-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
Destacados
Últimas noticias

Trump pide destituir al juez que suspendió expulsiones de migrantes
El presidente de Estado Unidos, Donald Trump, llamó este martes "lunático radical de izquierda" al juez que ordenó suspender la expulsión de migrantes bajo una ley de guerra del siglo XVIII y pidió destituirlo, en un ataque frontal al poder judicial.

El gobierno británico anuncia importantes recortes en las prestaciones por discapacidad
El gobierno laborista británico, ante el lento crecimiento económico y deseoso de sanear las finanzas públicas, anunció el martes reformas en las prestaciones a las personas discapacitadas y enfermas, para ahorrar 5.000 millones de libras (casi 6.500 millones de dólares).

Marce, la youtuber que da voz a los recicladores en Colombia
Sara Samaniego camina entre toneladas de basura en un almacén de la capital colombiana donde recicladores clasifican montañas de cartón y botellas de plástico. Celular y micrófono en mano, los entrevista para mostrar sus vidas a miles de seguidores en las redes sociales.

Los viticultores franceses de Borgoña temen convertirse en "rehenes" de los aranceles de Trump
Los viticultores de Borgoña, para quienes el mercado estadounidense es el segundo después del francés, tienen la impresión de pagar los platos rotos de la guerra comercial entre Donald Trump y la Unión Europea y se sienten "rehenes" de los aranceles.

El fabricante chino de coches BYD crea un sistema de carga de baterías ultrarrápido
El fabricante automotriz chino BYD reveló un sistema capaz de cargar las baterías de un coche eléctrico en un tiempo ultrarrápido, el equivalente de 470 km de autonomía en apenas cinco minutos.

Las acciones del gigante chino de autos eléctricos BYD se disparan por un sistema de carga ultrarrápida
Las acciones del gigante chino de los autos eléctricos BYD se dispararon el martes a un nivel récord, después de anunciar una nueva tecnología de baterías que les permite cargar en el mismo tiempo que tarda en llenarse un tanque de combustible.
Los rebeldes en Yemen reivindican tres ataques contra navíos de EEUU en el mar Rojo
Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron el martes un tercer ataque en 48 horas contra buques militares estadounidenses en el mar Rojo, en respuesta a los bombardeos de Washington del fin de semana contra varios de sus bastiones, que provocaron manifestaciones multitudinarias en ese país de Oriente Medio.

La arremetida de Trump contra la migración venezolana en claves
Tres aviones procedentes de Estados Unidos llegan a El Salvador, en medio de un enorme despliegue de seguridad. A bordo, 238 venezolanos deportados y acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, que van a parar a una cárcel de máxima seguridad.

Venezuela dice que envío de migrantes en EEUU a cárcel salvadoreña es "crimen de lesa humanidad"
Venezuela tachó este lunes de "crimen de lesa humanidad" el envío de migrantes venezolanos a una cárcel en El Salvador, deportados desde Estados Unidos, y adelantó que presionará por su repatriación.

El constructor de automóviles Audi planea eliminar 7.500 empleos en Alemania para 2029
El constructor automóvil Audi, que pertenece al grupo Volkswagen, anunció el lunes un plan para eliminar a 7.500 empleos en Alemania para 2029, en un momento en que el sector afronta una competencia cada vez mayor de los modelos eléctricos chinos.

La cadena de vestimenta Forever 21 se declara en bancarrota, por segunda vez
La cadena estadounidense de ropa casual Forever 21 se declaró en bancarrota por segunda vez desde 2019, aunque precisó que sus tiendas en el extranjero no se verán afectadas.

Grecia invertirá 28.000 millones de dólares en defensa de aquí a 2036
Grecia invertirá 26.000 millones de euros (28.000 millones de dólares) de aquí a 2036 en la modernización de sus capacidades militares, informó el lunes una fuente del Ministerio de Defensa.

Al menos 15.000 personas afectadas por derrame de crudo en Ecuador
Unas 15.000 personas están afectadas en la localidad ecuatoriana de Quinindé por la contaminación de ríos producto del "peor" derrame de petróleo de los últimos años en esa zona costera, dijo este lunes el alcalde Ronald Moreno.

Panamá supera un apagón de varias horas
Panamá sufrió un corte en su servicio de energía eléctrica, pero la energía se fue restableciendo paulatinamente durante las primeras horas de este domingo.

La Fed se apresta a mantener las tasas de interés
La Reserva Federal estadounidense se apresta a mantener sus tasas de interés durante la reunión de política monetaria esta semana, en la que deberá maniobrar ante la incertidumbre de la política económica del presidente Donald Trump, que incluye recortes del gasto público y aranceles.

Cuba recupera gradualmente la electricidad tras un colosal apagón
Los cubanos recuperaban el domingo gradualmente la luz, tras casi 48 horas de un apagón generalizado, mientras las autoridades prevén volver a la normalidad el lunes.

