
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok

"¿Imposible? Yo puedo": Marileidy Paulino apuesta por el récord mundial de los 400 m
Muchos creen que el récord mundial de los 400 metros, 47.60 segundos, establecido por Marita Koch en 1995, es imbatible; oscurecido por la larga sombra del dopaje sistematizado en la vieja República Democrática Alemana. Marileidy Paulino, sin embargo, quiere hacer posible lo imposible.
Campeona mundial y olímpica, 'La Gacela de Nizao' habla de sus metas en una entrevista con la AFP, vía videoconferencia, desde Santo Domingo, en su natal República Dominicana.
P: Campeona del mundo en 2023 en Budapest. Campeona olímpica en 2024 en París. ¿Qué falta?
R: 2023 y 2024 fueron años de objetivos cumplidos. Yo me decía este año que la medalla olímpica se iba a obtener y lo trabajé. El año próximo estaría detrás del récord del mundo (...). Ya prácticamente tengo todos los logros que un atleta pude tener, pero yo no me detengo.
P: Marcas de 48.76 en Budapest y 48.17 en París. ¿Qué hay que mejorar para seguir reduciendo la brecha hacia el récord del mundo?
R: La salida. Yo diría que (mejorar) la salida fue uno de los principales objetivos que mi entrenador (el cubano Yaseen Pérez) y yo pudimos plantearnos para estos Juegos Olímpicos (...). El año próximo, para hacer el récord, hay que moldear la salida, ajustar un poco los últimos 200 metros en la curva, que ahí se me va tiempo, y pasar la meta corriendo (...). Yo no me canso, no llego cansada, ni agotada, llego con más energía, pero quizás (frenar en la llegada) es una mala costumbre que he tenido porque no tengo una persona que me hale (...). Mi objetivo es desafiarme a mí misma.
P: 2025 trae el Campeonato Mundial de Atletismo (13-21 de septiembre) en Tokio. ¿Qué esperar?
R: Pienso trabajar fuerte y acompañar a los chicos en el relevo siempre y cuando solamente tenga que correr la final o la semifinal.
P: El plan, entonces, es correr los 400 y el relevo mixto 4x400...
R: Cierto. Busco revalidar mis títulos en los 400 y en relevo, siempre y cuando cada quien haga su parte. Ambas partes se pueden dar la mano (...); o sea, (correría el relevo) siempre y cuando (los compañeros) estén 'ready', obviamente, porque no podemos llevar un atleta que tenga 49 o 48 (segundos de marca).
P: ¿Qué significó el oro de París-2024 tras las dos platas de Tokio-2020?
R: Mucho. Yo llevaba dos años de ausencia de mi entrenador (por problemas de documentación). Ha sido difícil, pero esa es una de las cosas que más me fortaleció a mí en la parte mental: dar lo mejor de mí en cada competencia sin la presencia de él. He aprendido a trabajar así (...), mucha gente puede ver "Marileidy ganó una medalla", pero detrás de esa medalla hay un equipo de trabajo.
P: ¿Qué pasó por la mente al cruzar la meta en el Stade de France?
R: Pude lograr uno de mis sueños. Había hecho el récord olímpico y ni siquiera me había dado cuenta. Era un premio de cumpleaños que me dio la vida, porque lo establecieron en 1996 y yo nací en 1996. 27 años.
P: El récord mundial de Marita Koch, rodeado por la controversia del dopaje en la RDA, ¿es posible? Hay quien piensa que es inalcanzable.
R: Mucha gente dice que es una marca imposible y yo he demostrado limpiamente, por la gracia de Dios, que no es imposible. Yo lo puedo hacer, porque en prácticas lo he demostrado. Solamente esperar el día perfecto (...). Estoy trabajando para que llegue. No sé si va a llegar el año próximo, en dos años o en Los Ángeles-2026, pero estoy trabajando para eso. Mi objetivo es llegar a 47 segundos y cuando un atleta tiene un chip en la mente, no hay nadie que se lo cambie.
P: Félix Sánchez, el boxeador Félix Díaz y, ahora, Marileidy Paulino, únicos dominicanos con oros olímpicos. ¿Qué representa?
R: No es solo un honor, sino un privilegio.
P: Contaste una vez en una entrevista que siempre terminabas última cuando empezaste en el atletismo. ¿Qué le diría a aquella niña la Marileidy Paulino campeona mundial y olímpica?
R: Le diría que mantenga su enfoque, que no se detenga (...) que algún día Dios da una gracia y cuando uno tiene esa gracia tiene que saber sobrellevarla, guardarla bien, para que no se destruya (...). Viene el tema de la fama, todo el mundo te conoce, viene el tema económico, y eso es algo con lo que todo deportista tiene que jugar. Eso desvía el talento natural (...). Gracias a Dios me he mantenido humilde, viendo a las personas tal como son, sin menosprecio. Todo mi éxito, aparte de mi fe y mi trabajo, ha llegado porque he sido humilde.
P.Costa--AMWN