
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía

En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
La radio pública Voice of America (VOA), a la que el presidente Donald Trump busca desmantelar, despedirá a cientos de trabajadores por contrato en los próximos días, informó un grupo de defensa del medio.
La mayoría de los alrededor 1.300 empleados de VOA fueron enviados a licencia general y las transmisiones fueron suspendidas después de una orden ejecutiva del gobierno en marzo que desmanteló la agencia federal USAGM, encargada de supervisar varios medios internacionales financiados por EEUU.
La Casa Blanca ha criticado el servicio de VOA acusándolo de tener un sesgo izquierdista.
La administración Trump decidió dar de baja a "cientos de contratistas en los próximos días", escribió el grupo Save VOA en las redes sociales el jueves por la noche.
Algunas de las rescisiones afectan a titulares de visas J-1 que tendrán que abandonar el país dentro de 30 días, agregó el grupo en un comunicado.
"Varios de estos periodistas provienen de países donde podrían ser arrestados o peor debido a sus reportajes para VOA", escribió Save VOA, agregando que estaban trabajando con abogados para intentar reincorporar a estos trabajadores.
Kari Lake, designada por el presidente Trump para supervisar la USAGM, dijo al Washington Post que 584 empleados en toda la agencia federal habían sido despedidos, en su mayoría de VOA.
"De acuerdo con la orden ejecutiva del presidente Trump fechada el 14 de marzo, estamos en el proceso de reestructurar la agencia y reducir la burocracia federal para cumplir con las prioridades de la administración", dijo Lake al Post.
El director de VOA, Michael Abramowitz, dijo en Facebook que estaba "desconsolado" con las rescisiones.
"Algunos de los periodistas más talentosos de VOA han sido (contratistas), muchos de los cuales han escapado de la tiranía en sus países de origen para contar la historia de libertad y democracia de Estados Unidos", escribió.
La suspensión de las transmisiones de VOA está siendo cuestionada en los tribunales.
Creada durante la Segunda Guerra Mundial, la USAGM es una agencia independiente encargada de promover la democracia a través de entidades que incluyen VOA, Radio Free Europe, Radio Free Asia y la Oficina de Radiodifusión de Cuba.
Antes de la suspensión, VOA, con sede en Washington, transmitía en 49 idiomas a una audiencia semanal estimada de 354 millones de personas.
J.Williams--AMWN