
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump

Trump presiona a los republicanos para que aprueben su "gran" proyecto de presupuesto
El presidente estadounidense, Donald Trump, instó el martes a los legisladores republicanos en el Congreso a apoyar su "gran y hermoso proyecto de ley" presupuestal, que cumpliría algunas de sus promesas clave pero que corre el riesgo de aumentar significativamente el déficit fiscal del país.
Las profundas divisiones dentro del Partido Republicano, con mayoría en el Congreso, frenaron el avance del proyecto tan defendido por Trump. En primer lugar, busca obtener una prórroga de las enormes exoneraciones fiscales aplicadas desde su primer mandato (2017-2021), que expiran a finales de año.
Para compensar esta costosa exoneración, el proyecto de ley exige recortes significativos en el gasto federal, particularmente en el programa Medicaid, el seguro de salud extendido instaurado por el gobierno del demócrata Barack Obama (2009-2017) y del cual dependen más de 70 millones de estadounidenses de bajos ingresos.
Se espera que el gasto federal en este programa público se reduzca en más de 700.000 millones de dólares durante la próxima década, lo que amenaza con dejar a 7,6 millones de estadounidenses sin seguro de salud en 2034, según un análisis de una comisión parlamentaria sin vínculos partidarios.
La comisión independiente prevé que la extensión de las "exoneraciones fiscales de Trump", junto con otras medidas fiscales, aumenten el déficit federal en más de 4,8 billones de dólares durante la próxima década.
En el ala moderada del Partido Republicano existe preocupación de que recortes significativos al Medicaid planteen un riesgo electoral demasiado alto antes de los comicios de medio mandato en noviembre de 2026.
Para parte del sector conservador, que exige una reducción del déficit, estos recortes, por el contrario, no son suficientes.
"No hubo gritos, creo que fue un encuentro lleno de cariño", dijo Trump a periodistas después de las conversaciones a puerta cerrada junto con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson.
"Vamos a lograr una gran victoria", afirmó sobre la votación prevista para finales de esta semana. Los observadores esperan que sea una contienda reñida.
Trump sostiene que sin su proyecto de ley, Estados Unidos deberá afrontar enormes aumentos de impuestos.
"Nada es fácil en el Congreso, especialmente cuando hay márgenes estrechos. Pero vamos a salir adelante", expresó de su lado Johnson.
D.Kaufman--AMWN