
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones

París quiere reavivar la llama con los Juegos Paralímpicos
Un mes después del inicio de la cita olímpica en París, la ciudad de la luz recibe a miles de deportistas este miércoles durante la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos 2024, un espectáculo que busca poner de relieve "todos los cuerpos".
Tras un breve parón de dos semanas desde el final de los Juegos Olímpicos, "la fiesta continúa", declaró el martes el brasileño Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI).
La cita paralímpica, la primera de la historia en Francia, comenzará el miércoles a las 18H00 GMT con un espectáculo de unas tres horas ideado por el prestigioso director de teatro francés Thomas Jolly.
Unos 4.400 deportistas de 168 delegaciones desfilarán el miércoles desde los Campos Elíseos, considerada entre los franceses como "la avenida más hermosa del mundo", hasta la plaza de la Concordia, donde un escenario central en torno al famoso obelisco acogerá el espectáculo 'Paradoxe' (Paradoja).
En este lugar, donde Luis XVI y María Antonieta perdieron sus cabezas durante la Revolución y que posteriormente se convirtió en un símbolo de la reconciliación del pueblo francés, Jolly anunció un 'show' que concederá valor a "todos los cuerpos".
El director artístico, que dirigió la elogiada pero también polémica ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, instó el lunes a huir de los "estereotipos de héroes relacionados con las personas con discapacidad".
- "Una ensoñación" -
Unos 30.000 espectadores seguirán el show desde las gradas instaladas en la plaza de la Concordia y otras 15.000 personas podrán disfrutar del desfile de los deportistas en una zona gratuita en la parte baja de la avenida de los Campos Elíseos.
Al igual que la ceremonia de apertura del 26 de julio, la de los Juegos Paralímpicos será la primera de la historia que se celebre en plena ciudad y el "nivel de ambición" es el mismo, afirmaron los organizadores.
Unos 150 bailarines, entre ellos una veintena con discapacidad, estarán bajo las órdenes del coreógrafo sueco Alexander Ekman, reconocido por sus más de 50 creaciones artísticas y por sus colaboraciones con la Ópera de París y el Ballet de Boston.
El espectáculo representará lo que Jolly describió el lunes como "una ensoñación", en la que "artistas con discapacidad y sin ella (...) crean una especie de juegos nuevos, simplemente juegos, ni olímpicos ni paralímpicos". "Es una utopía hacia la que debemos tender", agregó.
Al tiempo que avance la fiesta en la plaza de la Concordia, la llama proseguirá su recorrido, iniciado el sábado en la localidad de Stoke Mandeville, en el Reino Unido, histórica cuna de los Juegos Paralímpicos.
A su llegada el domingo a Calais, en el norte de Francia, el fuego se separó en doce antorchas que recorrieron distintos puntos del país y se reunirán de nuevo este miércoles en París.
El último relevista procederá durante la ceremonia al encendido del pebetero, el globo aerostático icónico en los Juegos Olímpicos, que volverá a estar situado en el Jardín de las Tullerías.
- 15.000 agentes desplegados -
Para asegurar que todo se desarrolle sin incidentes, unos 15.000 miembros de las fuerzas de seguridad estarán desplegados, según el ministro del Interior, Gérald Darmanin.
La circulación en torno a la plaza de la Concordia y de los Campos Elíseos estará prohibida a partir del miércoles por la mañana, salvo dispensa especial, y esta medida se extenderá a los alrededores de la plaza del Arco del Triunfo desde las 14H00 locales (12H00 GMT).
"La circulación será complicada en el centro de la capital durante todo el día", declaró el martes el ministro de Transportes, Patrice Vergriete, aconsejando "encarecidamente a la gente que se decante por el transporte público y las bicicletas".
A diferencia de los Juegos Olímpicos, durante los cuales muchos parisinos huyeron de la capital dejando vacía la red de transportes, los Paralímpicos transcurrirán en plena semana de vuelta a las aulas.
"Esperemos que haya el mismo ambiente y que sea igual de divertido" que la cita olímpica, declaró el martes a la AFP Anne-Claude Dubois, una suiza de 52 años que acudió con sus dos hijas a una de las tiendas oficiales de París 2024.
El presidente del Comité Organizador de los Juegos, Tony Estanguet, informó de que ya se han vendido unos 2 millones de entradas para las pruebas, que se celebrarán hasta el domingo 8 de septiembre.
F.Bennett--AMWN