
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana

El atletismo y el agua doran un medallero español de héroes caídos en París-2024
España buscó en París-2024 superar las 22 medallas de Barcelona-1992, pero regresa con 18 preseas (cinco de oro), nuevos héroes en atletismo y waterpolo femenino, y sin coronar a la pareja Nadal-Alcaraz ni a la Roja de Bonmatí y Putellas.
Pese a los progresos desde Tokio-2020, con dos oros y un metal adicional, España no acaba de dar el paso e igualar a países de su entorno como Italia, Alemania, Francia y el Reino Unido, pese a tener a deportistas mundialmente reconocidos.
"Tenemos los tres años más exitosos del deporte español", aseguró en julio el presidente el Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, anunciando los "mejores éxitos" de su historia en París.
A continuación, el semáforo de España en París-2024:
- Semáforo verde -
El atletismo dio las principales alegrías. Los marchistas María Pérez, de 28 años, y Álvaro Martín (30) se proclamaron monarcas olímpicos en la prueba de maratón por relevos mixtos, tras conquistar una plata y un bronce, respectivamente, en la individual de 20km.
Jordan Díaz, atleta de 23 años de origen cubano, ofreció por su parte su primer oro olímpico en triple salto a España, con un vuelo de 17,86 metros, en su segunda participación internacional con la Roja en apenas tres meses.
España logró resarcirse de las finales perdidas en Londres-2012 y en Tokio-2020 en waterpolo femenino y se colgó su primer oro olímpico. "Es un sueño hecho realidad", reconoció Annin Terrés, presente en las tres finales.
La selección masculina de fútbol se alzó con su segundo oro olímpico en una final de infarto contra la Francia de Thierry Henry, con dos goles del inesperado héroe Sergio Camello en la prórroga en el Parque de los Príncipes de París.
Los regatistas Diego Botín y Florian Trittel confirmaron con un oro la tradicional potencia de la vela española, aunque en París-2024 el piragüismo (tres bronces) la destronó como la disciplina con más metales en su historia olímpica.
El piragüista Saúl Craviotto se convirtió además en el deportista español más laureado de los Juegos Olímpicos con un nuevo bronce, que sumó a sus dos oros, dos platas y un bronce desde Pekín-2008.
La plata del púgil español Ayoub Ghadfa en la final del peso superpesado (+92 kg), junto al bronce de Enmanuel Reyes en el peso pesado (-92 kg), firmaron el regreso del boxeo español al podio desde Sídney-2000.
Y pese a su segundo lugar, las españolas del básquet 3x3 logran un éxito mayúsculo durante la competencia, en la que llegaron a derrotar a Estados Unidos, la gran favorita.
- Semáforo amarillo -
El español Carlos Alcaraz se colgó la plata durante una titánica final contra el serbio Novak Djokovic en tenis, disciplina en la que España también logró el bronce en dobles femeninos con Cristina Bucsa y Sara Sorribes.
Aunque Carolina Marín se despidió de París sin medalla, al retirarse por lesión en una semifinal de bádminton que dominaba, la onubense de 31 años y oro en Rio-2016 encarnó de nuevo el espíritu de resistencia y superación.
Tras las turbulencias que siguieron a Londres-2012, la natación artística española por equipos regresó con un bronce, aunque en la prueba de dúo acabó séptima.
El judo español, pese a contar con varias bazas de medalla, salvó los muebles con el bronce de Francisco Garrigós, el primer metal para España desde Sídney-2020.
El balonmano masculino repitió el bronce de Tokio-2020, dejando atrás el tropiezo del Campeonato Europeo de enero, cuando cayeron derrotados en la fase inicial.
Los RedSticks se quedaron a las puertas de la medalla en hóckey sobre césped, pero se marchan con una "sensación de orgullo" y de "despertar" para el futuro, en palabras de su capitán Marc Miralles.
- Semáforo rojo -
La principal expectativa frustrada fueron los dobles masculinos de tenis, que se quedó sin la foto más esperada de ver a Rafa Nadal y Alcaraz en el podio de Roland Garros, a la que se suman los reveses en los deportes colectivos como el waterpolo y el baloncesto masculinos.
La selección femenina de fútbol, la gran favorita como campeona del Mundial-2023, cayó en semifinales ante Brasil y perdió el bronce ante Alemania, en un partido que podría haber empatado Putellas con un penal en el último minuto atajado por la portera germana.
Dos de los atletas que sorprendieron con medalla en Tokio-2020, no lograron repetir su hito en París: el escalador Alberto Ginés quedó fuera del podio y la taekwondista Adriana Cerezo cayó en cuartos.
O.Norris--AMWN