
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania

La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
Los países de la OTAN se reúnen el miércoles y jueves en Antalya, Turquía, para negociar un aumento del gasto militar, con la esperanza de convencer a Donald Trump, que amenaza con dejar de proteger a los "malos pagadores".
Esta reunión informal de los ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN, prevista desde hace tiempo, coincide con un encuentro muy esperado, aunque todavía no ha sido confirmado, entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski en Estambul.
Estados Unidos exige a los 32 países de la OTAN que dediquen al menos 5% de su Producto Interno Bruto (PIB) a los gastos de defensa, un aumento sustancial que muchos países consideran inalcanzable.
A fines de 2024, 22 países de la OTAN habían alcanzado el objetivo de 2% del PIB destinado a gastos militares fijado en 2014.
Varios países, entre ellos Italia, España y Bélgica, están por debajo de ese objetivo pero prometieron cumplirlo este año.
"Existe un amplio consenso sobre una considerable intensificación de nuestros esfuerzos", indicó esta semana un diplomático de la OTAN.
Pero el 5% es un objetivo demasiado elevado para muchos aliados europeos.
El secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte propuso un compromiso en dos etapas, que mantiene el objetivo de 5%, en el cual insiste Trump, pero incluyendo gastos no estrictamente militares.
Rutte propone que el gasto estrictamente militar sea de 3,5% del PIB y el otro 1,5% incluya gastos más amplios, como las infraestructuras, más fáciles de alcanzar para países como Italia y España.
La idea fue bien recibida el martes por el embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker.
El alza del gasto militar, que los países de la OTAN ya están negociando, "va a incluir todos los objetivos de capacidad necesarios a los aliados de la OTAN para disuadir y defenderse" pero también "las infraestructuras y la ciberseguridad", dijo Whitaker.
"Eso va más allá de los misiles y los tanques", agregó.
No se espera ningún avance significativo en la reunión de Antalya. Las negociaciones continuarán en junio en una reunión de los ministros de Defensa antes de la cumbre de la OTAN prevista en La Haya el 24 y 25 de junio.
P.M.Smith--AMWN