
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada

EEUU pide a Argentina una política económica que recupere el crecimiento
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, instó el martes a Argentina a implementar una política económica que recupere el crecimiento, durante una reunión con su par argentino, Santiago Cafiero, mientras el país sudameriano negocia con el FMI la refinanciación de su multimillonaria deuda.
Blinken "discutió la negociación de Argentina con el Fondo Monetario Internacional y alentó a Argentina a presentar un marco de política económica sólido que devuelva el crecimiento al país", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, al cabo de la cita.
Estados Unidos, principal accionista del FMI, es clave para un nuevo acuerdo con Argentina para el pago de unos 44.000 millones de dólares que recibió como parte de la línea de crédito récord de 57.000 millones de dólares acordada en 2018 con el anterior presidente Mauricio Macri.
El actual gobierno de Alberto Fernández, quien se negó a aceptar los últimos 13.000 millones de dólares del mayor préstamo otorgado por el FMI en su historia, dijo que busca un acuerdo que reduzca el déficit fiscal de Argentina a través del crecimiento, no del recorte del gasto público.
- "Apoyo" de EEUU en el FMI -
Tras la reunión con Blinken, el gobierno de Fernández destacó la "senda" de crecimiento que emprendió Argentina, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) se expandió 10% en 2021 tras contraerse 9,9% en 2020, y dijo que Cafiero pidió el "apoyo" de Estados Unidos en el FMI.
"El canciller concluyó que es necesario un mensaje de la autoridad política al Tesoro para contar con el apoyo de Estados Unidos en el Fondo Monetario Internacional, y que de este modo no se restrinja el crecimiento de la Argentina", señaló la Cancillería argentina.
Según el comunicado, "Blinken sostuvo que apoya firmemente las negociaciones con el FMI y aspira a una pronta resolución positiva".
"Hoy se logró un apoyo contundente de parte del ala política de Estados Unidos", dijo a periodistas en Washington un alto funcionario del gobierno de Fernández.
Al inicio de la reunión en la sede del Departamento de Estado, Blinken resaltó que Argentina "es un amigo y socio".
"Apoyamos firmemente una economía argentina vibrante, que solo fortalecerá aún más nuestra propia asociación y el liderazgo de Argentina en nuestro hemisferio y más allá", dijo.
Cafiero, que asumió en septiembre de 2021 luego de ser jefe de gabinete de Fernández, destacó la importancia de "seguir fortaleciendo" los lazos con Estados Unidos.
"Para Argentina y para nuestro gobierno es muy importante tener esta reunión", señaló. "Esperamos trabajar en una agenda constructiva que involucre los derechos humanos, el cambio climático, el desarme y la no proliferación, así como la sostenibilidad económica para el desarrollo".
- "Seria preocupación" por iraní -
La vocera presidencial argentina, Gabriela Cerruti, recalcó la semana pasada que el acuerdo con el FMI "no es solamente un tema económico" y que Cafiero viajaba a Washington para reuniones de tinte "geopolítico".
El martes, el Departamento de Estado dijo que Blinken y Cafiero manifestaron su "seria preocupación" por la presencia en Nicaragua del alto funcionario del gobierno iraní Mohsen Rezai, contra quien hay una orden de captura internacional por el atentado contra el centro judío AMIA en Buenos Aires en 1994, que dejó 85 muertos.
Rezai, vicepresidente para Asuntos Económicos de la República Islámica, encabezó la delegación iraní que participó el 10 de enero en la investidura de Daniel Ortega, quien inició un cuarto mandato consecutivo con nuevas sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea (UE), que consideran su reelección una "farsa".
El secretario de Estado y el canciller argentino "discutieron la cooperación en los esfuerzos para llevar ante la justicia a los sospechosos de complicidad en el ataque", afirmó Price.
La Cancillería argentina no mencionó el tema en su comunicado tras la reunión.
Pero el alto funcionario del gobierno de Fernández, que habló bajo condición de anonimato, dijo que fue la delegación argentina la que planteó el asunto durante el encuentro, señalando la necesidad de la cooperación internacional para llevar adelante los procedimientos de alertas rojas de Interpol.
"Solicitamos el acompañamiento de Estados Unidos para que nos ayuden con esta dinámica", señaló el responsable.
- Derechos humanos -
Al recibir a Cafiero, Blinken destacó los muchos "eventos y desafíos" que conciernen a los dos países en la región y el resto del mundo.
"Estamos ansiosos por que Argentina asuma el papel de liderazgo en el Consejo de Derechos Humanos (de la ONU), donde esperamos trabajar en estrecha colaboración", afirmó.
Por primera vez, Argentina asumirá en 2022 la presidencia de este organismo intergubernamental compuesto por 47 estados y con sede en Ginebra.
La Cancillería argentina resaltó que esto "coincide con el regreso de Estados Unidos" al organismo, "por lo que existe un escenario muy propicio para el trabajo conjunto".
S.Gregor--AMWN