
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía

La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
La economía colombiana creció 2,7% interanual en el primer trimestre de 2025, el tercero consecutivo al alza, impulsado en parte por la agricultura cuando el país vive una bonanza del café gracias a los precios internacionales.
Por encima de las expectativas de entidades financieras y expertos, el indicador del PIB revelado este jueves por la autoridad estadística DANE es positivo para el gobierno del presidente izquierdista Gustavo Petro, que enfrenta un duro desafío en materia de déficit fiscal.
Este es el tercer trimestre de crecimiento del PIB tras un año de estancamiento. El gobierno también logró frenar la inflación que estaba disparada durante el período de su antecesor, Iván Duque (2018-2022), y mejoró el índice de desempleo urbano, que en marzo fue del 9,3%.
"La economía en sí tuvo un espaldarazo (...) pero hay muchos retos para generar un crecimiento económico sostenido", dijo Raúl Ávila, profesor de economía en la Universidad Nacional de Colombia, a la AFP.
Para el economista el repunte se debe más a factores externos, como el consumo desde los hogares, que a políticas aplicadas por el gobierno de izquierda.
- Caen los hidrocarburos -
En Colombia la inflación interanual en abril fue de 5,16%, ligeramente por encima del 5,09% a 12 meses de marzo.
El crecimiento para el primer trimestre de 2025 obedece principalmente al aporte de sectores como el comercio, la reparación de vehículos y la agroindustria.
También de las actividades artísticas y de entretenimiento, rubro en el que están incluidas las apuestas deportivas en línea, un negocio con fuerte crecimiento en los últimos años.
El sector más debilitado fue la minería y extracción de hidrocarburos, con una caída del 5% que se da en el marco de las políticas del gobierno de Petro para que Colombia haga una transición hacia las energías verdes.
El año pasado la economía colombiana creció 1,7% con el café como protagonista gracias a los altos precios internacionales.
El Banco de la República (emisor) proyecta para 2025 un aumento del PIB del 2,6%.
Pero, de acuerdo con expertos, este crecimiento podría frenarse ante las amenazas que ha hecho el presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 10% a Colombia y la incertidumbre en el mercado internacional por la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.
Washington es el principal socio comercial del país, compra el 30% de las exportaciones colombianas, vitales para sectores agrícolas como la caficultura y la floricultura. También para la venta de petróleo.
En medio de la incertidumbre Colombia firmó el miércoles un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un multimillonario programa comercial y de infraestructura de Pekín para financiar inversiones en otros países.
- Desafíos -
El gobierno de Petro enfrenta el reto de equilibrar un fuerte déficit de las finanzas del Estado. En 2024, la deuda pública neta del país equivalía al 60% del PIB, según el Ministerio de Hacienda.
"El déficit que se está viendo entre lo que gasta el Gobierno nacional y lo que está ingresando (...) no acompasa el crecimiento", dijo Ávila.
En abril, el Fondo Monetario Internacional (FMI) congeló la línea de crédito flexible de Colombia, que tenía un cupo de 8.100 millones de dólares, e instó al gobierno a controlar el gasto público y el déficit fiscal.
Para el FMI, el país no tiene un plan fiscal suficientemente sólido.
"Las calificadoras de riesgo han venido sacando alertas sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte del país", explicó Ávila.
A mediados de abril, el FMI señaló que el déficit de las finanzas públicas colombianas alcanzó "6,7% del PIB en 2024 desde el 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales del PIB por encima de la meta de déficit fijada por las autoridades".
Además, Petro no logra que el Congreso apruebe una reforma al sistema laboral para ampliar los derechos de los trabajadores. La oposición y algunos propietarios de grandes compañías consideran que la iniciativa es un riesgo para las empresas y las finanzas del Estado.
En 2023, el crecimiento del PIB en Colombia fue del 0,6%, el indicador más bajo registrado desde la pandemia de covid-19.
O.Karlsson--AMWN