
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana

Nueve estrellas de los Juegos Olímpicos de París-2024
Los Juegos Olímpicos de París-2024 cierran este domingo el telón, dejando para el recuerdo nombres propios que han brillado con más fuerza en la estelar cita parisina.
- Simone Biles -
Con tres oros y una plata obtenidos en París-2024, la gimnasta estadounidense Simone Biles, la más condecorada de la historia, dejó definitivamente atrás lo ocurrido hace tres años en Tokio, cuando un bloqueo mental la dejaba perdida en el aire.
Aclamada en cada uno de sus ejercicios por un público francés entregado a su regreso a la acción, Biles y su redención ha sido una de las historias de París.
- Leon Marchand -
El nadador francés Leon Marchand llegó a los Juegos rodeado de altas expectativas, y el joven de 22 años cumplió con estilo, sumando cuatro oros individuales y desatando la "Marchandmanía".
Cada una de sus victorias fue acompañado de una ruidosa ovación en La Defense Arena, pero quedará para el recuerdo en especial su increíble remontada para derrotar al húngaro Kristof Milan en los 200 m mariposa.
- Noah Lyles -
Lyles llegó a París hablando de buscar cimentar su legado como el legítimo heredero de Usain Bolt. El estadounidense ganó en unos 100 m que serán recordados, tras superar por solo cinco milésimas de segundo al jamaicano Kishane Thompson y logrando el primero oro para su país en esa distancia en 20 años.
Pero la magia se le acabó en los 200 m, superado por el botsuano Letsile Tebogo, antes de revelar que sufría Covid. Por ello fue apartado de la carrera de 4x100 relevo, en la que para más inri, sus compañeros fueron descalificados.
En contraste Bolt hizo el doblete de 100 m y 200 m además del relevo en tres Juegos Olímpicos consecutivos (Pekiín-2008, Londres-2012 y Rio de Janeiro-2016), perdiendo únicamente un oro en los relevos por un caso de dopaje de un compañero.
- Novak Djokovic -
A la quinta fue la vencida para Novak Djokovic, quien a sus 37 años ganó por fin un oro olímpico, con el que adornar sus 24 títulos de Grand Slam.
El serbio derrotó en la final a Carlos Alcaraz, 16 años más joven, en un partido memorable en la pista Philippe Chatrier, donde Djokovic se ha proclamado campeón de Roland Garros en tres ocasiones.
- Mijaín López -
El luchador cubano Mijaín López logró una gesta nunca antes vista, al sumar el quinto oro consecutivo en la misma disciplina individual.
Desde que se colgase su primer oro en Pekín-2008, el coloso de 41 años ha completado un palmarés legendario, culminado con la victoria en la categoría más de 130 kg en París.
"La misión está cumplida", sentenció Mijaín con una gigantesca sonrisa con la que puso fin a una carrera inolvidable.
- Katie Ledecky -
La nadadora estadounidense de 27 años Katie Ledecky alcanzó en París-2024 los 9 oros en los Juegos, con los que igualó el récord de la gimnasta soviética Larissa Latynina como deportista olímpica más laureada.
Ledecky, que se impuso en 1.500 m y en 800 m, aspira todavía a seguir ampliando su palmarés en Los Angeles-2028, unos hipotéticos quintos Juegos con los que podría establecer un nuevo récord inalcanzable en los próximos años... con el permiso de Lisa Carrington e Isabell Werth.
Carrington, kayakista neozelandesa, sumó otros tres oros olímpicos en el estadio náutico de Vaires-sur-Marne para alcanzar los 8, misma cifra que logró la veterana amazona alemana Isabell Werth con su victoria en la prueba de doma por equipos en París. Ambas empatan con la nadadora estadounidense Jenny Thompson, ya retirada.
- Remco Evenepoel -
El 'Pequeño Caníbal' Evenepoel logró a sus 24 años un doblete inédito en París-2024, al colgarse el oro en la contrarreloj y en la prueba de ruta, que fue además un éxito de público en estos Juegos.
Consciente del emblemático escenario en el que estaba la línea de meta de la prueba de ruta, Evenepoel se bajó de la bicicleta y levantó los brazos a los pies de la Torre Eiffel, regalando una imagen icónica de estos Juegos y memorable para el ciclismo.
- Sifan Hassan -
Luego de lograr el doblete en 10.000 m y 5.000 m en Tokio hace tres años y el bronce en los 1.500 m, la fondista neerlandesa Sifan Hassan, que se estrenó en 2023 en las maratones, se colgó el oro con récord olímpico en los 42,195 km y se mantuvo en el podio de 10.000 m y 5.000 m, con sendos bronces.
- Olga Kharlan -
La esgrimista ucraniana Olga Kharlan, que fue noticia en 2023 al ser descalificada del Mundial por negar el saludo a una rival rusa, logró en París-2024 el oro por equipos y el bronce individual en sable, convirtiéndose de paso en la deportista que más preseas olímpicas ha sumado para Ucrania (6).
C.Garcia--AMWN