
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana
-
Ucrania denuncia la participación de Wooody Allen en un festival de cine ruso
-
El nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia
-
Alcaraz sobre el impacto de su corte de pelo: "Fue un malentendido de mi hermano"
-
Tres muertos en Vietnam por el paso del tifón Kajiki
-
Drones van al ataque de la basura en el Everest
-
Un renovado Alcaraz arranca como un cohete el Abierto de EEUU
-
Perplexity compartirá con medios de comunicación los ingresos de sus búsquedas con IA
-
SpaceX cancela el más reciente lanzamiento de Starship por mal tiempo
-
Magnate de los diamantes Maurice Tempelsman fallece a los 95 años
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"

Bajo una intensa lluvia, la llama de los Juegos Paralímpicos se encendió en Inglaterra
A cuatro días del inicio de los Juegos Paralímpicos de París, la llama fue encendida este sábado bajo una incesante lluvia en la ciudad inglesa de Stoke Mandeville, donde surgió la idea de estas competiciones después de la Segunda Guerra Mundial.
"Nos acompaña esta meteorología caprichosa", bromeó Tony Estanguet, presidente del Comité de Organización de París-2024, cerca de un mes después de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, que también tuvo lugar bajo un diluvio.
La llama fue encendida por dos deportistas paralímpicos británicos, Helene Raynsford y Gregor Ewan.
"Es todo un honor", dijo a la AFP Helene Raynsford, primera campeona paralímpica en remo cuando ese deporte se estrenó en Pekín-2008. "Este es el lugar del nacimiento de los Juegos Paralímpicos".
La historia de los Paralímpicos se remonta a 1948, cuando el neurólogo alemán Ludwig Guttmann organizó pruebas deportivas para excombatientes del conflicto bélico que quedaron parapléjicos o en silla de ruedas, en el hospital de Stoke Mandeville, en el noroeste de Londres.
El evento fue organizado para que coincidiera con los Juegos Olímpicos de Londres de 1948.
De esa iniciativa nació el movimiento paralímpico. Los primeros Juegos como tal se organizaron en Roma en 1960, con 400 deportistas de 23 países.
Ludwig Guttman "creó un movimiento deportivo y social que tiene hoy un profundo impacto en el mundo entero, y que hace avanzar las vidas de millones de personas con una discapacidad", declaró Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional.
La llama fue encendida en un estadio no muy lejos del hospital en el que trabajaba Ludwing Guttman.
Es la primera vez desde 2012 y los Juegos de Londres que la llama paralímpica se enciende en Stoke Mandeville.
"Teníamos presente venir aquí para el encendido de la llama", dijo Estanguet a los periodistas, celebrando una "historia bonita y fuerte".
- Bajo el Canal de la Mancha -
Andrew Parsons fue el primer portador de la llama, que el domingo pasará por el túnel del Canal de la Mancha.
Veinticuatro relevistas británicos procederán en un recorrido por el túnel a pasarle el fuego a los franceses, que tendrán otros veinticuatro relevistas para alcanzar Calais, en el norte de Francia.
El fuego se dividirá entonces para recorrer distintos puntos de Francia. Doce antorchas circularán entre el domingo y el miércoles, hasta que se unan en París para proceder al encendido del pebetero, el globo aerostático icónico de los Juegos Olímpicos, que volverá a estar situado en el Jardín de las Tullerías.
La llama principal irá desde Calais a la región de París, pasando por Arras, Amiens, Louviers y Chambly.
En el recorrido global, por unas cincuenta ciudades, habrá un millar de portadores.
Los Juegos Paralímpicos serán los primeros de la historia en organizarse en Francia. Comenzarán con la ceremonia de apertura del miércoles 28 de agosto en los Campos Elíseos y la Plaza de la Concordia, en un acto diseñado por el director artístico Thomas Jolly, encargado también de las ceremonias de los recientes Juegos Olímpicos.
"Tenemos ganas de estar ahí", dijo Estanguet. "Todo está dispuesto para que estos Juegos sean una muy bonita fiesta", añadió. "Hemos mantenido la misma ambición, los mismos ingredientes: sedes icónicas, voluntad de crear ambiente en los estadios, etc".
"Habrá ese suplemento de alma alrededor de la cuestión de la discapacidad", añadió Tony Estanguet, que espera que los Juegos "hagan evolucionar hacia una sociedad más inclusiva".
Se han puesto a la venta unos 2,5 millones de entradas para los Juegos Paralímpicos. Cerca de 1,8 millones ya han sido adquiridas, según Tony Estanguet.
"Deberíamos superar nuestro objetivo, con dos millones de entradas vendidas antes del inicio de los Juegos", dijo.
Una decena de deportes tienen ya las entradas agotadas.
Unos 4.400 deportistas competirán en 549 pruebas, que tendrán lugar en 18 sedes, 16 de ellas ya utilizadas en los Juegos Olímpicos (entre ellas principalmente el Grand Palais, el Palacio de Versalles o el Estadio de Francia).
D.Moore--AMWN