
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares

Gustavo Quinteros, el DT argentino que festejó en Bolivia y Ecuador antes que en su casa
Gustavo Quinteros, el entrenador de Vélez Sarsfield, nuevo campeón de la Liga del fútbol argentino, es un director técnico experimentado, con recorrido extenso en el fútbol sudamericano, pero recién después de dos décadas al frente de los bancos celebró por primera vez un título en su propio país.
Nacido en Cafferata, al sur de Santa Fe, una provincia pródiga en futbolistas, Quinteros debutó como defensor en Central Córdoba de Rosario, en el fútbol de ascenso, y en Talleres de Escalada, para luego emigrar a Bolivia y desempeñarse en Universitario, The Strongest y San José, lo que le permitió nacionalizarse y jugar el Mundial de Estados Unidos 1994.
Quinteros actuó en 26 partidos para la selección del Altiplano, con un gol anotado y con la llegada a los cuartos de final de la Copa América 1995 como mejor actuación.
Su desempeño en Bolivia fue un trampolín para regresar a Argentina, ya que fue adquirido por San Lorenzo, y fue partícipe del Ciclón que conquistó el Torneo Clausura 1995, para luego jugar en Argentinos Juniors y retirarse en 1999 en Jorge Wilstermann, ya de nuevo en Bolivia.
A partir de entonces se dedicó a la conducción técnica, y condujo por una temporada a San Martín de San Juan en el ascenso argentino (2006/07), en lo que sería su única experiencia en su país en casi veinte años.
- Seleccionador -
Fue en Bolivia donde comenzó a dejar su marca como conductor al llevar al título de primera división a Blooming (2005), Bolívar (2009) y Oriente Petrolero (Torneo de invierno y primera 2010).
Esos éxitos lo llevaron a ser elegido como DT de Bolivia, pero los resultados no fueron los esperados y se alejó después de un año y medio, lapso en el que sólo cosechó un triunfo, seis empates y nueve derrotas.
Quinteros emigró entonces a Ecuador, donde asumió en Emelec, al que llevó a ganar los campeonatos de 2013 y 2014, y fue elegido para conducir a la selección tricolor, pero falló en la misión de clasificar al Mundial de Rusia 2018, y fue cesado después de 33 partidos, con un balance de 13 victorias, 6 empates y 14 tropiezos.
Su paso de trotamundos lo llevó a Asia, donde trabajó en Al-Nassr, de Arabia Saudita, y Al-Wasl, en Emiratos Árabes Unidos, con suerte dispar, por lo que regresó a Sudamérica para ser campeón con la Universidad Católica de Chile (Supercopa y Primera División 2019) y luego en Colo Colo (Copa Chile 2021, Supercopa y Primera división 2022, y Copa Chile 2023).
Antes y después, hubo conversaciones para regresar a Argentina, y estuvo muy cerca de ser contratado por Independiente y Racing, pero finalmente Quinteros aceptó en diciembre del año pasado el desafío de conducir a un Vélez que había estado en la cuerda floja, muy cerca de caer a la segunda división.
"Su gran trayectoria internacional como Director Técnico resultó una de las principales razones para su arribo al Fortín. Un total de 10 clubes lo tuvieron como entrenador y dos Selecciones Nacionales (Bolivia 2010-2012 y Ecuador 2015-2017) completan su foja de servicios", lo saludó Vélez en el momento de anunciar su desembarco.
- Regreso a la tierra -
Dieciséis años después de aquel paso por San Martín de San Juan, su única experiencia previa como DT en Argentina, Quinteros volvió y lo hizo por todo lo alto, con una propuesta de juego ambiciosa, con un equipo que arrancó después de un par de tropiezos.
Y es que Quinteros debió lidiar bien pronto con una durísima caída por 5-0 frente a River, un día que terminó con Vélez último en la tabla, luego de apenas tres fechas.
Su equipo supo levantar la cabeza, mostró bases firmes, mejoró la estructura, y desde entonces encadenó varios triunfos, con una combinación de jugadores experimentados y chicos salidos de la cantera como Valentín Gómez, pretendido por varios clubes de Europa.
Esa determinación le permitió llegar a la final de la Copa de la Liga, que perdió por penales frente a Estudiantes en una definición agónica, y también a la final de la Copa Argentina, que cedió por margen mínimo ante Central Córdoba de Santiago del Estero, y a dominar casi de punta a punta la Liga Profesional.
Th.Berger--AMWN