
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump

Boric prepara una reforma constitucional para reconocer a los pueblos indígenas de Chile
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el jueves que enviará al Parlamento una reforma para darle reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas del país.
Ser reconocidos en la Constitución es un anhelo de larga data de los indígenas chilenos, especialmente los mapuche, la mayor etnia del país, que mantiene un extenso conflicto con el Estado por el reclamo de restitución de tierras ancestrales.
En un mensaje televisado, Boric afirmó que impulsará "un proyecto de reforma constitucional" en los términos que propuso la Comisión para la Paz y el Entendimiento que impulsó su gobierno para resolver el conflicto con el pueblo mapuche.
La comisión entregó sus conclusiones el 6 de mayo. Estuvo compuesta por políticos de todas las tendencias y representantes indígenas.
Entre sus puntos principales propuso reconocer en la Constitución a los pueblos mapuche, aymara, Rapa Nui, atacameño, quechua, colla, diaguita, chango, kawésqar, yagán, y selk’nam.
"Con esto, Chile gana en paz y en unidad", sostuvo el mandatario.
La comisión buscó solucionar el conflicto centenario con los mapuche, que recrudeció en las últimas tres décadas.
Los mapuche reclaman la restitución de tierras que consideran suyas por derecho ancestral en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, en el sur del país, y que hoy están en manos privadas mayoritariamente.
Producto del conflicto, entre 2013 y 2024 sesenta personas murieron, 1.468 resultaron heridas y 4.810 viviendas, maquinarias y vehículos fueron destruidos en un total de 8.926 hechos de violencia, contabilizó la comisión.
En su mensaje, Boric anunció que impulsará también una reforma del actual sistema de restitución de tierras mapuche y una ley de reparación de las víctimas de la violencia.
La comisión estimó una demanda de tierra de 486.008 hectáreas a un costo total de 4.000 millones de dólares, que se suman a las 230.543 hectáreas ya adquiridas por el Estado chileno entre 1993 y 2024.
A.Jones--AMWN