La OCDE revisa a la baja el crecimiento mundial en 2025, en un contexto de tensiones comerciales
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó este lunes a la baja sus previsiones de crecimiento mundial para 2025, en un contexto de incertidumbre geopolítica y tensiones comerciales.

El diseñador Jonathan Anderson deja la marca española de lujo Loewe
El creador norirlandés Jonathan Anderson abandona Loewe, donde era director artístico desde 2013, anunció este lunes la marca española de moda, propiedad del grupo LVMH.

Samsung necesita una mentalidad de "todo o nada" para sobrevivir a la IA
Samsung Electronics debe adoptar una mentalidad de "todo o nada", declaró su presidente a sus ejecutivos, para hacer frente a los retos que presenta la inteligencia artificial (IA) en la industria, informó el lunes la agencia noticiosa Yonhap.

El nuevo primer ministro de Canadá viaja a Europa en medio de las tensiones con Washington
El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, viajó el lunes a París y Londres con el objetivo de reforzar alianzas en Europa, en un contexto de fuertes tensiones con Estados Unidos.

El diseñador Jonathan Anderson deja la empresa española Loewe
El creador Jonathan Anderson, cuyo nombre circula con insistencia para asumir la dirección artística de Dior, dejó Loewe, donde era director artístico desde 2013, anunció este lunes la marca española de moda, propiedad del grupo LVMH.

Un agricultor peruano enfrenta por el deshielo a un gigante energético ante la justicia alemana
Un agricultor peruano libra este lunes en un tribunal alemán una batalla contra un gigante de la energía, al que exige que pague por su responsabilidad en el cambio climático, que hoy provoca el deshielo de unos glaciares en los Andes.
Los rebeldes en Yemen reivindican un ataque contra un portaaviones de EEUU en el mar Rojo
Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron el domingo un ataque contra un portaaviones estadounidense en el mar Rojo, en respuesta a los bombardeos norteamericanos de la víspera contra varios de sus bastiones, incluida la capital, Saná, que dejaron al menos 31 muertos.
Los rebeldes en Yemen reivindican un ataque contra un portaaviones de EEEUU en el mar Rojo
Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron el domingo un ataque contra un portaaviones estadounidense en el mar Rojo, en respuesta a los bombardeos norteamericanos de la víspera contra varios de sus bastiones, incluida la capital, Saná, que dejaron al menos 31 muertos.

Israel y Hamás retoman las conversaciones para prorrogar la tregua en Gaza
Israel y el movimiento palestino Hamás tienen previsto reanudar este domingo las conversaciones indirectas en Doha, a través de los mediadores internacionales, para prorrogar la frágil tregua en la Franja de Gaza.

Los rebeldes en Yemen amenazan con responder tras los bombardeos de EEUU
Los rebeldes hutíes en Yemen amenazaron el domingo con responder a los bombardeos estadounidenses contra varios de sus bastiones, incluida la capital, Saná, que dejaron al menos 31 muertos.

Millones de cubanos pasan su segunda noche sin corriente eléctrica
Millones de cubanos pasan el sábado su segunda noche a oscuras, un día después de que un nuevo apagón generalizado golpeara a la isla, el cuarto en menos de seis meses.

Mina canadiense clausurada en 2023 decide suspender arbitraje contra Panamá
La filial panameña de una compañía canadiense anunció este viernes que decidió suspender un arbitraje internacional contra Panamá, después de ser autorizada a exportar el cobre extraído antes de que su mina fuera clausurada por la justicia en 2023.

Meta se esfuerza por silenciar las memorias críticas de una exempleada
El grupo Meta, del magnate Mark Zuckerberg, quiere desbaratar las memorias recién publicadas de una exempleada cuyas escandalosas acusaciones, según el gigante tecnológico, son falsas y nunca debieron publicarse.
Los demócratas ceden ante Trump para evitar la parálisis presupuestaria
Estados Unidos se librará probablemente de la parálisis presupuestaria este viernes a medianoche gracias al voto a regañadientes de algunos senadores demócratas que respaldaron un texto auspiciado por el presidente Donald Trump.

Inflación en Argentina se acelera levemente a 2,4% en febrero, pero sigue contenida
La inflación en Argentina se aceleró levemente en febrero a un 2,4%, aunque sigue contenida por debajo del 3% desde octubre, en el contexto de un gobierno apresurado por conseguir un nuevo préstamo del FMI, y tras una semana marcada por una violenta protesta.

El balance de la toma de rehenes en un tren en Pakistán aumenta a 31 muertos
Al menos 31 personas, entre ellas 23 militares, murieron durante los dos días de toma de rehenes en un tren en el suroeste de Pakistán por parte de separatistas baluches, anunció el viernes el portavoz del ejército.