
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo

Un taller de bordado teje la emancipación de las mujeres en las zonas rurales de Marruecos
Frente a tres grandes lienzos, un grupo de tejedoras trabaja en silencio en una humilde casa de un pueblo costero del sur de Marruecos, un taller que busca promover la emancipación socioeconómica de las mujeres en el mundo rural.
El proyecto "cambió la vida" de algunas de ellas, admiten, aunque al principio no siempre fue fácil.
En Marruecos, las mujeres y niñas que viven en el campo sufren más que las demás de la pobreza, el desempleo y los trabajos no remunerados, según datos oficiales.
"Algunas tejedoras se escondían para ir al taller porque era mal visto", recuerda Khadija Ahuilat, de 26 años, responsable del lugar. "Para algunos, el arte es un sinsentido y las mujeres tienen que quedarse en casa. Pero conseguimos cambiar eso", afirma entusiasmada.
Todo empezó a finales de 2022, cuando Margaux Derhy, una artista franco-marroquí, creó un taller en Sidi Rbat, a 70 kilómetros de Agadir, para crear bordados de arte contemporáneas.
La idea era explorar los archivos fotográficos de su familia antes de que abandonaran Marruecos en la década de 1960.
Poco a poco, pudo emplear a diez mujeres de este pequeño pueblo pesquero de 400 habitantes para trabajar a tiempo completo.
"Estoy muy orgullosa de haber contribuido a este cambio, aunque sea a pequeña escala", subraya Ahuilat, que se trasladó a Sidi Rbat para el proyecto.
En Marruecos, más de ocho de cada diez mujeres son económicamente inactivas y solo el 19% tiene un empleo estable, tanto en zonas rurales como urbanas, según un reciente estudio con datos oficiales.
Los lienzos bordados de Sidi Rbat tuvieron rápidamente éxito. Se venden por unos 5.000 euros (5.700 dólares al cambio actual), se han expuesto en Marrakech, París y Bruselas, y existen dos proyectos en ciernes: una exposición en el Taller 21 de Casablanca y una feria con la galería Tabari artspace de Dubái.
"Tenía el sueño de hacer un trabajo artístico útil" a través de un compromiso "sobre el terreno", explica Derhy, de 39 años. Asegura que paga a las bordadoras un salario mensual "superior al salario mínimo en Marruecos", que es de más de 290 euros (unos 330 dólares).
- "Es un gran cambio estar aquí" -
Un día de trabajo empieza con el trazado del diseño. Luego se organiza una reunión donde se eligen los tipos de puntadas, los hilos y los colores que se usarán para cada parte del lienzo.
Una obra de gran formato puede llevar hasta cinco meses de trabajo.
"Este proyecto me cambió la vida, aunque nunca había usado una aguja de bordar", cuenta Hanane Ichbikili, de 28 años, que estudiaba enfermería antes de cruzarse en el camino de Derhy.
En un cuarto del taller, cuatro mujeres terminan los detalles de un gran retrato del año 1929. Son de la familia de Derhy en Esauira, un puerto turístico de la costa atlántica marroquí.
Entre las mujeres está Aicha Jout, una viuda de 50 años y madre de Khadija Ahuilat, que recogía mejillones en la playa y criaba ganado para mantener a su familia.
"Para mí es un gran cambio estar aquí. Me gusta la idea de bordar diseños, pero también de transmitir una habilidad a otras mujeres", dice.
Aicha, que aprendió a bordar a los 12 años, formó en las distintas técnicas a todo el equipo, formado principalmente por mujeres solteras o viudas.
"Aquí no hay muchas oportunidades de trabajo, así que cuando surgió la ocasión no lo dudé ni un segundo", dice Haddia Nachit, de 59 años.
Coincide Fadma Lachgar, de 59 años. "El hecho de retomar el bordado a mi edad tras 20 años de ausencia es una bendición, porque me permite ayudar a mi familia".
S.F.Warren--AMWN