
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana

El miedo a la violencia marca el regreso del fútbol en Inglaterra
Las autoridades miran con inquietud el comienzo de la temporada de fútbol en Inglaterra, este fin de semana, tras los disturbios que sacuden el país desde hace días.
Decenas de equipos de las ligas inferiores inglesas - por debajo de la Premier League - empiezan sus temporadas este sábado por la tarde o el domingo.
Los partidos se celebrarán en lugares donde ha habido disturbios, que comenzaron el pasado 30 de julio tras la muerte de tres niñas en un apuñalamiento en Southport, en el noroeste de Inglaterra.
Las autoridades acusaron a la extrema derecha - conectada desde hace décadas con la parte violenta de los hooligans ingleses - de orquestar y participar en las revueltas donde se atacaron mezquitas y lugares vinculados a la inmigración así como a la policía.
- Ola antiinmigratoria -
Tommy Robinson, un conocido agitador antimusulmán con un historial criminal que incluye condenas por delitos relacionadas con el fútbol, fue acusado de ayudar a promover y alimentar estos disturbios a través de constantes mensajes en redes sociales.
Incluso se escuchó a algunas multitudes violentas gritar su nombre, seudónimo tomado de un hooligan de infausto recuerdo del club inglés de fútbol del Luton Town de los años 2000.
La perspectiva de que miles de personas se junten en los partidos de este sábado en pueblos y ciudades como Middlesbrough, Hull y Londres, genera preocupación por la posibilidad de que se reactive la violencia tras dos noches de relativa tranquilidad.
Más de 80.000 espectadores se esperan en Wembley este sábado para ver el partido de la Community Shield (Supercopa inglesa) entre el Manchester City y el Manchester United.
- No manchar el fútbol -
El primer ministro británico Keir Starmer, aficionado al fútbol, admitió este viernes que el inicio de la temporada "es un añadido más" a los desafíos que tiene la policía en los próximos días.
"Cualquiera que sea el desafío, tenemos que estar a la altura", insistió ante los medios del país.
La Unidad de Vigilancia del Fútbol de Reino Unido (UKFPU) dijo que todas las fuerzas de seguridad del país y otras agencias colaboraron para asegurar que "toda la información relevante" fuera compartida antes de los partidos de fútbol.
Un portavoz de la unidad afirmó que estaban actualizando las bases de datos acerca de los arrestados relacionados con las revueltas para estudiar la posibilidad de prohibirles asistir al fútbol.
Estas órdenes judiciales -- hechas a menudo tras una condena relacionada con el fútbol aunque también como requerimiento policial -- impiden que las personas implicadas asistan a los partidos o incluso a lugares cercanos a los estadios.
El jefe de policía Gavin Stephens, que lidera el Consejo de Jefes de la Policía Nacional (NPCC), que supervisa la UKFPU, instó a la gente a "no manchar el fútbol con actos violentos como los que se han visto".
"El fútbol une a las comunidades", aseguró el viernes en rueda de prensa.
"Sí, algunos de estos matones están ahí, pero no en todos sitios, no en todos los clubes y tampoco en el fútbol en general", añadió.
- Extrema derecha y fútbol -
Mark Doidge, profesor de la Universidad de Loughborough que investigó los fenómenos culturales alrededor de los aficionados al fútbol en Reino Unido y Europa, comentó que generalmente el fútbol inglés requiere "de mayor presencia policial", pero que los agentes estaban bien instruidos.
Además, Doidge minimizó la posibilidad de que el fútbol en Inglaterra sea usado para reclutar a gente de extrema derecha.
"Aunque hay coincidencias - algunos aficionados son de extrema derecha- no todos los seguidores del fútbol lo son y no a toda la gente de extrema derecha le interesa el fútbol o va al estadio", dijo a la AFP.
"No parece haber ninguna actividad coordinada que salga desde el entorno del fútbol y las protestas no fueron planeadas en los estadios", subrayó.
Doidge señaló que puede haber aficionados que realicen cánticos de forma espontánea por sucesos recientes, y que ello pueda provocar diferencias entre aficionados del mismo club y ser un elemento impredecible para la policía.
"Si la confrontación procede de seguidores del mismo club, esto puede convertirse en algo para lo que no están preparados los agentes", advirtió.
Mientras tanto, algunos clubes de las ciudades en las que hubo disturbios hicieron declaraciones antes de este fin de semana condenando los hechos.
"Condenamos rotundamente las escenas violentas y racistas que tuvieron lugar en las calles de Middlesbrough", dijo esta semana el presidente del club de esta ciudad al noreste de Inglaterra en un comunicado conjunto con el diputado local y el alcalde.
"En Middlesbrough tenemos una tradición integradora que nos enorgullece. Durante siglos nuestra ciudad y nuestro equipo de fútbol han dado la bienvenida a gente de todo el mundo", incidió.
M.A.Colin--AMWN