
-
Gary Lineker abandona prematuramente la BBC tras una acusación de antisemitismo
-
Trump va a hablar con Putin sobre un alto el fuego en Ucrania
-
Murió Yuri Grigorovich, el legendario bailarín del teatro Bolshói
-
El fiscal de la CPI, blanco de una investigación, cesa temporalmente sus funciones
-
Paso a paso del plan golpista de Bolsonaro, según los investigadores
-
El juicio contra Bolsonaro por golpismo entra en su etapa central en Brasil
-
Israel debería ser excluido de Eurovisión, afirma el presidente del Gobierno español
-
Los servicios secretos de Francia niegan injerencias en Rumania
-
Rusia prohíbe Amnistía Internacional, declarada una organización "indeseable"
-
Reino Unido y UE celebran una "nueva asociación estratégica" cinco años después del Brexit
-
León XIV recibió a Vance y a Rubio, en pleno esfuerzo mediador de EEUU en Ucrania
-
Biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico
-
Stellantis nombra a Xavier Chardon al frente de Citroën
-
Israel tomará toda Gaza y paliará la hambruna "por razones diplomáticas", anuncia Netanyahu
-
El Kremlin dice que prefiere la diplomacia para terminar el conflicto con Ucrania
-
La deuda pública en España baja en el primer trimestre, según la cifra provisional
-
El alcalde proeuropeo de Varsovia gana la primera vuelta de la presidencial polaca
-
La UE recorta previsiones de crecimiento para 2025 y 2026, por el efecto Trump
-
Alcaraz recupera la segunda plaza del ranking ATP justo antes de Roland Garros
-
El Gobierno español ordena a Airbnb que retire más de 65.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas
-
León XIV recibió en el Vaticano a Vance y a Rubio
-
Reino Unido y UE estrechan relaciones en su primera cumbre desde el Brexit
-
Al menos tres policías muertos en un ataque con coche bomba en Siria
-
La UE presenta sus previsiones económicas, integrando el efecto Trump
-
La actividad industrial china supera las previsiones y resiste a los aranceles de Trump
-
Ryanair, obligado a bajar los precios, ganó un 16% menos en su ejercicio anual
-
Rescatistas de Gaza reportan 22 muertos en bombardeos israelíes
-
Primera cumbre bilateral entre Reino Unido y UE desde el Brexit en busca de una relación más estrecha
-
Finaliza huelga de trenes que paralizó los viajes en Nueva York
-
Joe Biden padece un cáncer de próstata agresivo
-
Avería en el aeropuerto parisino de Orly causa caos y retrasos en vuelos
-
Un muerto, tres desaparecidos y casi 2.000 evacuados por inundaciones en Argentina
-
Candidatos proeuropeo y nacionalista se enfrentarán en segunda vuelta de presidenciales en Polonia
-
El candidato proeuropeo sorprende y se impone a su rival de extrema derecha en Rumania
-
Joe Biden diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
-
Vance y Von der Leyen discuten sobre aranceles en Roma
-
Ajustada victoria de la derecha en el poder en legislativas de Portugal
-
Candidato proeuropeo se impone ligeramente en primera vuelta presidencial en Polonia
-
Hombre que murió en explosión de clínica en EEUU era el fabricante de la bomba
-
Polonia vota en reñida elección presidencial bajo la atenta mirada de Europa
-
Abren investigación por accidente de buque escuela mexicano contra puente de Brooklyn
-
Guillermo del Toro: "La emoción es el nuevo punk"
-
Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
-
Zelenski se reúne con Vance en Roma, en vísperas de la esperada llamada Trump-Putin
-
León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo
-
Israel anuncia vastas operaciones militares terrestres en Gaza
-
León XIV y la presidenta Dina Boluarte hablan sobre el bienestar de los peruanos
-
El papa recibió a Zelenski, presidente de "la Ucrania martirizada"
-
Israel se declara abierto a un acuerdo con Hamás que incluya el "fin de los combates" en Gaza
-
León XIV se reunió con la presidenta de Perú Dina Boluarte

La UE presenta sus previsiones económicas, integrando el efecto Trump
La Comisión Europea debería reducir el lunes sus previsiones de crecimiento para 2025 y 2026 en la zona euro, incorporando el impacto negativo de los aranceles impuestos por Donald Trump en los flujos comerciales.
Las cifras se esperan para finales de la mañana, pero se considera que el comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, anunciará una reducción del aumento esperado del producto interno bruto (PIB) para los 20 países que comparten la moneda única.
La Comisión, el brazo ejecutivo de la UE, había proyectado en noviembre un crecimiento de un 1,3% en el PIB del bloque este año, para alcanzar el 1,6% en el año 2026.
Esas modestas proyecciones representaban una mejora del cuadro luego del apagado 0,4% logrado en 2023 y el 0,7% de 2024, aunque la nueva política arancelaria de EEUU pone todo el escenario bajo un manto de incertidumbre.
El bloque europeo intentaba una recuperación económica luego del hundimiento generalizado debido a la pandemia de coronavirus, pero la invasión de Rusia a Ucrania en 2022 reimpuso la incertidumbre.
A ese escenario se sumaron los anuncios de la nueva política arancelaria en Washington, que abre la puerta a una guerra comercial entre dos socios tradicionales.
La expectativa común es que los nuevos aranceles generalizados generen inflación, afecten gravemente flujos comerciales que parecían intocables y promueva un freno en las inversiones.
Por ello, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortaron en 0,2 puntos porcentuales sus proyecciones de crecimiento de la UE en 2025 y 2026.
- Desafíos estructurales -
Para Charlotte de Montpellier, economista del banco ING, "el mundo ha cambiado desde noviembre", en una referencia al retorno de Trump a la Casa Blanca para un nuevo mandato presidencial.
Sin embargo, las fragilidades de la economía de la UE no obedecen únicamente a una secuencia de contextos globales adversos,
"Nos enfrentamos a desafíos tanto cíclicos como estructurales", dijo de Montpellier.
En septiembre del año pasado el expresidente del BCE Mario Draghi divulgó un demoledor informe sobre el estado de la economía en el bloque.
En su estudio, Draghi mostró que la UE debe reformarse en forma radical si quiere evitar una "lenta agonía", con gigantescas inversiones en innovación digital y transición ecológica, así como la industria de defensa.
El nuevo jefe del gobierno de Alemania, Friedrich Merz, lanzó un descomunal plan para modernizar infraestructuras en la mayor economía de Europa y reforzar su ejército.
Al mismo tiempo, la UE también se ha comprometido a implementar otras recomendaciones de Draghi, como la flexibilización de las regulaciones que penalizan la competitividad.
También busca implementar un verdadero mercado único de financiación, para evitar que las mejores empresas emergentes europeas se exilien en Estados Unidos para encontrar el capital que necesitan.
En tanto, la inflación parece bajo control, y aunque fue revisada ligeramente al alza el resultado de 2024 arrojó un 2,3%, próximo de la meta del BCE, de un nivel inferior pero próximo al 2%.
P.M.Smith--AMWN