
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid

Ecuador apura el paso para embarcarse hacia el Mundial de 2026
Solo una hecatombe podría suspender el aterrizaje de Ecuador en el Mundial de 2026. Cuatro puntos cosechados en la última doble jornada, pese a un sufrido empate 0-0 con el colista Chile, activó el turbo para tratar de llegar con anticipación a la cita en Norteamérica.
El estratega argentino Sebastián Beccacece prefiere vivir el "día a día" tras reconocer que Chile "tuvo su mérito" y "nos hizo ver mal" en el duelo del martes en Santiago.
Pese al mal rato, los números dejan a la Tricolor casi lista para su quinta cita mundialista luego de disputar las ediciones de Corea del Sur y Japón-2002, Alemania-2006 (donde llegó a octavos), Brasil-2014 y Catar-2022.
"Creo que ya estamos clasificados. Falta algo mínimo. Debería ocurrir una catástrofe, que perdamos por goleada todos los partidos (que restan) y que nuestros rivales (directos) ganen todos los puntos" para quedar fuera, opinó el analista deportivo Joselo Sánchez.
Y consideró que a pesar de la cautela que promulga, Beccacece tiene "confianza" en que irá al Mundial, al punto de permitirse alinear desde el inicio del cotejo ante la Roja al joven mediocampista Darwin Guagua, que hizo su debut con la selección ecuatoriana.
Sin embargo, Sánchez dijo a la AFP que "ahí arriesgó mucho Beccacece".
Era un partido, por la decimocuarta fecha, en el que Ecuador estaba llamado a ganar para aligerar el peso y la presión en la eliminatoria sudamericana.
- San Galíndez -
La falla "fue evidente, porque Ecuador no tuvo ataque en el primer tiempo, le faltó la banda izquierda para atacar, pero las cosas se corrigieron ya en el minuto 60 con el ingreso de Janner Corozo (por Guagua)", agregó Sánchez, quien dirige la revista deportiva Winner.
Beccacece rescató "la voluntad, el esfuerzo y la entrega para soportar la adversidad" de sus discípulos.
"Cuando las cosas no salen, (no podemos) ni pensar que somos los peores, ni cuando nos salen (bien) pensar que ya estamos para campeones del mundo, porque no es así", expresó.
Segundo con 23 puntos y con Uruguay, Brasil y Paraguay pisándole los talones con 21, Ecuador marcha firme hacia Norteamérica-2026.
El empate de visitante de la Celeste con Bolivia (0-0) ayudó a que la Tricolor se mantenga arriba detrás del líder Argentina, que sumó 31 unidades y ya está clasificada.
También aportaron la seguridad y los reflejos felinos del portero Hernán Galíndez, del argentino Huracán, quien salvó a los ecuatorianos de una derrota.
El portal deportivo Fútbolecuador lo llamó "el héroe de la noche", mientras que el diario digital Primicias escribió que la clasificación de Ecuador está "encaminada".
- ¿Después de Enner, quién? -
La zona defensiva es de las mejores de Sudamérica.
El siguiente reto será enfrentar de local a un maltrecho Brasil, que cayó 4-1 ante Argentina el martes.
"Ecuador tiene todo para ganarle a Brasil y ya, para de una vez por todas, sellar la clasificación acá en nuestro país aprovechando la localidad", expresó Sánchez.
Una defensa sólida y un ataque en dudas.
La línea ofensiva de Ecuador necesita de manera urgente otro "delantero de oficio", sostiene Sánchez, al referirse a las dificultades para hallar un reemplazo para el goleador histórico Enner Valencia.
Con los ojos puestos en el Mundial, la afición se pregunta en qué condiciones podría llegar 'Superman' Valencia al certamen cuando sus poderes se van debilitando.
"Después de Enner no tenemos a nadie, no hay un recambio generacional y tenemos que persistir y resistir con Enner. Mucha gente decía que después del Mundial de Catar, Enner no llegaba al del 2026 y Enner va a ser nuestro principal delantero y quizás el único delantero de oficio" que tenga la Tricolor en ese torneo, señaló Sánchez.
A.Jones--AMWN