
-
El papa toma posesión de su cátedra de obispo de Roma en la basílica de San Juan de Letrán
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania dejan al menos 12 muertos
-
Demostración de fuerza en Polonia de bandos rivales de cara a balotaje presidencial
-
Venezuela celebra elecciones sin oposición con miras a fortalecer a Maduro
-
Al menos 22 muertos en ataques israelíes en Gaza, según la Defensa Civil
-
España acoge una reunión de países árabes y europeos para presionar a Israel sobre Gaza
-
La ciudad de Niza, en el sur de Francia sufre un apagón por sabotaje
-
Surinam vota en legislativas para definir al gobierno que administre su riqueza petrolera
-
La 'era Xabi Alonso' arranca en un Real Madrid en fase de remodelación
-
Irán guarda silencio ante el triunfo de un cineasta disidente en el Festival de Cannes
-
Reino Unido comienza proceso de renacionalización de ferrocarriles
-
El ejército israelí interceptó un misil disparado desde Yemen
-
Naufraga frente a India un carguero con "mercancías peligrosas"
-
Nueva serie de ataques rusos en Ucrania dejan al menos 12 muertos antes del canje final de prisioneros
-
Las legislativas en Surinam decidirán el futuro gobierno en medio de la bonanza petrolera
-
Al menos 8 muertos en ataques israelíes en Gaza, según la Defensa Civil
-
Damasco ayudará a Washington a "localizar" a estadounidenses desaparecidos
-
Difícil convivencia entre criadores de renos y el ejército en el Ártico finlandés
-
Trump defiende el veto de estudiantes extranjeros en Harvard
-
Fallece otra víctima de la discoteca colapsada en Dominicana tras 46 días hospitalizada
-
Xabi Alonso es nombrado nuevo entrenador del Real Madrid
-
Niegan la producción de un documental sobre el juicio por la muerte de Maradona
-
Kleber Mendonça Filho, el director brasileño que maravilla en Cannes
-
Trump se jacta de haber "liberado" a los militares de EEUU de las teorías sobre género y "raza"
-
Oliver Laxe, el director español con suerte en Cannes
-
El emisario estadounidense para Siria se entrevistó con el presidente sirio tras el levantamiento de las sanciones
-
Un cabecilla del cártel de Sinaloa muere en un enfrentamiento con el ejército mexicano
-
Noboa promete "salvar" a Ecuador de las "mafias" al juramentar para un segundo mandato
-
La actriz francesa Nadia Melliti gana el premio a la mejor interpretación femenina en Cannes
-
Desnudada, golpeada y agredida sexualmente: el calvario de una activista ugandesa detenida en Tanzania
-
Rybakina domina a Samsonova en la final de Estrasburgo
-
Cobolli derrota a Rublev en la final del ATP 500 de Hamburgo
-
Un bombardeo israelí mata a nueve hijos de una pareja de médicos en Gaza
-
La australiana Maya Joint se hace en Rabat con su primer título en individual
-
Un bombardeo de EEUU mata a nueve miembros de Al Qaida en Yemen, según fuentes de seguridad yemenitas
-
Reencuentros, sonrisas y lágrimas en el regreso a Ucrania de prisioneros liberados por Rusia
-
Las sanciones de Trump en Venezuela, incertidumbre y recesión a la vista
-
El largo y tortuoso camino frente a los trastornos alimentarios
-
Minnesota humilla a los Thunder y se acerca en final del Oeste
-
"Recuperar" el Esequibo, la aspiración de Venezuela con la elección sobre la zona en litigio
-
Venezuela celebra elecciones sin oposición mayoritaria para fortalecer el poder de Maduro
-
Rusia bombardea Kiev por segunda noche consecutiva en medio de canje de prisioneros
-
Nadia Melliti, premio a la mejor actriz en Cannes, descubierta en un casting en la calle
-
Bombardeo israelí mata a nueve hijos de una pareja de médicos en Gaza
-
Palma de Oro en Cannes al cineasta disidente iraní Jafar Panahi por "Un simple accidente"
-
"Un simple accidente", del cineasta disidente iraní Jafar Panahi, Palma de Oro en Cannes
-
Jafar Panahi, el cineasta perseguido que desafía al poder iraní
-
Sospechosa de ataque con cuchillo en Alemania sufre transtornos psiquiátricos
-
El papa lanza un mensaje a favor del diálogo y la unidad ante la curia
-
Hong Kong abrirá sus universidades a estudiantes extranjeros vetados en Harvard

Reino Unido comienza proceso de renacionalización de ferrocarriles
La compañía ferroviaria South Western Railway, que opera en el suroeste de Inglaterra, se convirtió el domingo en la primera en volver al control público como parte de la campaña de renacionalización del ferrocarril del gobierno laborista británico.
Todos los operadores ferroviarios británicos deberían ser renacionalizados antes del fin del año 2027, cuando vencen las concesiones.
Esta reforma fue anunciada desde el regreso de los laboristas al poder en julio, después de 14 años de gobierno conservador.
La South Western Railway ahora pertenece al sector público. Y esto es solo el comienzo", escribió el domingo en X el primer ministro Keir Starmer.
"Esto se traducirá en un mejor servicio, una venta de billetes más sencilla y trenes más cómodos", afirmó.
La privatización de los operadores ferroviarios tuvo lugar a mediados de la década de 1990 bajo el primer ministro conservador John Major, en línea con la política liberal de Margaret Thatcher en la década de 1980.
A pesar de la promesa de un mejor servicio, mayores inversiones y menores gastos para el estado, el proyecto fue entonces muy impopular, criticado por los sindicatos, la oposición, algunos conservadores y una gran parte de la población.
El número de pasajeros aumentó inicialmente, al igual que las inversiones.
Pero un descarrilamiento causado por microfisuras en los rieles, que dejó cuatro muertos en el año 2000, conmocionó profundamente a la opinión pública.
Las cancelaciones y los retrasos también se hicieron comunes y los precios provocaban el descontento de los pasajeros.
Según cifras oficiales, el 4% de los trenes han sido cancelados este año en el Reino Unido.
La red ferroviaria Network Rail ya está bajo control público.
La mayoría laborista, en el poder desde julio, aprobó a finales de noviembre una ley que impone nacionalizar a los operadores privados al expirar sus contratos (o incluso antes en caso de mala gestión) para agruparlos en un organismo llamado "Great British Railways".
El hecho de esperar el final de los contratos permite, según el gobierno, evitar pagar compensaciones a los operativos actuales.
Los sindicatos del sector se congratularon por la recuperación de los ferrocarriles por parte del estado.
O.Norris--AMWN