
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia

Los ministros del G7 se reúnen en Canadá con Ucrania y los aranceles como temas clave
Los ministros de Economía de los países del G7 se reúnen en Canadá a partir del martes con Ucrania como invitado a la mesa, donde la guerra con Rusia monopolizará buena parte del encuentro, así como los aranceles aduaneros lanzados por Donald Trump.
Los jefes de las finanzas de Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá se reúnen hasta el jueves en el Parque Nacional de Banff, en el oeste de Canadá.
Las sonrisas características de los miembros del G7 en la foto de familia corren el riesgo de amargarse por las divisiones generadas en el grupo tras el regreso de Trump a la Casa Blanca.
El presidente estadounidense agrietó a principios de abril los cimientos del grupo de potencias con el anuncio de aranceles generalizados a las importaciones. Desde entones, el republicano ha suspendido temporalmente sus amenazas y ha alcanzado un acuerdo comercial con Reino Unido.
Pero inclusive con sus vaivenes, los aranceles son más altos que a finales de enero, cuando comenzó su segundo mandato. Esta política proteccionista del republicano ha disparado los temores a que el ritmo del crecimiento de la economía global se reduzca.
"Este será un G7 inusual", por los impuestos aduaneros, declaró a la AFP Ananya Kumar, investigadora del think-tank Atlantic Council.
Los socios del G7 tratan de convencer a Washington de que se olvide de los aranceles. Se espera que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, acapare la atención de sus homólogos.
Bessent ayudó a desescalar recientemente la guerra arancelaria con China, con un acuerdo que redujo significativamente los gravámenes de tres cifras que Washington y Pekín se habían impuesto mutuamente.
"Ha demostrado que puede ser la figura razonable" del gobierno de Trump, apunta Carl Weinberg, economista jefe de la firma de análisis High Frequency Economics.
Según un portavoz de su departamento, Bessent abogará por que el G7 se "centre en resolver los desequilibrios (comerciales) y las prácticas desleales dentro y fuera" del grupo.
Una fuente cercana a la delegación estadounidense indicó que Washington espera una condena conjunta por el exceso de producción en China.
El ministro de Finanzas de Ucrania, Sergii Marchenko, estará presente en la reunión, así como los jefes de los bancos centrales del G7.
Ucrania aprovechará la invitación para tratar de convencer a Estados Unidos de que imponga nuevas sanciones a Rusia.
Al término de una llamada el lunes con su homólogo ruso, Vladimir Putin, Trump declaró haberle preguntado cuándo pensaba "poner fin al derramamiento de sangre".
Para los europeos, una de las prioridades en Banff será asegurarse de que el G7 muestra su apoyo "inequívoco" a Ucrania, declaró a la AFP una fuente diplomática.
A.Jones--AMWN