanos, criados por Anatalia en un hogar monoparental con recursos muy limitados.
Su contacto con el deporte fue muy tardío y se debe a su profesor de Educación Física de la secundaria, que vio grandes cualidades en ella.
Contactó con varios entrenadores que la dirigieron en un primer momento hacia el voleibol y el balonmano.
"Cuando yo pertenecía a la preselección de balonmano, mandaron a cada cual a su casa por algo que surgió y me llamaron del atletismo. Voy para allá, entreno, conozco al profe... El primer día me voy para mi casa porque el primer día la práctica era muy fuerte, no aguanté, y ya con el tiempo me fui adaptando", contó en su charla parisina con la AFP.
En su carrera en la pista ha sido clave conocer al entrenador cubano Yaseen Pérez, que fue el guía perfecto para su espectacular progresión.
Primero se centró en las pruebas de velocidad y en los Juegos Panamericanos de Lima-2019 compitió en 100 y 200 metros. En el Mundial de ese año en Doha llegó a ser semifinalista de los 200 metros.
- Fe religiosa -
Yaseen Pérez detectó que los 400 metros brindaban mayores perspectivas y no se equivocó: los éxitos fueron fulgurantes y, tras el parón de las competiciones por la pandemia del covid-19, el nombre de Marileidy Paulino irrumpió con fuerza en el panorama internacional y las medallas en los grandes campeonatos llegaron para hacer el resto.
Pese a la fama, los viajes y los premios, no ha querido olvidarse de sus orígenes y ha impulsado una fundación para atender a niños huérfanos, guiada también por su profunda fe religiosa: "Dios es mi esperanza. Amén", llevaba escrito en sus zapatillas en los Juegos de Tokio.
Allí ella se colgó la medalla de oro, un metal al que ya se ha acostumbrado.
"Yo vine con el objetivo del oro, Dios mediante. Su voluntad se hará grande", dijo al principio de la semana, cuando inició la conquista de este histórico oro.
Antes de la final rezó en la pista, de rodillas, y consiguió ese oro con el que soñaba.
L.Durand--AMWN