
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania

Una jueza de EEUU respalda el uso de una ley de tiempos de guerra para la deportación
Una jueza federal de Estados Unidos dictaminó que la administración del presidente Donald Trump puede usar una ley de tiempos de guerra para expulsar a un presunto pandillero venezolano, el último giro en el conflicto legal sobre deportaciones.
La jueza Stephanie Haines, nombrada por Trump, concluyó el martes que este caso "cumple con" la Ley de enemigos extranjeros de 1798 (AEA, por sus siglas en inglés), pero dijo que las autoridades deben "proporcionar mayor notificación a aquellos sujetos a remoción".
El presidente republicano invocó en marzo esa ley, usada entonces por última vez durante la Segunda Guerra Mundial, para enviar a individuos a los que acusa de ser miembros de la banda venezolana Tren de Aragua a una prisión de máxima seguridad en El Salvador.
Pero la Corte Suprema y varios tribunales inferiores alegaron falta del debido proceso y suspendieron temporalmente las deportaciones bajo la AEA.
Los abogados de varios de los venezolanos deportados sostuvieron que sus clientes no eran miembros del Tren de Aragua, no habían cometido delitos y fueron apresados principalmente por sus tatuajes.
Ahora, en una victoria legal para Trump, Haines falló que el gobierno de Estados Unidos podía de hecho utilizar la ley para deportar a sospechosos miembros venezolanos del Tren de Arangua que se encontraran ilegalmente en Estados Unidos "siempre que el gobierno cumpla con la notificación y el debido proceso suficientes".
Según el fallo, las autoridades deben dar a los deportados al menos 21 días de aviso.
Haines describió a los miembros del Tren de Aragua como "empeñados en desestabilizar a Estados Unidos" e "inundar" el país con drogas ilegales, buscando causar una "disrupción significativa a la seguridad pública".
La decisión, que se relaciona con un venezolano identificado solo por las iniciales A.S.R., podría llevar a otras deportaciones en el distrito de Haines en Pensilvania, informó el Washington Post.
El Tren de Aragua fue designado como una "organización terrorista extranjera" por la administración de Trump, que ha pagado a El Salvador millones de dólares para encerrar a cientos de migrantes deportados que afirma son criminales y miembros de pandillas.
Ch.Kahalev--AMWN