
-
El director Spike Lee echa en falta la época de los cantantes comprometidos
-
Asesinan a balazos a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
Humoristas sudafricanos bromean sobre las afirmaciones de Trump tras la visita de afrikáners a la Casa Blanca
-
EEUU advierte que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Senadores de EEUU advierten a Paramount sobre posible corrupción en un acuerdo con Trump
-
Argentina elimina una comisión investigadora de una presunta estafa que salpica a Milei
-
Los ucranianos escépticos tras la conversación entre Trump y Putin
-
Elon Musk planea gastar "mucho menos" dinero para financiar campañas políticas
-
Despiden en México a la cadete fallecida en el choque de un buque contra el puente en Brooklyn
-
Musk afirma que las ventas de Tesla van "bien", pese al reciente bache
-
La UE planifica una tasa de 2 euros por cada paquete que ingresa al bloque
-
Un temporal de fuertes lluvias deja tres muertos en Francia
-
Rubio dice que Trump no hizo ninguna "concesión" a Putin
-
La fiscal general de Ecuador, célebre por investigaciones antinarco, deja el cargo
-
Inculpada una congresista tras una protesta ante un centro de migrantes en EEUU
-
Rubio dice que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Siria celebra la "voluntad internacional" de apoyo tras el levantamiento de las sanciones
-
El iraní Jafar Panahi se lanza contra su gobierno en su regreso a Cannes tras 15 años de ausencia forzada
-
Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel y convoca a su embajadora por el conflicto de Gaza
-
Los ministros del G7 se reúnen en Canadá con Ucrania y los aranceles como temas clave
-
El secretario de Salud de EEUU insta a otros países a seguir sus pasos y abandonar la OMS
-
Francia lanza una operación en 66 prisiones para incautar minicelulares
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra el covid-19
-
Estados Unidos ejecuta al primero de tres presos condenados a muerte esta semana
-
Un megaproyecto eólico en Nueva York revive con el retiro de una orden del gobierno de Trump
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra covid-19
-
Del Toro conserva la 'maglia rosa' en Pisa presionado por Ayuso
-
Realizan con éxito en EEUU el primer trasplante de vejiga del mundo
-
Petro presenta una nueva consulta popular al Congreso colombiano, que se resiste a sus reformas
-
Un jurado de EEUU condena a un exalmirante que fue el segundo mayor jefe de la marina por corrupción
-
Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
EEUU lleva a cabo el primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
-
Dann Hoole gana la crono en Pisa, Del Toro conserva la 'maglia rosa' del Giro
-
"Un poeta" en Cannes, o cómo aferrarse a los versos para salvarse
-
El gobierno de Trump pagará 5 millones de dólares por la muerte de una asaltante al Capitolio
-
Un panel de la OEA denuncia "desapariciones forzadas en Venezuela" y la "represión" de exiliados
-
Denzel Washington recibe una Palma de Oro honorífica por sorpresa en Cannes
-
La Corte Suprema permite al gobierno Trump revocar la protección migratoria a 350.000 venezolanos
-
Trump quiere una investigación sobre el apoyo de celebridades a Kamala Harris
-
El sindicato de actores de Hollywood demanda a Fortnite por una versión de IA de Darth Vader
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 44 muertos en nuevos bombardeos israelíes
-
Venezuela suspende los vuelos con Colombia tras denunciar la llegada de "mercenarios"
-
Muere un exguerrillero que custodiaba a los rehenes de alto perfil de las FARC
-
Microsoft anuncia un acuerdo con Musk para albergar su chatbot de IA
-
Marcha del Silencio cumple 30 años en Uruguay marcada por la muerte de Mujica
-
Dimite la presidenta de la cadena CBS News en medio de tensiones con Donald Trump
-
Un migrante muere en un naufragio entre Francia y el Reino Unido
-
La biotecnológica Regeneron compra 23andMe, en quiebra, por 256 millones de dólares
-
El rey Carlos III escribe una carta a Joe Biden tras el anuncio de su cáncer
-
La madre de un opositor egipcio-británico anuncia que endurecerá su huelga de hambre

Agentes del gobierno Trump a la caza de migrantes en restaurantes de Washington
Los agentes de inmigración armados que irrumpieron por sorpresa en Pupatella, una pizzería de moda de la capital estadounidense, en busca de empleados en situación irregular se fueron con las manos vacías pero dejaron una estela de miedo.
