
-
El Festival de Cannes se abre entre denuncias por Gaza y una Palma de Honor para De Niro
-
Xi tiende la mano a América Latina en tiempos de "confrontación" y "proteccionismo"
-
En la isla escocesa de la madre de Trump, poca simpatía por el presidente estadounidense
-
De Niro, el monstruo sagrado de Hollywood y Palma honorífica en Cannes
-
Kim Kardashian testifica en juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes

Nadal se retira y deja al tenis y al deporte español huérfano de una de sus leyendas
Rafael Nadal pondrá fin a su legendaria carrera como tenista al término de la final de la Copa Davis que disputará con España en Málaga en noviembre, anunció el propio jugador en un emotivo video difundido este jueves a través de las redes sociales.
Apenas dos días después del anuncio de la retirada del futbolista Andrés Iniesta, otro de los grandes mitos del deporte español en las últimas dos décadas, le toca el turno ahora al tenista de 38 años, ganador de 22 títulos del Grand Slam, entre ellos 14 Roland Garros (récord), 92 títulos ATP, cinco Copa Davis, oro olímpico tanto en individual (2008) como en dobles (2016)... en definitiva, una de las mejores carreras de la historia del tenis y del deporte en general.
"Todo en la vida tiene un principio y un final y creo que es el momento adecuado para poner punto y final a una carrera larga y mucho más exitosa de lo que jamás hubiera podido imaginar", dijo un emocionado Nadal en un video junto al mensaje "Mil gracias a todos" escrito en una docena de idiomas.
Nadal echará el cierre a su carrera en la 'Final 8' de la Copa Davis que se disputará en Málaga, en el sur de España, del 19 al 24 de noviembre: "Me hace muchísima ilusión que mi ultimo torneo sea la final de la Copa Davis, representando a mi país", declaró Nadal.
- Adiós en la Copa Davis en Málaga -
"Creo que es como cerrar el círculo, porque una de mis primeras grandes alegrías como tenista profesional fue la final en Sevilla en 2004" que ganó España, la primera de las cinco 'Ensaladeras' que tiene Nadal en su palmarés (2004, 2008, 2009, 2011 y 2019).
Toda la trayectoria de Nadal ha estado marcada no solo por los éxitos, sino también por las lesiones, especialmente en los últimos años, en los que apenas ha podido competir.
"La realidad es que han sido unos años difíciles, especialmente estos dos últimos. No he sido capaz de jugar sin limitaciones", admitió el tenista con el récord de victorias en Roland Garros (14).
Todo ello le ha llevado a la retirada: "Es una decisión que evidentemente es difícil, que me ha llevado tiempo tomarla".
"Me siento un super afortunado por todas las cosas que he podido vivir", añadió pese a todo el rey indiscutible de la tierra batida.
Apenas dos años después de la despedida del suizo Roger Federer, el tenis quedará huérfano de otra de sus grandes leyendas, quedando el serbio Novak Djokovic (37 años) como único miembro superviviente del 'Big 3' que llevó a este deporte a sus más altas cotas de popularidad y competencia.
"¡Qué carrera Rafa! Ha sido un inmenso honor", dijo Federer minutos después de que Nadal hiciera su anuncio.
- Espíritu guerrero -
Nacido el 3 de junio de 1986 en Manacor, en Mallorca, Rafa dejó de joven el fútbol -deporte en el que su tío Miguel Ángel Nadal llegó a jugar en el Barcelona de Johan Cruyff- por el tenis, donde construyó su carrera al lado de otro de sus tíos, Toni.
Criado en la tierra batida y gracias a una potencia física fuera de lo común, fue en esta superficie donde construyó buena parte de su leyenda: conquistó 14 Roland Garros (de 2005 a 2008, de 2010 a 2014, de 2017 a 2020 y en 2022) en 19 participaciones, con 112 partidos ganados, cuatro derrotas y un abandono.
El segundo jugador de la historia con más trofeos en la tierra parisina, el sueco Björn Borg, se quedó en seis títulos, y el tenista con más títulos en un mismo Grand Slam, Djokovic, suma 10 en Australia.
Pero Nadal no fue solo un jugador de tierra batida, sino que logró éxitos en todas las superficies. Curiosamente fue en la hierba de Wimbledon donde el español firmó uno de los mejores partidos de la historia de este deporte, cuando tras las finales perdidas en 2006 y 2007 ante Federer, destronó en 2008 al suizo, acabando con una racha de cinco títulos consecutivos.
Fue el primero de sus dos títulos en Londres, también ganó dos veces el Abierto de Australia y en cuatro ocasiones el US Open.
- Las lesiones como gran enemigo -
La carrera de Nadal estuvo marcada también por sus recurrentes problemas físicos. Codo, pie, espalda, abdominales... Durante años, empezando por la fractura en el pie izquierdo en 2004, un año después de debutar en el circuito profesional, el español tuvo en las lesiones uno de sus grandes enemigos, pero siempre supo recuperarse para volver a la cima.
En 2022, después de ganar su 14º título en París infiltrado para aguantar los dolores en el pie debido al síndrome de Müller-Weiss, una enfermedad rara que afecta a un hueso de su pie izquierdo y que le provoca dolores crónicos, se sometió a un nuevo tratamiento que le permitió seguir jugando, pero diversas lesiones le impidieron jugar con regularidad desde entonces.
Esta temporada apenas jugó un puñado de partidos, con una derrota en primera ronda contra el alemán Alexander Zverev, en lo que ya será para siempre su último Roland Garros, y la eliminación en segunda ronda contra Djokovic en los Juegos de París, su última aparición hasta ahora en una cancha.
En Málaga tendrá la ocasión de decir adiós definitivo ante su público.
L.Davis--AMWN