
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo

Panamá inicia plan para evitar contaminación por mina canadiense clausurada en 2023
El gobierno de Panamá anunció este viernes que inició un plan para evitar daños ambientales por el material acumulado en una mina canadiense de cobre, suspendida en 2023 tras fuertes protestas, sin reactivar las operaciones.
El plan de mantenimiento se realizará mientras el gobierno panameño analiza la posibilidad de reabrir esta mina de la filial local de la compañía canadiense First Quantum Minerals (FQM), pese a la existencia de una moratoria minera.
"Es una medida técnica necesaria que se aplica cuando una mina suspende sus operaciones o las cierra. Su propósito es evitar, sobre todo, daños ambientales", dijo el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, en conferencia de prensa.
"Esta decisión (...) no implica la reactivación de la mina", aclaró el funcionario, que indicó que los trabajos serán pagados por la empresa y supervisados por 10 instituciones públicas panameñas.
La mina, que inició operaciones en 2019, producía cada año unas 300.000 toneladas de concentrado de cobre que representaban el 75% de las exportaciones y el 5% del Producto Interior Bruto (PIB) de Panamá. Además, empleaba a unos 37.000 trabajadores de manera directa e indirecta.
Sin embargo, la mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica, ubicada en el Caribe panameño, fue clausurada en noviembre de 2023 cuando la Corte Suprema declaró "inconstitucional" el contrato de concesión en medio de protestas antimineras que semiparalizaron el país.
"Al detenerse repentinamente las operaciones quedaron actividades pendientes, mucho material sensible almacenado y una operación industrial que necesita mantenimiento, supervisión y control, sobre todo ambiental", explicó Moltó.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha manifestado que el gobierno ha iniciado contactos para una eventual reapertura de la mina, a pesar de una moratoria que prohíbe nuevas concesiones de minería metálica vigente desde 2023.
"Esa mina es de Panamá (...) y Panamá la explotará", dijo Mulino hace un mes sin dar más detalles.
El mandatario derechista hizo estas declaraciones después de que la compañía canadiense suspendió los arbitrajes internacionales por los cuales buscaba 20.000 millones de dólares en compensación por el cierre de la mina.
Tanto el gobierno como la empresa han expresado su disposición a negociar una posible reanudación de actividades.
J.Williams--AMWN