
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil

El nuevo Mundial de Clubes celebra su sorteo entre la expectación y la resistencia
El sorteo del Mundial de Clubes ampliado de la FIFA del jueves en Miami (Estados Unidos) dará forma a esta nueva competición que quiere atraer a los aficionados y vencer las reticencias de algunos sectores del mundo del fútbol.
Un total de 32 escuadras de todos los continentes, con muchas de las mayores estrellas del balón, chocarán entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025 a lo largo y ancho de Estados Unidos.
Será el gran ensayo previo de la Copa del Mundo de selecciones de 2026 que el gigante norteamericano, un mercado estratégico para el futuro del fútbol, hospedará con sus vecinos México y Canadá.
La nueva competición tiene sobre el papel todos los ingredientes para ganarse la atención global.
En el caso del fútbol latinoamericano, cuatro clubes brasileños (Flamengo, Palmeiras, Botafogo y Fluminense), tres mexicanos (Monterrey, León y Pachuca) y dos argentinos (Boca Juniors y River Plate) se podrán medir con potencias europeas como el Real Madrid, Manchester City, Bayern de Múnich o Inter de Milán.
En un intento de incrementar aún más el atractivo del evento, la FIFA se aseguró la presencia de Lionel Messi al conceder una invitación a su Inter Miami.
La escuadra ahora dirigida por Javier Mascherano será además anfitriona del partido inaugural en el Hard Rock Stadium de los Miami Dolphins de la NFL. El torneo, que se desarrollará en 12 canchas estadounidenses, culminará con la final del Metlife Stadium, a las afueras de Nueva York.
Para muchos, este proyecto impulsado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, es una carga más para un calendario mundial ya asfixiante que lleva a los jugadores hasta el límite.
La mayor oposición hacia el torneo proviene de Europa. En octubre, las principales ligas del continente y el sindicato de jugadores FIFPro presentaron una demanda conjunta ante la Comisión Europea acusando a la FIFA de abusar de su posición en la gestión del calendario internacional.
- Frustración de jugadores -
Javier Tebas, presidente de La Liga española, ha sido uno de los críticos más acérrimos del Mundial de Clubes y en octubre pidió a Infantino que retirara el evento, alegando el supuesto desinterés de televisoras y empresas patrocinadoras, además de la oposición de los equipos.
"Señor presidente, usted sabe que no ha vendido los derechos de retransmisión del Mundial de Clubes, usted sabe que no ha vendido ningún derecho de patrocinio", dijo Tebas.
Por el momento, la FIFA no ha dado a conocer acuerdos por los derechos audiovisuales del evento, por los que se reportó que demandaba unos 4.000 millones de dólares.
Futbolistas de renombre también han expresado su frustración por un calendario de partidos cada vez más largo que les deja menos oportunidades para descansar y recuperarse.
El español Rodri, flamante ganador del último Balón de Oro y referente del Manchester City, advirtió en septiembre que los jugadores estaban "cerca" de declararse en huelga por el calendario, citando las exigencias de la ampliación de la Liga de Campeones de la UEFA de esta temporada y el posterior Mundial de Clubes.
La FIFA, de su lado, ha respondido con contundencia a las críticas, insistiendo en que realizó consultas con todos los continentes, incluida Europa, así como con FIFPro.
- "Un evento histórico" -
Para Infantino, el lanzamiento de esta competición marcará el comienzo de una nueva era para el fútbol mundial.
El evento "llevará la magia de la Copa del Mundo de selecciones nacionales al ámbito del fútbol de clubes. Este torneo será el comienzo de algo histórico, algo que cambiará nuestro deporte para mejor. Y para las generaciones futuras, que llegarán a amarlo tanto como nosotros", proclamó Infantino el mes pasado.
El martes, la FIFA dio a conocer la composición de los cuatro bombos del sorteo, cada uno con ocho equipos. Europa aporta 12 participantes, el mayor contingente, y Sudamérica otros seis.
Cuatro clubes clasificaron por cada una de las confederaciones africana, asiática y la región de la Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe), mientras Oceanía estará representada por el Auckland City neozelandés y el país anfitrión por el Inter de Messi.
Está previsto que el Mundial de Clubes ampliado se dispute cada cuatro años. En su anterior versión, el torneo contaba con siete equipos participantes y el último ganador fue el Manchester City en 2023.
O.Norris--AMWN