
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong

Kirsty Coventry hace historia como la primera mujer en presidir el COI
Kirsty Coventry hizo historia por partida doble: será la primera mujer en presidir el Comité Olímpico Internacional (COI) y la primera persona africana en estar al frente de la organización deportiva más poderosa del mundo.
Con solo 41 años, esta exnadadora zimbabuense dos veces campeona olímpica sucederá al frente de la institución al alemán Thomas Bach, en el cargo los últimos 12 años.
Fue el propio dirigente alemán el que anunció el nombre de su sucesora al termino de un proceso que fue mucho más rápido de lo previsto. Con siete candidatos en liza, la cifra más alta en 130 años de historia del COI, y sin un ganador claro 'a priori', Coventry logró la mayoría absoluta de votos ya en la primera ronda.
- La favorita de Bach -
"Este no es solo un gran honor, sino también un recordatorio a cada uno de ustedes de que lideraré esta organización con gran orgullo, con nuestros valores y espero, llena de confianza, que todos ustedes se sientan orgullosos de la decisión que han tomado", declaró ante los miembros del COI al anunciarse su victoria.
Coventry obtuvo 49 votos, mientras que Samaranch se quedó en 28 y Coe, el candidato más antisistema y al que, según los expertos, Bach no quería en ningún caso como sucesor, se quedó en 8 apoyos, en una votación que se celebró a puerta cerrada y con los 106 miembros con derecho a voto teniendo que dejar en la entrada todos sus dispositivos electrónicos para evitar filtraciones.
- Elegida en primera ronda -
Elegida para la comisión de atletas en 2013, Coventry ha tenido un ascenso fulgurante en el seno del COI, apoyada entre bambalinas por un Bach que nunca manifestó públicamente sus preferencias.
El próximo 23 de junio en Lausana, Coventry iniciará oficialmente un primer mandato de ocho años, prorrogable a otros cuatro.
Veinticuatro años después de que la estadounidense Anita DeFrantz presentara la primera candidatura de una mujer al COI, perdiendo la votación ante el belga Jacques Rogge, Coventry es un símbolo de los cambios en el movimiento olímpico.
Representa la creciente feminización de la institución, que cuenta ya con 43 mujeres (alrededor del 40%) entre sus miembros, casi el doble que en 2013, con comisiones paritarias.
Pese a que el secretismo de la votación no permita asegurar que Coventry se ha llevado los votos de las mujeres y de los miembros no occidentales, la institución, presidida siempre en sus 130 años de historia por un europeo o un estadounidense, se ha internacionalizado mucho.
"Es una señal realmente potente de que somos verdaderamente globales y de que hemos evolucionado hacia una organización abierta a la diversidad", proclamó Coventry.
- Feminización e internacionalización -
Queda pendiente precisar su programa, más difuso que el de otros candidatos, pero deberá afrontar espinosos casos, como el de la reintegración o no de los deportistas rusos y bielorrusos, excluidos tras la invasión rusa de Ucrania.
"Esperamos que nuestros deportistas podrán continuar participando en las competiciones internacionales", declaró el portavoz el Kremlin, Dmitri Peskov. Y ya queda menos de un año para los Juegos de Invierno de Milán-Cortina.
"Estoy convencido de que su experiencia única y su interés por la promoción real de los nobles ideales olímpicos contribuirán al éxito de esta función de alta responsabilidad", añadió el presidente ruso Vladimir Putin, ofreciéndole sus "sinceras felicitaciones".
Coventry deberá además mejorar las relaciones con el presidente Donald Trump, con los Juegos de Los Ángeles-2028 y Salt Lake City-2034 en el horizonte, y en momentos en que Estados Unidos está en guerra con la Agencia Mundial Antodopaje (el COI sufraga la mitad de su presupuesto).
"Desde que tengo 20 años he confrontado, digamos, a hombres difíciles que ocupan altas funciones", bromeó la ganadora de siete medallas olímpicas sobre Trump. "Lo que aprendí es que la comunicación será la clave, es algo que debe producirse pronto", añadió.
El modelo económico del COI y el impacto climático de los Juegos son otros dos temas existenciales para la instancia olímpica, sin olvidar tampoco que la institución deberá clarificar las reglas de participación de las mujeres transgénero en las competiciones femeninas, en momentos en los que la administración Trump ha legislado para impedir a este colectivo competir contra otras mujeres.
Más a largo plazo, Coventry podría pasar a la historia si los Juegos de 2036 se celebran por primera vez en el continente africano, con Sudáfrica como candidata, o en India, uno país con gran atractivo para el COI en su búsqueda de nuevos mercados.
D.Cunningha--AMWN