
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia

El banco central de China reduce a mínimos históricos dos tasas de interés clave
El banco central de China recortó el martes dos tasas de interés clave a mínimos históricos para tratar de impulsar el crecimiento de la segunda economía mundial, aletargada desde la pandemia del covid-19.
A estos problemas internos se suman las tensiones comerciales con Estados Unidos que amenazan al modesto objetivo de crecimiento del 5% del PIB fijado por las autoridades chinas este año.
En este contexto, el Banco Popular de China (PBOC) anunció la reducción del 3,1 al 3% de la tasa de préstamo preferencial a un año, la referencia de los tipos más ventajosos que los prestamistas pueden ofrecer a negocios y hogares.
También recortó del 3,6% al 3,5% la tasa de préstamo preferencial a cinco años que sirve de referencia para las hipotecas.
Ambos tipos ya fueron reducidos el pasado mes de octubre a sus valores mínimos históricos.
"Los recortes de tasas reducirán los pagos de intereses en los préstamos existentes, aliviando la presión de algunas firmas endeudadas. También reducirá el precio de los nuevos préstamos", dijo Zichun Huang, economista de China en Capital Economics.
"Pero estos modestos recortes de tasas por sí solos difícilmente impulsarán de forma significativa la petición de préstamos o ampliarán la actividad económica", agregó.
Estos recortes se enmarcan en una estrategia global de las autoridades chinas para revitalizar su economía, lastrada por un débil consumo, una persistente crisis del endeudado sector inmobiliario y el alto desempleo juvenil.
Además persiste la amenaza de la guerra comercial con Estados Unidos, a pesar de la tregua de 90 días acordada recientemente entre las dos potencias económicas del mundo.
La repercusión de esta coyuntura en los datos económicos es por ahora ambivalente.
El PIB de China creció en el primer trimestre un 5,4% interanual, según las primeras estimaciones oficiales, que superaron las expectativas.
También aumentó por encima de lo previsto la producción industrial en abril (+6,1% interanual) a pesar de los aranceles impuestos por Estados Unidos, señaló el lunes la Oficina Nacional de Estadística.
En cambio, el crecimiento de las ventas minoristas, un indicador clave del consumo interno, se frenó en abril al 5,1% interanual, contra un 5,9% en marzo, según la misma fuente.
P.M.Smith--AMWN