
-
El controvertido legado del emperador etíope Haile Selassie, 50 años después de su muerte
-
Lucy, célebre antepasado humano, se exhibe por primera vez en Europa
-
Las películas clave de la 82ª Mostra de Venecia
-
Venecia acoge a una multitud de estrellas para su Festival de Cine
-
Al menos seis muertos en Yemen por bombardeo israelí, según rebeldes hutíes
-
Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables
-
Trump choca con demócratas por sus planes de despliegue de Guardia Nacional
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski

Un Tour 100% francés con el Mont Ventoux y el col de la Loze en 2025
La 112ª edición del Tour de Francia, cuyo recorrido fue desvelado este martes en París, se celebrará integramente en territorio francés por primera vez en cinco años, con el Mont Ventoux y el col de la Loze como puntos destacados.
Una salida el 5 de julio desde Lille, dos pruebas contrarreloj, siete llegadas en cimas y un final clásico en los Campos Elíseos: estos son los principales puntos de un trazado que recupera cierta tradición luego de tres salidas consecutivas desde otros países.
"No hay ni un solo milímetro fuera de las fronteras. Algunos dirán '¿100% francés? No es de extrañar, debería ser siempre así'", destaca el director del Tour, Christian Prudhomme, quien "reivindica las salidas desde el extranjero, que permitieron brillar al Tour y a Francia".
Ya era conocido que la salida sería desde Lille y la llegada a los Campos Elíseos. La mítica avenida de París está de regreso al programa, luego de que la edición 2024 tuviera que terminar en Niza debido a los Juegos Olímpicos.
La última etapa podría inspirarse precisamente en la aclamada prueba olímpica de ciclismo en ruta por las calles de París, y contar con un nuevo itinerario que vaya más allá de las tradicionales vueltas alrededor de los Campos Elíseos, con una posible incursión en el elevado barrio de Montmarte.
"Vimos la fuerza del ciclismo en ruta. Fue maravillosamente y formidablemente popular. Los Juegos Olímpicos permitieron hacer cosas que parecían imposibles", explica el director del Tour a la AFP.
- Numerosas cuestas -
Sin embargo las conversaciones entre la organización del Tour, el ayuntamiento de París y la prefectura de policía están siendo duras y todavía no hay demasiado optimismo sobre esa posibilidad.
Antes de esa última etapa todavía en el aire, la geografía del país impone al Tour un recorrido que parece dividido en dos mitades, llana al inicio y montañoso al final.
Pero esto es "solo una apariencia", dice Prudhomme.
"La primera etapa parece favorecer a los velocistas, que tendrán la ocasión por primera vez en cinco años de hacerse con el maillot amarillo. Pero hemos puesto desafíos por todas partes. Thierry (Gouvenou, diseñador del Tour), no se ha dejado ni una sola cuesta fuera entre Lille y Bretaña".
Una primera contrarreloj llana de 33 kilómetros en Caen en la 5ª etapa servirá para que arranquen las hostilidades. Dos días después, habrá otro momento importante con llegada a Mûr-de-Bretagne, antes de que el Tour ponga rumbo hacia los Pirineos.
Las etapas en este sistema montañoso se anuncian complicadas, con una llegada a la cima del Hautacam, la víspera de una contrarreloj de 11 km en alto entre Loudenvielle y la estación de Peyragudes.
El día siguiente las cosas se torcerán todavía más, con una llegada a Superbagnères por primera vez desde 1989, precedida de las subidas al Tourmalet, al Aspin y al col de Peyresourde, una secuencia de altos vuelos que servirá para definir candidatos.
- Regreso al Ventoux -
De los Pirineos, el Tour viaja a los Alpes, con un regreso al mítico Mont Ventoux. Esta será la primera llegada a la cima del gigante de la región de Provenza desde 2013, ya que la etapa de 2016 tuvo que ser anulada por el viento.
La etapa reina queda programada para el jueves 24 de julio, con los ascensos del puerto de Glandon, de la Madeleine y la llegada en la cima del temible col de la Loze, nuevo clásico de la prueba con un colosal desnivel de 5.500 metros.
El día siguiente el pelotón se enfrentará a una nueva odisea entre Albertville y la estación de La Plagne, donde el vencedor de esta edición 2025 debería ser ya conocido.
"Las etapas de montaña son muy, muy difíciles, y eso va a compensar los días de llano. Pero no podemos tener días sin llano porque se podrían sufrir las consecuencias de forma inmediata", resumió Thierry Gouvenou.
Pero, ¿a qué corredor del pelotón favorece más este recorrido? El arquitecto del recorrido no se atreve a dar un nombre concreto.
"Nunca hemos visto a un corredor ordinario ganar el Tour de Francia. En este momento (Tadej) Pogacar está por encima de los demás. No importa el tipo de terreno, se las apañará. Y por eso saldrá adelante el próximo año. Pero también hay grandes esperanzas de ver a Jonas Vingegaard volver a su mejor nivel", opinó.
Por su parte el Tour femenino alcanzará por primera vez las nueve etapas en su cuarta edición, con el col de la Madelaine como plato fuerte.
S.F.Warren--AMWN