
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior

Cinco cosas que esperar en 2025
Desde el segundo mandato de Donald Trump en la Casa Blanca hasta el saturado calendario de fútbol, he aquí cinco grandes acontecimientos a la vista para el año 2025.
- Donald Trump, segunda parte -
El 20 de enero, Donald Trump será investido 47º presidente de Estados Unidos, once semanas después de su aplastante victoria ante Kamala Harris.
El republicano jurará el cargo en el Capitolio, sede del poder legislativo en Washington asaltado hace cuatro años por sus partidarios, que rechazaban su derrota en las anteriores elecciones presidenciales.
Pese a cuatro acusaciones y una condena penal, el magnate de 78 años protagonizó un insólito regreso a la Casa Blanca tras una campaña fuera de lo común, marcada por dos intentos de asesinato.
Sus sorprendentes nombramientos --Elon Musk para el Departamento de Eficiencia Gubernamental o el escéptico de las vacunas Robert F. Kennedy Jr para el de Salud-- prometen un nuevo orden en Estados Unidos y el mundo. Su nacionalismo augura el regreso de un Estados Unidos que imponga su ley, puesto que el presidente electo prefiere las relaciones transaccionales y de poder al multilateralismo.
Este mismo mes amenazó con recuperar el control del canal de Panamá y prometió firmar "toda una serie de decretos para cerrar [la] frontera a los inmigrantes ilegales" para "frenar la invasión" de Estados Unidos.
- Pico de gases de efecto invernadero -
¿Será 2025 el año en que se detenga el aumento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero?
Los investigadores se muestran cautos, atentos a las señales de China, el mayor contaminador del mundo, donde se espera que el crecimiento de las emisiones de CO2 procedentes de la combustión de petróleo, carbón y gas sea prácticamente nulo desde 2024.
Dado la importancia del país (30% de las emisiones mundiales), el impacto sería planetario. Glen Peters, de Global Carbon Budget, no se sorprendería si el pico mundial llegara en los próximos años. "Estamos cerca, pero necesitaremos algunos años de datos para estar seguros", advierte.
Ignacio Arróniz Velasco, del grupo de reflexión E3G, añade que el mundo no podrá contentarse con estabilizar sus emisiones y necesitará reducirlas rápidamente, esperando alcanzar la neutralidad de carbono en menos de tres décadas. "No podremos aflojar", afirma.
- Fútbol y más fútbol -
En 2025, la cuestión del excesivamente cargado calendario de fútbol y el derivado cansancio de los jugadores será central.
Entre las esperadas citas estará el Mundial de Clubes, ampliado a 32 equipos y que privará a los jugadores de su descanso estival, tras una temporada marcada por la inauguración de un nuevo formato de la Liga de Campeones, con cada vez más partidos... e ingresos.
Esta tendencia al aumento sin fin del número de los encuentros oficiales continuará en 2026, con la participación de 16 nuevas selecciones en el Mundial organizado en Canadá, México y Estados Unidos, lo que supone 104 partidos frente a 64 anteriormente.
También se analizará el creciente peso de Arabia Saudita, ya que la tendencia del país anfitrión del Mundial de 2034 a inyectar más dinero en el fútbol podría transformar el panorama.
El uso del videoarbitraje (VAR), que altera profundamente el ritmo de los partidos, alimentará muy probablemente nuevas polémicas.
- Una peregrinación XXL en India -
El festival hindú Kumbh Mela, el mayor encuentro de peregrinos del mundo, se celebrará entre enero y febrero en Prayagraj, una localidad del centronorte de India.
Se espera que 400 millones de peregrinos se reúnan a orillas de los ríos Ganges, Yamuna y Saraswati para formar una gigantesca ciudad efímera. Al sumergirse en estos ríos sagrados, los hindúes buscan purificarse de sus pecados, con la esperanza de "liberarse del círculo vicioso terrenal de la vida y la muerte".
Este acontecimiento tiene lugar cada tres años, alternando entre cuatro lugares sagrados (Prayagraj, Haridwar, Ujjain y Nashik).
El "Kumbh Mela" o "festival de la jarra", patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad de la Unesco, tiene su origen en la mitología hindú, según la cual durante 12 días y 12 noches, los dioses y los demonios lucharon entre sí para recuperar una jarra que contenía el elixir de la inmortalidad.
Durante la lucha, cuatro gotas del valioso néctar cayeron en estos cuatro lugares sagrados.
- El regreso de Oasis y BTS -
Tanto los dos hermanos gruñones del pop británico, Oasis, como los jóvenes y amados reyes del K-Pop, BTS, regresarán en 2025 para regocijo de sus fans.
Los hermanos Gallagher, cuya legendaria rivalidad causó la separación de la banda en 2009, se reunirán para una gira mundial en el verano boreal. Gracias a esta reconciliación, cada uno podría embolsarse unos 50 millones de libras, según un experto.
Los nostálgicos se apresuraron a comprar las entradas, una gesta convertida en un caos por las interminables listas de espera, los precios disparatados y las páginas web fraudulentas.
Al otro lado del mundo, el grupo BTS prometió a su "ARMY", nombre de su comunidad de fans, volver a reunirse después de junio, cuando los siete cantantes hayan terminado su servicio militar, obligatorio en Corea del Sur.
La "boyband" fundada en 2013, que ha vendido decenas de millones de discos, genera miles de millones para la economía surcoreana. "El regreso de BTS tendrá, por anticipado, un efecto positivo en las acciones de HYBE", su discográfica, afirmó un analista de Daishin Securities.
bur-ico-sah-rap/ang/hgs/es
P.Costa--AMWN