
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania
-
Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes

El miedo a la violencia marca el regreso del fútbol en Inglaterra
Las autoridades miran con inquietud el comienzo de la temporada de fútbol en Inglaterra, este fin de semana, tras los disturbios que sacuden el país desde hace días.
Decenas de equipos de las ligas inferiores inglesas - por debajo de la Premier League - empiezan sus temporadas este sábado por la tarde o el domingo.
Los partidos se celebrarán en lugares donde ha habido disturbios, que comenzaron el pasado 30 de julio tras la muerte de tres niñas en un apuñalamiento en Southport, en el noroeste de Inglaterra.
Las autoridades acusaron a la extrema derecha - conectada desde hace décadas con la parte violenta de los hooligans ingleses - de orquestar y participar en las revueltas donde se atacaron mezquitas y lugares vinculados a la inmigración así como a la policía.
- Ola antiinmigratoria -
Tommy Robinson, un conocido agitador antimusulmán con un historial criminal que incluye condenas por delitos relacionadas con el fútbol, fue acusado de ayudar a promover y alimentar estos disturbios a través de constantes mensajes en redes sociales.
Incluso se escuchó a algunas multitudes violentas gritar su nombre, seudónimo tomado de un hooligan de infausto recuerdo del club inglés de fútbol del Luton Town de los años 2000.
La perspectiva de que miles de personas se junten en los partidos de este sábado en pueblos y ciudades como Middlesbrough, Hull y Londres, genera preocupación por la posibilidad de que se reactive la violencia tras dos noches de relativa tranquilidad.
Más de 80.000 espectadores se esperan en Wembley este sábado para ver el partido de la Community Shield (Supercopa inglesa) entre el Manchester City y el Manchester United.
- No manchar el fútbol -
El primer ministro británico Keir Starmer, aficionado al fútbol, admitió este viernes que el inicio de la temporada "es un añadido más" a los desafíos que tiene la policía en los próximos días.
"Cualquiera que sea el desafío, tenemos que estar a la altura", insistió ante los medios del país.
La Unidad de Vigilancia del Fútbol de Reino Unido (UKFPU) dijo que todas las fuerzas de seguridad del país y otras agencias colaboraron para asegurar que "toda la información relevante" fuera compartida antes de los partidos de fútbol.
Un portavoz de la unidad afirmó que estaban actualizando las bases de datos acerca de los arrestados relacionados con las revueltas para estudiar la posibilidad de prohibirles asistir al fútbol.
Estas órdenes judiciales -- hechas a menudo tras una condena relacionada con el fútbol aunque también como requerimiento policial -- impiden que las personas implicadas asistan a los partidos o incluso a lugares cercanos a los estadios.
El jefe de policía Gavin Stephens, que lidera el Consejo de Jefes de la Policía Nacional (NPCC), que supervisa la UKFPU, instó a la gente a "no manchar el fútbol con actos violentos como los que se han visto".
"El fútbol une a las comunidades", aseguró el viernes en rueda de prensa.
"Sí, algunos de estos matones están ahí, pero no en todos sitios, no en todos los clubes y tampoco en el fútbol en general", añadió.
- Extrema derecha y fútbol -
Mark Doidge, profesor de la Universidad de Loughborough que investigó los fenómenos culturales alrededor de los aficionados al fútbol en Reino Unido y Europa, comentó que generalmente el fútbol inglés requiere "de mayor presencia policial", pero que los agentes estaban bien instruidos.
Además, Doidge minimizó la posibilidad de que el fútbol en Inglaterra sea usado para reclutar a gente de extrema derecha.
"Aunque hay coincidencias - algunos aficionados son de extrema derecha- no todos los seguidores del fútbol lo son y no a toda la gente de extrema derecha le interesa el fútbol o va al estadio", dijo a la AFP.
"No parece haber ninguna actividad coordinada que salga desde el entorno del fútbol y las protestas no fueron planeadas en los estadios", subrayó.
Doidge señaló que puede haber aficionados que realicen cánticos de forma espontánea por sucesos recientes, y que ello pueda provocar diferencias entre aficionados del mismo club y ser un elemento impredecible para la policía.
"Si la confrontación procede de seguidores del mismo club, esto puede convertirse en algo para lo que no están preparados los agentes", advirtió.
Mientras tanto, algunos clubes de las ciudades en las que hubo disturbios hicieron declaraciones antes de este fin de semana condenando los hechos.
"Condenamos rotundamente las escenas violentas y racistas que tuvieron lugar en las calles de Middlesbrough", dijo esta semana el presidente del club de esta ciudad al noreste de Inglaterra en un comunicado conjunto con el diputado local y el alcalde.
"En Middlesbrough tenemos una tradición integradora que nos enorgullece. Durante siglos nuestra ciudad y nuestro equipo de fútbol han dado la bienvenida a gente de todo el mundo", incidió.
M.A.Colin--AMWN