
-
Rodri regresa a un City que despide con honores a Kevin de Bruyne
-
Rodri vuelve a jugar con el City ocho meses después de su lesión
-
Iñárritu celebra en Cannes los 25 años de "Amores perros"
-
Actor George Wendt de "Cheers" fallece en EEUU
-
"Temía por la seguridad de mi hija", dice madre de expareja de Combs en el juicio
-
Suspenden juicio sobre muerte de Maradona por cuestionamientos a una jueza
-
El director Spike Lee echa en falta la época de los cantantes comprometidos
-
Asesinan a balazos a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
Humoristas sudafricanos bromean sobre las afirmaciones de Trump tras la visita de afrikáners a la Casa Blanca
-
EEUU advierte que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Senadores de EEUU advierten a Paramount sobre posible corrupción en un acuerdo con Trump
-
Argentina elimina una comisión investigadora de una presunta estafa que salpica a Milei
-
Los ucranianos escépticos tras la conversación entre Trump y Putin
-
Elon Musk planea gastar "mucho menos" dinero para financiar campañas políticas
-
Despiden en México a la cadete fallecida en el choque de un buque contra el puente en Brooklyn
-
Musk afirma que las ventas de Tesla van "bien", pese al reciente bache
-
La UE planifica una tasa de 2 euros por cada paquete que ingresa al bloque
-
Un temporal de fuertes lluvias deja tres muertos en Francia
-
Rubio dice que Trump no hizo ninguna "concesión" a Putin
-
La fiscal general de Ecuador, célebre por investigaciones antinarco, deja el cargo
-
Inculpada una congresista tras una protesta ante un centro de migrantes en EEUU
-
Rubio dice que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Siria celebra la "voluntad internacional" de apoyo tras el levantamiento de las sanciones
-
El iraní Jafar Panahi se lanza contra su gobierno en su regreso a Cannes tras 15 años de ausencia forzada
-
Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel y convoca a su embajadora por el conflicto de Gaza
-
Los ministros del G7 se reúnen en Canadá con Ucrania y los aranceles como temas clave
-
El secretario de Salud de EEUU insta a otros países a seguir sus pasos y abandonar la OMS
-
Francia lanza una operación en 66 prisiones para incautar minicelulares
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra el covid-19
-
Estados Unidos ejecuta al primero de tres presos condenados a muerte esta semana
-
Un megaproyecto eólico en Nueva York revive con el retiro de una orden del gobierno de Trump
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra covid-19
-
Del Toro conserva la 'maglia rosa' en Pisa presionado por Ayuso
-
Realizan con éxito en EEUU el primer trasplante de vejiga del mundo
-
Petro presenta una nueva consulta popular al Congreso colombiano, que se resiste a sus reformas
-
Un jurado de EEUU condena a un exalmirante que fue el segundo mayor jefe de la marina por corrupción
-
Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
EEUU lleva a cabo el primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
-
Dann Hoole gana la crono en Pisa, Del Toro conserva la 'maglia rosa' del Giro
-
"Un poeta" en Cannes, o cómo aferrarse a los versos para salvarse
-
El gobierno de Trump pagará 5 millones de dólares por la muerte de una asaltante al Capitolio
-
Un panel de la OEA denuncia "desapariciones forzadas en Venezuela" y la "represión" de exiliados
-
Denzel Washington recibe una Palma de Oro honorífica por sorpresa en Cannes
-
La Corte Suprema permite al gobierno Trump revocar la protección migratoria a 350.000 venezolanos
-
Trump quiere una investigación sobre el apoyo de celebridades a Kamala Harris
-
El sindicato de actores de Hollywood demanda a Fortnite por una versión de IA de Darth Vader
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 44 muertos en nuevos bombardeos israelíes
-
Venezuela suspende los vuelos con Colombia tras denunciar la llegada de "mercenarios"
-
Muere un exguerrillero que custodiaba a los rehenes de alto perfil de las FARC
-
Microsoft anuncia un acuerdo con Musk para albergar su chatbot de IA

Argentina elimina una comisión investigadora de una presunta estafa que salpica a Milei
El gobierno argentino disolvió este martes una comisión encargada de investigar la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei poco antes de causar pérdidas millonarias.
La comisión había sido creada en febrero por iniciativa del propio Poder Ejecutivo cuando estalló el escándalo luego de que Milei promocionara en sus redes sociales el lanzamiento de $LIBRA.
La moneda virtual que se había valuado en 0,01 dólares cotizó a unos 5 dólares luego del mensaje del presidente, y se derrumbó tras ventas generalizadas horas después.
La sospecha es que algunos inversores pudieron haber contado con información privilegiada para liquidar sus tenencias en $LIBRA antes del desplome de la moneda virtual.
Según el decreto publicado este martes en el Boletín Oficial, el gobierno eliminó la comisión investigadora "por haber dado cumplimiento a la tarea que le fuera encomendada".
Esa tarea comprendió recabar informes de la Comisión Nacional de Valores, del Banco Central y otras agencias y dependencias oficiales para ser remitida al Ministerio Público Fiscal.
La disuelta comisión estuvo presidida por la jefa de asesores del ministerio de Justicia y funcionó bajo la órbita del Poder Ejecutivo, algo que causó polémica por estar involucrado en el caso el propio presidente.
"Yo no tengo nada que ocultar (...) yo no lo promocioné, lo difundí", había declarado a la prensa Milei al deslindar responsabilidades. Luego agregó que "no estaba al tanto de los detalles del proyecto" de la criptomoneda.
El caso provocó una denuncia judicial y también es investigado por la justicia de Estados Unidos.
En el marco de la denuncia judicial, la jueza María Servini ordenó la semana pasada al Banco Central que proporcione información sobre las operaciones realizadas por el presidente y por su hermana, la secretaria de la Presidencia, Karina Milei.
También solicitó informes sobre operaciones bancarias y bursátiles de empresarios vinculados a la criptomoneda.
El Congreso por su lado conformó una comisión investigadora parlamentaria y citó a dar explicaciones por el caso al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien respondió las preguntas de los legisladores el pasado 29 de abril.
En su interpelación, Francos negó que el caso se encuadre en una estafa y pidió aguardar el avance de la investigación judicial.
El ministro de Economía, Luis Caputo, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva también fueron citados por el Congreso, pero se excusaron de concurrir mediante un escrito.
D.Sawyer--AMWN