
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong

Reunido en Grecia, el COI elige al sustituto de Bach en la presidencia
Rodeado de una discreción digna del Vaticano, el Comité Olímpico Internacional (COI) se reúne a partir del martes en Grecia para elegir el jueves un sucesor a su presidente, el alemán Thomas Bach, en un escrutinio más abierto que nunca.
La gran organización del mundo deportivo, con sede en Lausana (Suiza), no cambia de patrón desde hace doce años, cuando Bach sucedió en 2013 al belga Jacques Rogge.
En 2021, el alemán fue reelegido sin oposición, de manera casi unánime.
El exesgrimista bávaro de 71 años traspasará oficialmente sus funciones al nuevo presidente del 23 de junio, pero la identidad de su sucesor se conocerá el jueves, con una votación secreta en el complejo costero griego de Costa Navarino, a orillas del mar Jónico.
La elección se presenta tan histórica como abierta: son siete los aspirantes, entre ellos el español Juan Antonio Samaranch Jr, la zimbabuense Kirsty Coventry, el británico Sebastian Coe o el francés David Lappartient.
Nunca había habido tantos candidatos a presidente en 130 años de vida de la organización.
En una campaña sin sondeos, donde cualquier debate o apoyo público está vetado por la Comisión de Ética, es muy complicado designar un favorito, sobre todo cuando ninguno de los aspirantes "reúne tantos elementos de legitimidad" como tenía Thomas Bach en 2013, destaca Emmanuel Bayle, profesor de gestión deportiva de la Universidad de Lausana (Suiza).
- La sombra de Samaranch padre -
Únicamente Sebastian Coe (presidente de World Athletics y doble campeón olímpico de 1.500 m) y Kirsty Coventry (siete veces medallista olímpica de natación, dos de ellas de oro) tienen un pasado glorioso como deportistas. Bach fue en su día campeón olímpico de florete por equipos, en la edición de Montreal-1976.
Bach, un abogado que entró en el COI en 1991 para pasar por diferentes funciones, construyó su candidatura como una carrera de fondo. En principio solo Samaranch Jr tiene un perfil comparable en su estancia prolongada en cargos dentro de la organización, subraya Bayle.
'Juanito' es un rostro familiar en el mundo olímpico, aunque es mucho más desconocido fuera de él. Entró en el COI cuando su padre se disponía a dejar de ser presidente, en 2001, después de 21 años marcados por el impulso comercial de los Juegos Olímpicos y el final de la era de los boicots, pero también por escándalos de corrupción en su parte final.
Por su parte, David Lappartient dirige a la vez la Unión Ciclista Internacional (UCI) y el Comité Olímpico francés. Tiene además como aval haber sido el principal artífice de la designación de los Alpes franceses como sede olímpica para 2030.
El japonés Morinari Watanabe, presidente de la Federación Internacional de Gimnasia, presenta de largo la propuesta más radical, la de organizar los Juegos Olímpicos en cinco ciudades de cinco continentes.
El príncipe jordano Feisal Al Hussein insiste en poner la "paz" al servicio del deporte, mientras que el británico-sueco Johan Eliasch incide en su experiencia al frente de la marca deportiva Head para reformar el modelo económico.
- Alianzas geopolíticas -
¿Qué estrategia marcará la diferencia en una elección en la que participan personas muy distintas, desde miembros de la realeza a excampeones deportivos, pasando por figuras de la gestión y la industria deportiva?
Para Jean-Loup Chappelet, especialista en Olimpismo en la Universidad de Lausana, "esta elección se presenta muy geopolítica", a imagen de un mundo cada vez más fracturado, "y parecería que hay tres bloques".
Por un lado, existe un apoyo "de rusos, chinos y sus aliados" a Samaranch Jr, que ha abogado a favor de que los deportistas rusos puedan competir en los Juegos de Invierno de 2026 en Italia bajo bandera neutral, como ya hicieron en París-2024.
El español también presidió la Comisión de Coordinación de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín-2022, marcados por una burbuja sanitaria debido a la pandemia del covid-19.
Sebastian Coe contaría con el respaldo de un 'bloque anglosajón'. El mítico exmediofondista "ha hecho una excelente campaña", subraya Chappelet, a pesar de que la edad del británico (68 años) le impediría teóricamente terminar su primer mandato.
Según Chappelet, una parte de los miembros europeos podrían buscar en Lappartient un "candidato de compromiso". El francés persigue también los votos africanos, aunque no los tiene asegurados, a pesar de sus palabras en apoyo a que ese continente pueda organizar al fin unos Juegos Olímpicos.
M.A.Colin--AMWN