
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares

Mujer, joven y africana: Coventry, una presidenta del COI que rompe moldes
La ganadora de siete medallas olímpicas en natación Kirsty Coventry sera la primera mujer y la primera persona africana en presidir el COI, por lo que la zimbabuense de solo 41 años escribe una página crucial de la historia al convertirse en la dirigente deportiva más poderosa del planeta.
"Abriría para África, creo, muchas oportunidades para asumir diferentes roles de liderazgo. África está preparada", dijo Coventry en un encuentro con medios, entre ellos la AFP, a menos de dos meses que fuera elegida sustituta de Thomas Bach este jueves en Costa Navarino (Grecia).
"Estamos preparados para liderar. Somos capaces de liderar. Tengo el respaldo. Vamos a conseguirlo", decía.
Coventry presentó una de las siete candidaturas a presidir el COI, con un perfil que la diferenciaba especialmente del resto. Era el único de una persona africana, de una mujer, y además tiene 41 años, menos que cualquier otro de los aspirantes.
La dos veces campeona olímpica y siete veces medallista en el evento supremo organizado por el COI tiene experiencia como dirigente tras su paso por la Comisión de Deportistas y la Comisión Ejecutiva del COI.
Coventry fue además nombrada ministra de Juventud y Deportes de Zimbabue en 2019 y fue luego designada de nuevo en 2023 por el presidente Emmerson Mnangagwa, tras una elecciones en las que hubo denuncias por falta de limpieza.
- Lucha contra prejuicios -
"He aprendido muchas cosas siendo ministra. Me propuse cambiar muchas políticas en mi país y la forma en la que se hacen las cosas. Cada país tiene sus retos y sus problemas", dijo.
"Concretamente, en Zimbabue, las elecciones de 2023 fueron las primeras en más de veinte o treinta años en las que no hubo violencia. Es un paso en la dirección correcta", recordó.
Durante su carrera deportiva, Coventry tuvo que enfrentarse incluso a ciertos prejuicios por reivindicar su identidad africana a pesar de que siendo blanca y rubia muchos no le veían como representativa de la realidad del continente.
"Eso ha sido una cuestión que ya me plantearon cuando gané mis medallas en (los Juegos Olímpicos de Atenas en) 2004 y Zimbabue vivía una gran agitación. Alguien de la prensa me preguntó entonces si creía que el país se iba a alegrar de que una zimbabuense blanca hubiera ganado la primera medalla del país en 24 años", relató.
"Siendo sincera, me quedé helada cuando lo escuché porque yo me considero zimbabuense. Nací allí. Mi madre nació allí. Mi abuela nació allí", recordó.
- Hacia la igualdad de género -
Como lema de su campaña a la presidencia del COI, Coventry ha elegido "Ubuntu", un término de su continente que considera que contribuye al espíritu de comunidad, algo que quiere que prevalezca también en la familia olímpica.
En un momento complicado y de división en la geopolítica, Coventry espera ayudar al entendimiento mediante el deporte.
"Creo que el mundo olímpico y deportivo tiene ahora una oportunidad única para mostrar cómo debe ser la humanidad, cómo podemos respetar las diferencias de los demás", estimó.
Ser presidenta del COI es un objetivo que se había fijado por la importancia que tuvieron los Juegos Olímpicos en su trayectoria.
"Cambiaron mi vida", asevera una mujer acostumbrada a romper techos de cristal y ser pionera.
En lo referente a la igualdad de género, asegura que continuará por la senda emprendida por el COI para alcanzar nuevas cotas.
"Hay que seguir impulsando la igualdad de género en los entrenadores, en nuestros administradores deportivos", indica.
"Con mi experiencia como deportista, con la que tengo frente a las sensibilidades políticas en Zimbabue y con la visión global que me da venir un país del hemisferio Sur, pero haber estudiado en Estados Unidos. Eso es importante", argumenta.
S.F.Warren--AMWN