
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia

Agentes del gobierno Trump a la caza de migrantes en restaurantes de Washington
Los agentes de inmigración armados que irrumpieron por sorpresa en Pupatella, una pizzería de moda de la capital estadounidense, en busca de empleados en situación irregular se fueron con las manos vacías pero dejaron una estela de miedo.
El presidente republicano Donald Trump, convencido de que Estados Unidos es víctima de una invasión de extranjeros, ha convertido la lucha contra la migración ilegal en una de sus prioridades.
"Agentes del Departamento de Seguridad Interior se presentaron primero en nuestra sede de Dupont (...) No tenían orden judicial ni ningún tipo de documentación, así que fueron rechazados", cuenta a la AFP Natasha Neely, vicepresidenta de los restaurantes Pupatella, con varias unidades en Washington y en localidades aledañas.
Esa misma tarde se presentaron en la pizzería en Capitol Hill, cerca del Congreso, pero esta vez traían una "notificación de inspección", añadió.
Aún así el responsable los remitió a la sede social y la compañía alertó a sus abogados.
Del 6 al 9 de mayo, las autoridades estadounidenses "detuvieron a 189 migrantes indocumentados y emitieron avisos de inspección a 187 empresas locales durante una operación intensificada de control migratorio dirigida a delincuentes extranjeros que operan en Washington" y sus alrededores, se lee en un comunicado de ICE, la agencia de control migratorio, publicado la semana pasada.
"Las inspecciones no son nada inusuales", afirma Natasha Neely, que no sabe por qué su restaurante, donde "todo el mundo tiene papeles", fue tomado como blanco.
"Las solicitudes generalmente se hacen por correo electrónico" y son puramente "administrativas", explica.
- "Columna vertebral" -
Además de la restauración, la mano de obra extranjera desempeña un papel crucial en otros sectores económicos, como la agricultura, los servicios o la construcción.
"Los migrantes, los indocumentados son una parte fundamental de nuestra industria. Son la columna vertebral (...) son parte de nuestra familia y seguiremos aceptándolos", afirmó Shawn Townsend, presidente de la Asociación de Restaurantes de Washington (RAMW).
Antes incluso de la investidura de Trump en enero, RAMW "sabía que (los trabajadores en situación irregular) serían una prioridad para la nueva administración", añade.
Por eso la asociación organizó talleres sobre los documentos que los empresarios deben cubrir para certificar que una persona está autorizada a trabajar en Estados Unidos.
El dueño de un restaurante de la capital que recibió la visita de agentes del Departamento de Seguridad Interior hace dos semanas está preocupado. Habla bajo anonimato.
"No puedo darles algunos documentos que vinieron a buscar", comenta.
"Veré qué consecuencias tiene. Quizás me multen o me envíen a la cárcel. No lo sé", añade.
¿Se siente amenazado? "Sí. Sabemos que esta gente (la administración estadounidense) no parará", declara.
- Escasez de mano de obra -
Según un estudio del bufete de abogados laboral Littler Mendelson PC, el 58% de los empresarios encuestados teme que las políticas antimigratorias de Trump creen escasez de mano de obra.
Los sectores más preocupados son la industria, la hostelería y la gastronomía.
Muchos empleados del dueño del restaurante de Washington que habló bajo anonimato no acuden al trabajo por miedo a ser detenidos.
"Creo que probablemente nos encaminamos hacia una escasez de mano de obra (...) los restaurantes van a tener muchas dificultades", anticipa.
Shawn Townsend coincide con él.
"El clima político en el que nos encontramos, sumado a los desafíos económicos que enfrentan algunas de nuestras pequeñas empresas, está contribuyendo a los niveles de ansiedad de los trabajadores", declara.
"La gente tiene miedo de ser arrestada y creo que ese miedo impide que algunas personas regresen al trabajo", opina el presidente de RAMW.
En las pizzerías Pupatella no ha habido detenciones pero la irrupción de la policía causó impacto.
"Seamos honestos, si alguien se presenta en un local con uniforme federal, armas y chalecos antibalas, (...) es inquietante", dijo Natasha Neely, cuyos empleados ya se han preparado para una posible nueva visita.
"Nos hemos asegurado de que todos los gerentes conozcan los derechos del restaurante y los de cada miembro del equipo", concluye.
J.Oliveira--AMWN