
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones

La llama se enciende en Inglaterra, cuna de los Juegos Paralímpicos
A cuatro días del inicio de los Juegos Paralímpicos de París, la llama se va a encender este sábado en Inglaterra, en Stoke Mandeville, donde surgió la idea de estas competiciones después de la Segunda Guerra Mundial.
La historia de los Paralímpicos se remonta a 1948, cuando el neurólogo alemán Ludwig Guttmann organizó pruebas deportivas para excombatientes del conflicto bélico que quedaron parapléjicos o en sillas de ruedas, en el hospital de Stoke Mandeville, en el noroeste de Londres.
El evento fue organizado para que coincidiera con los Juegos Olímpicos de Londres de 1948.
De esa iniciativa nació el movimiento paralímpico. Los primeros Juegos como tal se organizaron en Roma en 1960, con 400 deportistas de 23 países.
La ceremonia de encendido de la llama tendrá lugar este sábado a mitad del día en Inglaterra, en presencia de Tony Estanguet (presidente del comité de organización de París-2024) y de Andrew Parsons (presidente del Comité Paralímpico Internacional).
Es la primera vez desde 2012 y los Juegos de Londres que la llama paralímpica se enciende en Stoke Mandeville. Dos deportistas paralímpicos británicos, Helene Raynsford y Gregor Ewan, serán los encargados de proceder a ese encendido.
Helen Raynsford fue la primera campeona paralímpica en remo cuando ese deporte se estrenó en Pekín-2008. Gregor Ewan participó tres veces en los Juegos, en la disciplina de curling en silla de ruedas.
- Bajo el Canal de la Mancha -
El viaje de la llama arrancará por lo tanto en Inglaterra. El domingo pasará por debajo del túnel del Canal de la Mancha.
Veinticuatro relevistas británicos procederán en un recorrido por el túnel a pasar el fuego a los franceses, que tendrán otros veinticuatro relevistas para alcanzar Calais.
El fuego se dividirá entonces para recorrer distintos puntos de Francia. Doce antorchas circularán entre domingo y miércoles, hasta que todas se unan en París para proceder al encendido del pebetero, el globo aerostático icónico en los Juegos Olímpicos, que volverá a estar situado en el Jardín de las Tullerías.
La llama principal irá desde Calais a la región de París, pasando por Arras, Amiens, Louviers y Chambly.
En el recorrido global por unas cincuenta ciudades habrá un millar de portadores.
Los Juegos Paralímpicos serán los primeros de la historia en organizarse en Francia. Comenzarán con la ceremonia de apertura del miércoles 28 de agosto en los Campos Elíseos y la Plaza de la Concordia, en un acto diseñado por el director artístico Thomas Jolly, encargado también de las ceremonias de los recientes Juegos Olímpicos.
Se han puesto a la venta unos 2,5 millones de entradas para los Juegos Paralímpicos. El miércoles algo más de 1,75 millones ya habían sido adquiridas, según los organizadores.
Una decena de deportes tienen ya las entradas agotadas.
Unos 4.400 deportistas estarán en liza en 549 pruebas, que tendrán lugar en 18 sedes de competición, 16 de ellas ya utilizadas en los Juegos Olímpicos (entre ellas principalmente el Grand Palais, el Palacio de Versalles o el Estadio de Francia).
O.Johnson--AMWN