El presidente republicano Donald Trump, convencido de que Estados Unidos es víctima de una invasión de extranjeros, ha convertido la lucha contra la migración ilegal en una de sus prioridades.
"Agentes del Departamento de Seguridad Interior se presentaron primero en nuestra sede de Dupont (...) No tenían orden judicial ni ningún tipo de documentación, así que fueron rechazados", cuenta a la AFP Natasha Neely, vicepresidenta de los restaurantes Pupatella, con varias unidades en Washington y en localidades aledañas.
Esa misma tarde se presentaron en la pizzería en Capitol Hill, cerca del Congreso, pero esta vez traían una "notificación de inspección", añadió.
Aún así el responsable los remitió a la sede social y la compañía alertó a sus abogados.
Del 6 al 9 de mayo, las autoridades estadounidenses "detuvieron a 189 migrantes indocumentados y emitieron avisos de inspección a 187 empresas locales durante una operación intensificada de control migratorio dirigida a delincuentes extranjeros que operan en Washington" y sus alrededores, se lee en un comunicado de ICE, la agencia de control migratorio, publicado la semana pasada.
"Las inspecciones no son nada inusuales", afirma Natasha Neely, que no sabe por qué su restaurante, donde "todo el mundo tiene papeles", fue tomado como blanco.
"Las solicitudes generalmente se hacen por correo electrónico" y son puramente "administrativas", explica.
- "Columna vertebral" -
Además de la restauración, la mano de obra extranjera desempeña un papel crucial en otros sectores económicos, como la agricultura, los servicios o la construcción.
"Los migrantes, los indocumentados son una parte fundamental de nuestra industria. Son la columna vertebral (...) son parte de nuestra familia y seguiremos aceptándolos", afirmó Shawn Townsend, presidente de la Asociación de Restaurantes de Washington (RAMW).
Antes incluso de la investidura de Trump en enero, RAMW "sabía que (los trabajadores en situación irregular) serían una prioridad para la nueva administración", añade.
Por eso la asociación organizó talleres sobre los documentos que los empresarios deben cubrir para certificar que una persona está autorizada a trabajar en Estados Unidos.
El dueño de un restaurante de la capital que recibió la visita de agentes del Departamento de Seguridad Interior hace dos semanas está preocupado. Habla bajo anonimato.
"No puedo darles algunos documentos que vinieron a buscar", comenta.
"Veré qué consecuencias tiene. Quizás me multen o me envíen a la cárcel. No lo sé", añade.
¿Se siente amenazado? "Sí. Sabemos que esta gente (la administración estadounidense) no parará", declara.
- Escasez de mano de obra -
Según un estudio del bufete de abogados laboral Littler Mendelson PC, el 58% de los empresarios encuestados teme que las políticas antimigratorias de Trump creen escasez de mano de obra.
Los sectores más preocupados son la industria, la hostelería y la gastronomía.
Muchos empleados del dueño del restaurante de Washington que habló bajo anonimato no acuden al trabajo por miedo a ser detenidos.
"Creo que probablemente nos encaminamos hacia una escasez de mano de obra (...) los restaurantes van a tener muchas dificultades", anticipa.
Shawn Townsend coincide con él.
"El clima político en el que nos encontramos, sumado a los desafíos económicos que enfrentan algunas de nuestras pequeñas empresas, está contribuyendo a los niveles de ansiedad de los trabajadores", declara.
"La gente tiene miedo de ser arrestada y creo que ese miedo impide que algunas personas regresen al trabajo", opina el presidente de RAMW.
En las pizzerías Pupatella no ha habido detenciones pero la irrupción de la policía causó impacto.
"Seamos honestos, si alguien se presenta en un local con uniforme federal, armas y chalecos antibalas, (...) es inquietante", dijo Natasha Neely, cuyos empleados ya se han preparado para una posible nueva visita.
"Nos hemos asegurado de que todos los gerentes conozcan los derechos del restaurante y los de cada miembro del equipo", concluye.
J.Oliveira--AMWN