
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump

El gobierno de Trump da marcha atrás y permite la reanudación de un proyecto eólico marino
Tras paralizar un gigantesco proyecto eólico marino en Nueva York durante un mes, el gobierno del republicano Donald Trump volvió a autorizarlo, confirmaron este martes fuentes oficiales estadounidenses.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y la empresa noruega Equinor, encargada de la iniciativa, anunciaron el lunes por la noche que la construcción del enorme proyecto Empire Wind podría reanudarse después de llevar paralizado un mes.
Un portavoz de Equinor dijo a la AFP la semana pasada que la empresa podría abandonar el proyecto si no se encontraba pronto una solución.
Trump, que ha expresado repetidamente su oposición a la energía eólica -alegando que los molinos de viento son antiestéticos y peligrosos-, firmó una serie de órdenes ejecutivas dirigidas al sector poco después de regresar a la Casa Blanca en enero.
Entre ellas, la congelación temporal de los permisos y préstamos federales para proyectos eólicos marinos y terrestres.
El secretario de Interior, Doug Burgum, anunció a mediados de abril que su departamento ordenaba la paralización "inmediata" de la construcción del proyecto Empire Wind, al alegar que la administración del ex presidente Joe Biden no habían realizado "análisis suficientes".
En una publicación en las redes sociales el lunes por la noche, Burgum no mencionó Empire Wind pero elogió a Hochul por "su voluntad de avanzar en la construcción de gasoductos".
Burgum y el secretario de Energía, Chris Wright, un ex ejecutivo de la industria petrolera, han hecho hincapié en la necesidad de agilizar los permisos para la construcción de gasoductos, a fin de desarrollar el gas natural.
"El dominio de la energía es la base de la seguridad económica y nacional de Estados Unidos", dijo Burgum en X.
"Los estadounidenses que viven en Nueva York y Nueva Inglaterra verían importantes beneficios económicos y menores costes de los servicios públicos gracias a un mayor acceso a un gas natural estadounidense fiable, asequible y limpio", añadió.
Un portavoz del Departamento de Interior confirmó el martes que se levantó la paralización del proyecto eólico.
Hochul dio las gracias a Trump en su declaración, calificando el proyecto de "crítico" en términos de empleo y energía limpia.
"El futuro económico de Nueva York va a estar impulsado por una energía abundante y limpia que ayude a nuestros hogares y empresas a prosperar", dijo Hochul.
"Apreciamos el hecho de que ahora pueda reanudarse la construcción de Empire Wind, un proyecto que subraya nuestro compromiso de suministrar energía, al tiempo que apoyamos las economías locales y creamos puestos de trabajo", declaró por su parte el director ejecutivo de Equinor, Anders Opedal.
Valorado por Equinor en 2.500 millones de dólares, el proyecto Empire Wind 1 incluye 54 molinos diseñados para suministrar 810 megavatios de energía a Brooklyn, que abastecerán a 500.000 hogares.
P.Martin--AMWN