
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania

El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
China ya no es el único motor de ventas de los vehículos eléctricos e híbridos recargables. Regiones como América Latina, con un crecimiento del mercado del 60%, se suman con fuerza a esta transición, destacó el miércoles la Agencia Internacional de la Energía.
El informe anual de este organismo indica que en 2024 se vendieron más de 17 millones de este tipo de vehículos en el mundo, superando por primera vez el 20% del mercado global.
En el primer trimestre de 2025 las ventas de vehículos eléctricos todavía aumentaron un 35% respecto al mismo periodo del año anterior.
"Los vehículos eléctricos se convirtieron en parte integrante de la industria automóvil en todo el mundo" dijo el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, en conferencia de prensa.
"Pese a incertidumbres significativas, los vehículos eléctricos se mantienen en una fuerte trayectoria de crecimiento", afirmó.
China continúa al frente de esta transición, con casi dos tercios de las ventas mundiales en 2024, gracias a los competitivos precios de sus fabricantes.
Las ventas de vehículos eléctricos e híbridos recargables aumentaron casi un 40% en 2024 y ya representan casi la mitad del total de matriculaciones. Para 2030, la AIE prevé que lleguen a representar el 80% de las ventas.
Pero China ya no está sola. Las ventas en economías emergentes en Asia y América Latina subieron en más del 60% el año pasado, reforzados por "incentivos políticos y la presencia creciente de vehículos eléctricos relativamente asequibles de fabricantes chinos", dice la AIE.
La agencia destaca que los volúmenes de venta y las ratios de penetración de estos vehículos se duplicaron en muchos países de América Latina, donde ya cuentan con una cuota de mercado del 4% contra 0,3% en 2020.
Destaca Brasil, donde el número de vehículos eléctricos vendidos se duplicaron en 2024 hasta las 125.000 unidades, lo que representa una cuota de mercado del 6,5%.
La AIE también celebra el crecimiento de este mercado en países como Costa Rica, Uruguay y Colombia y lo atribuye a exenciones fiscales, una reducción de las tasas de matriculación y el precio relativamente alto del combustible.
En comparación, las ventas se ralentizaron tanto en Estados Unidos como en Europa a pesar del objetivo de la UE de alcanzar una cuota de mercado del 60% en 2030.
La agencia advierte que las incertidumbres en la economía y el comercio internacional, especialmente por los aranceles estadounidenses, traen incertidumbre al mercado.
También una caída sostenida del precio del petróleo podría frenar la progresión de los vehículos eléctricos.
A.Rodriguezv--AMWN