
-
El boxeador mexicano Chávez Jr. ,deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
Un diputado finlandés de 30 años muere dentro del Parlamento
-
La presidenta de México niega que haya un acuerdo con la DEA para un proyecto conjunto
-
Una peruana detenida en Bali por tratar de pasar cocaína en un juguete sexual
-
Rusia devolvió los cadáveres de 1.000 soldados ucranianos, según Kiev
-
Israel moviliza a 60.000 reservistas para tomar Ciudad de Gaza
-
El ministerio de Defensa israelí aprueba el plan para tomar Ciudad de Gaza y moviliza a reservistas
-
Real Madrid arranca LaLiga con victoria gracias a un gol de Mbappé
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Mediadores esperan respuesta de Israel a nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de la pugna por el mapa electoral
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Putin y Zelenski parecen listos para una cumbre de paz tras las conversaciones con Trump
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos

California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
La orden de Donald Trump de retener 5.000 millones de dólares destinados a ampliar la red de recarga de vehículos eléctricos en Estados Unidos es impugnada ante los tribunales por más de una docena de estados, informaron este miércoles las autoridades de California.
La demanda es el último intento de una coalición de jurisdicciones mayoritariamente liberales que buscan hacer retroceder lo que consideran una extralimitación del presidente estadounidense, especialmente en cuestiones medioambientales.
"El presidente continúa con sus intentos inconstitucionales de retener los fondos que el Congreso destinó a programas que no le gustan", dijo el fiscal general de California, Rob Bonta.
"Esta vez está quitando ilegalmente miles de millones de dólares para la infraestructura de carga de vehículos eléctricos, todo para llenar los bolsillos de sus amigos de 'Big Oil'", es decir las grandes petroleras, agregó.
Un proyecto de ley aprobado en 2022 por el Congreso con el objetivo de reforzar las maltrechas infraestructuras de Estados Unidos incluía 5.000 millones de dólares para ayudar a construir puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Pero tan pronto como llegó al Despacho Oval en enero, Trump ordenó que se detuviera el envío de fondos, parte de una serie de órdenes ejecutivas que el republicano ha emitido y que también incluyen exigencias de que Estados Unidos produzca más combustibles fósiles.
El dinero había sido asignado por el Congreso a los estados y, en algunos casos, se esperaba que se emparejara con fondos estatales y privados, ya que las jurisdicciones buscan aumentar las redes de carga y reducir la ansiedad por la autonomía que los conductores de autos de gasolina a veces dicen que les impide cambiar a vehículos eléctricos.
En la demanda anunciada el miércoles, a Bonta la acompañan los fiscales generales de Colorado, Arizona, Delaware, Hawái, Illinois, Maryland, Minnesota, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Rhode Island, Washington, Wisconsin, Vermont y el Distrito de Columbia.
El texto sostiene que, como presidente, Trump no tiene potestad para desviar los fondos que el poder legislativo ha asignado.
El republicano es un escéptico del cambio climático y ha sido durante mucho tiempo hostil a los vehículos eléctricos. En repetidas ocasiones, ha cargado contra las normas de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) que exigen a los fabricantes de automóviles reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en sus carros.
En California se concentra la mayor parte de los vehículos eléctricos e híbridos de Estados Unidos. Este estado de la costa oeste tiene previsto eliminar progresivamente la venta de nuevos vehículos a gasolina para 2035.
P.Mathewson--AMWN