
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania

Los momentos clave de Musk en la Casa Blanca
Cuando el presidente estadounidense Donald Trump encomendó a Elon Musk reducir el gasto público, el hombre más rico del mundo se convirtió en un asesor omnipresente, hasta que esta semana dio por terminada su misión.
Estos son algunos de los momentos que demuestran su influencia y las polémicas que ha suscitado.
- ¿Saludo nazi? -
El día de la investidura de Trump, el pasado 20 de enero, Elon Musk, jefe de Tesla, Space X y la red social X, causó polémica al levantar dos veces el brazo derecho en el escenario, en un gesto calificado por políticos demócratas e historiadores como un saludo nazi.
En su red X, el multimillonario le restó importancia y hasta bromeó. "¡No digas Hess a las acusaciones nazis! ¡Hay gente que se traga cualquier cosa de Goebbels! ¡Deja de Goering a tus enemigos! Sus pronombres habrían sido He/Himmler", escribió en verso mencionando a nombres de destacados nazis junto a un emoticono de una cara llorando.
- "Orgulloso de ser alemán" -
Días después, el 25 de enero, Musk se dirigió por videoconferencia a miles de simpatizantes del partido ultraderechista alemán AfD, en vísperas de las elecciones generales.
"Es bueno estar orgulloso de ser alemán. Luchad por un futuro brillante para Alemania", dijo.
- Un niño en el despacho oval -
El 12 de febrero el empresario defendió en el despacho oval sus brutales recortes en los servicios federales con su hijo de cuatro años sobre sus hombros y ante la mirada aprobadora de Donald Trump.
Mientras hablaba, el empresario intentaba distraer a "X", el hijo que tuvo con la artista Grimes. Acabó confiándoselo a una mujer presente en la sala.
- El hombre de la motosierra -
Encargado de recortar el presupuesto federal al frente de una comisión para la eficiencia gubernamental llamada DOGE, Elon Musk blandió una motosierra el 20 de febrero en el escenario de una importante convención conservadora. Se la regaló el presidente argentino Javier Milei, experto a su vez en meter tijera a los servicios públicos.
- La estrella del gobierno -
En la primera reunión del gabinete, el 26 de febrero, Musk robó el protagonismo. Pero 10 días después, una nueva reunión provocó enfrentamientos entre el jefe de SpaceX y los secretarios de Estado, Marco Rubio, y de Transportes, Sean Duffy, por los recortes anunciados en los servicios federales, según los medios estadounidenses. "No hubo enfrentamiento, yo estaba allí", dijo Donald Trump.
- Tesla en la Casa Blanca -
Con Elon Musk a su lado, Donald Trump posó como promotor de vehículos Tesla en la Casa Blanca el pasado 11 de marzo.
La marca registró una caída en las ventas y algunos coches fueron vandalizados como consecuencia de la postura política de Musk.
- Millones para Wisconsin -
En vísperas de elecciones para sustituir a un juez de la Corte Suprema del estado de Wisconsin, Elon Musk se volcó con el candidato conservador. Llegó incluso a ofrecer dos cheques de un millón de dólares a dos votantes el 27 de marzo.
Pero ganó la candidata demócrata.
- "Cretino" -
Después de que Trump impusiera fuertes aranceles a las importaciones, Musk contraatacó abogando por una "zona de libre comercio" entre Europa y Estados Unidos.
El 8 de abril, llamó públicamente "cretino" a Peter Navarro, asesor comercial de Trump y artífice de estas barreras aduaneras.
Navarro había calificado a Tesla de "ensamblador" de coches fabricados con piezas procedentes de fuera de Estados Unidos.
- "Decepcionado" -
El 27 de mayo, más de cuatro meses después de la toma de posesión de Donald Trump, llegaron las primeras críticas de Elon Musk.
En una entrevista, el multimillonario dijo estar "decepcionado" por el proyecto de ley presupuestaria impulsado por el presidente. Considera que aumenta el déficit contra el que se supone que lucha DOGE.
Un día después confirmó su salida del gobierno, tal y como estaba "previsto".
O.Johnson--AMWN