
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía

Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
Miles de estadounidenses se vieron afectados este viernes por una huelga de maquinistas que llevó a la suspensión del servicio de transporte ferroviario de Nueva Jersey, incluidas las líneas con Nueva York, informó la autoridad que gestiona el servicio, NJ Transit.
El sindicato Hermandad de Maquinistas de Locomotoras (BLET) decretó una huelga a partir de la media noche de este viernes, la primera en más de 40 años, ante la negativa de la empresa NJ Transit para atender su aumento de demanda salarial.
Miles de viajeros tuvieron que buscar medios alternativos de transporte para cruzar el río Hudson que separa Nueva Jersey de Nueva York.
Laura Pejo, de 68 años, que llegó a la estación de Hoboken al terminar su jornada laboral se vio obligada a optar por una complicada combinación de buses para llegar a casa. "Tardaré unas tres horas, cuando mi trayecto habitual es de 35 o 40 minutos", dijo a la AFP.
La NJ Transit puso al servicio de los viajeros buses y ferries, pero recomendó "encarecidamente" que "todos aquellos que puedan trabajar desde casa lo hagan y limiten los viajes (...) únicamente a los fines esenciales", según un comunicado.
La huelga es también una mala noticia para los fans que iban a ver a la cantante colombiana Shakira este viernes en su segundo concierto de la gira "Las mujeres no lloran" en el estadio MetLife en Nueva Jersey, ya que también allí quedó suspendido el servicio de trenes.
"Voy a llegar pronto y luego, dependiendo de cuándo acabe el concierto, supongo que tendré que programar con antelación un Uber. Solo espero no pagar más (en transporte) de lo que pagué por la entrada al concierto", dijo Matthew Samuels, de 25 años.
Según el gobernador del estado, Phil Murphy, la huelga ha sido declarada por "unos 400 maquinistas de una plantilla total de alrededor de 12.000", lo que a su juicio, es "una bofetada en la cara de cada viajero y trabajador que confía en NJ Transit".
Unas 350.000 personas utilizan a diario los servicios de este sistema, el tercero más importante de Estados Unidos con terminales en el aeropuerto de Newark, según la empresa.
- Piquetes -
Miembros del sindicato formaron piquetes frente a las estaciones de ferrocarril. Muchos llevaban pancartas en las que acusan a los directivos de NJ Transit de concederse gratificaciones onerosas mientras los salarios de los maquinistas, que llevan cinco años sin recibir un aumento, son inferiores a los de sus colegas de otras zonas de Estados Unidos.
Está previsto que las negociaciones salariales se reanuden el domingo.
El presidente de NJ Transit, Kris Kolluri, dijo este viernes que las dos partes están "al 95%" de llegar a un acuerdo. "Lo conseguiremos", prometió.
"Pongamos fin a esta huelga (...) nuestras puertas están abiertas", dijo por su parte Murphy, en una conferencia de prensa conjunta.
"Necesitamos que el BLET vuelva a la mesa de negociaciones de buena fe", agregó.
La última huelga estatal de transporte se produjo en 1983 y duró 34 días.
O.Karlsson--AMWN