
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga

'Checo' Pérez y Colapinto darán la cara por Latinoamérica en el GP de México
El piloto mexicano Sergio Pérez (Red Bull) y el argentino Franco Colapinto (Williams) acapararán la mirada de América Latina este fin de semana en el Gran Premio de México de Fórmula 1, vigésima de las 24 pruebas de la temporada 2024.
"Ganar en México sería el mejor momento de mi carrera", dijo el 'Checo' Pérez en la víspera de su noveno intento por lograr el triunfo en su país.
El piloto azteca, de 34 años, intentará subir al podio por tercera vez en México, luego de ser tercero en 2021 y 2022.
En 2023 le quedó un mal sabor de boca al abandonar la competencia muy pronto, por un percance que sufrió en la primera curva al tratar de ejecutar un rebase que lo hubiera hecho pasar del tercer lugar a la punta.
"El año pasado me dejó triste, pero lo tenía que intentar así porque si me salía me iba a dejar en una gran posición", recordó Pérez.
Un año después, el 'Checo' está en Ciudad de México por su revancha. "El objetivo de este fin de semana es darlo todo por mi gente y nuestro país".
A falta de cinco Grandes Premios para el final del año, Pérez ocupa el octavo lugar del Mundial de pilotos con 150 puntos en una temporada de altibajos.
Cobijado por la afición, Pérez espera sacar provecho de su condición de local: "México es un circuito muy diferente por el tema de la altitud (2.240 metros sobre el nivel del mar), aquí todo puede pasar porque los autos funcionan de manera diferente".
Dando por hecho que el neerlandés Max Verstappen, su compañero de escudería, es favorito para ganar en México por sexta vez en su carrera -sería su cuarta consecutiva-, Pérez señaló a los rivales a vencer.
"Ferrari (Charles Leclerc y Carlos Sainz) y McLaren (Lando Norris y Oscar Piastri), llegan bastante fuertes y competitivos, han hecho muy buenas carreras", apuntó el mexicano.
- Colapinto, más cerca de casa -
Además del furor causado por Sergio Pérez, este fin de semana en Ciudad de México se vivirá el fenómeno de la 'Colapintomanía' causada por Franco Colapinto.
El argentino de 21 años debutó en la Fórmula 1 en esta temporada, en la que ha corrido las cuatro carreras más recientes donde sumó cinco puntos.
"Nunca he corrido cerca de mi casa", expresó Colapinto en la víspera del Gran Premio de México: "será mi primera carrera en América Latina".
Pérez se congratuló por la aparición de Colapinto en la máxima categoría del automovilismo: "Franco lo está haciendo muy bien".
A pesar de la diferencia de edades, el mexicano dijo sentirse identificado con el argentino: "Tengo mucha conexión con él porque como pilotos latinos pasamos por lo mismo para llegar a la Fórmula 1. Para el piloto latino es más desafiante lograr un lugar en la categoría porque tienes que dejar tu vida y tu país atrás, y estar solo del otro lado del mundo".
Este 2024, Argentina ha vuelto a tener un piloto en Fórmula 1. El último había sido Gastón Mazzacane, quien dejó la categoría en 2001, dos años antes del nacimiento de Colapinto.
A.Mahlangu--AMWN