 
                - 
                        
                                                         El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
- 
                        
                                                            El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
                                                          
- 
                        
                                                         El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
- 
                        
                                                            Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
                                                          
- 
                        
                                                         El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
- 
                        
                                                            La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió 
                                                          
- 
                        
                                                         En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
- 
                        
                                                            Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
                                                          
- 
                        
                                                         Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
- 
                        
                                                            Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
                                                          
- 
                        
                                                         Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
- 
                        
                                                            La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
                                                          
- 
                        
                                                         El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
- 
                        
                                                            La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
                                                          
- 
                        
                                                         El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza" El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
- 
                        
                                                            Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe 
                                                          
- 
                        
                                                         Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
- 
                        
                                                            La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
                                                          
- 
                        
                                                         Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
- 
                        
                                                            La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
                                                          
- 
                        
                                                         Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
- 
                        
                                                            Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
                                                          
- 
                        
                                                         Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
- 
                        
                                                            Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
                                                          
- 
                        
                                                         Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
- 
                        
                                                            El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
                                                          
- 
                        
                                                         El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
- 
                        
                                                            Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
                                                          
- 
                        
                                                         La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
- 
                        
                                                            "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
- 
                        
                                                            Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
                                                          
- 
                        
                                                         Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
- 
                        
                                                            Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
                                                          
- 
                        
                                                         La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
- 
                        
                                                            El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
                                                          
- 
                        
                                                         La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
- 
                        
                                                            La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
                                                          
- 
                        
                                                         El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
- 
                        
                                                            Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
                                                          
- 
                        
                                                         Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
- 
                        
                                                            Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
                                                          
- 
                        
                                                         La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
- 
                        
                                                            Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo
                                                          
- 
                        
                                                         La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014 La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014
- 
                        
                                                            Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español
                                                          
- 
                        
                                                         Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa
- 
                        
                                                            Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados
                                                          
- 
                        
                                                         Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua
- 
                        
                                                            El Nobel de la Paz sudafricano Luthuli fue víctima en 1967 de asesinato, no de un accidente
                                                          
 
                ¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
El cansancio de final de temporada, el impacto del público, la ubicación del torneo: de los cuatro Grand Slam, el US Open es el que más dificultades ha planteado a los ganadores de los últimos años a la hora de defender su título.
En la categoría femenina, la última tenista que ha conseguido dos coronas consecutivas en Nueva York es Serena Williams, campeona ininterrumpidamente entre 2012 y 2014.
En cuanto a los hombres, a pesar del largo dominio del trío Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic en el circuito, ningún jugador ha logrado imponerse dos años seguidos en Flushing Meadows desde que el suizo conquistó todos los torneos entre 2004 y 2008.
Una sucesión de ganadores que se explica por "pequeños detalles", según dijo el viernes en rueda de prensa el campeón vigente y número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner.
"Aquí tengo la impresión de que jugar de día o de noche cambia muchas cosas. Y, por supuesto, nos alojamos en la ciudad, lo que supone (hasta) una hora de trayecto" para llegar a la sede, señaló.
En el Abierto de Australia o Roland Garros -los otros Grand Slams junto a Wimbledon- las instalaciones son más accesibles.
Nadal reinó casi sin oposición en París entre 2005 y 2022, Aryna Sabalenka y Sinner han ganado recientemente dos títulos consecutivos en Melbourne, Federer y luego Djokovic han dominado Wimbledon durante mucho tiempo... pero el Abierto de Estados Unidos sigue siendo una excepción.
"No me sorprende demasiado", afirmó la estadounidense Madison Keys, sexta del ranking de la WTA.
"Antes del comienzo de cualquier torneo, tengo en mente 25 jugadoras diferentes que podrían destacar o ganar", añadió la campeona del último Abierto de Australia.
En el circuito femenino, "en Wimbledon ocurre más o menos lo mismo" que en el Abierto de Estados Unidos, observó su compatriota y número tres mundial, Coco Gauff, ya que ninguna ganadora ha revalidado su conquista en Londres desde Serena Williams, coronada en 2015 y 2016.
- "Gestionar al público" -
Sólidamente instalada entre las cinco primeras, pero sin haber ganado nunca un Grand Slam, Jessica Pegula (4ª) señaló que "hay muchos torneos sobre pista dura" a lo largo del año, a diferencia de las competiciones sobre tierra batida o hierba, que se celebran en breves periodos de la temporada.
Por lo tanto, no hay que ser un "especialista" para ganar una competición en esta superficie, afirma la estadounidense, lo que hace que el US Open sea más "abierto".
Pegula, de 31 años, también mencionó "la forma de gestionar al público", que en su concepto ha sido clave para impulsar el triunfo de un determinado jugador.
"No creo que sea (tanto) el caso de otros Grand Slam, quizá sea también un factor" que explique la dificultad de encadenar títulos en Nueva York, analizó.
Para Alexander Zverev, que a sus 28 años sigue buscando su primera conquista de Grand Slam, lo que está en juego es el lugar que ocupa el evento estadounidense en el calendario.
"Es el último Grand Slam de la temporada y el calendario no se ha aligerado" en los últimos años, sobre todo con la ampliación de la mayoría de los Masters 1000 a doce días en lugar de una semana, sostuvo el alemán.
Por lo tanto, "los jugadores están más cansados física y mentalmente", argumenta el número tres del mundo, que establece un paralelismo entre el US Open y el Masters 1000 de París, que se celebra a finales de octubre y principios de noviembre.
"Es el Masters 1000 más impredecible" de los nueve torneos de esta categoría, y "el calendario juega un papel importante" en esta incertidumbre, opina Zverev, vigente campeón en París.
Con su mirada de veterano del circuito, Gael Monfils, de 38 años, no se inmuta ante el baile de ganadores en Nueva York.
Desde 2008, Federer, Nadal, Djokovic (y Andy Murray) "se han puesto las pilas", sonríe el francés.
Al imponer su dominio en Wimbledon, en el caso de Federer y Djokovic, o en Roland Garros, en el de Nadal, el trío ha distorsionado la percepción de los seguidores, según Monfils.
"La gente tiene la impresión de que siempre ha sido así", cuando en realidad el Big 3 ha impuesto un dominio "anormal" en el palmarés de Grand Slam.
L.Davis--AMWN
