
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia

La precariedad pasa la noche en el aeropuerto de Madrid
El peruano Víctor Fernando Meza trabaja, pero no gana bastante para pagar un alquiler en Madrid, así que va a pasar otra noche en el aeropuerto de la ciudad. Es una tarde muy calurosa de mayo y ha llegado antes de las 21H00, cuando ya no le hubieran dejado entrar sin billete.
Se trata de una medida impuesta hace una semana para dificultar la pernocta de cientos de personas en el aeropuerto, un asunto que ha saltado a la luz pública con fuerza y ha desatado una guerra entre las instituciones concernidas.
Quienes moran en el quinto aeropuerto de Europa, con sus 66 millones de pasajeros en 2024, llevan mal toda esta atención, no confían en soluciones y temen acabar perdiendo un lugar bueno para dormir, en comparación con el metro o la calle.
"Solo queremos que nos dejen tranquilos", que "nos traten como personas, y no como animales", explica a la AFP Meza, de 45 años, criticando a Aena, administradora de los aeropuertos españoles, por el modo en que afronta una situación que se repite, en menor medida, en Barcelona, Palma de Mallorca, Gran Canaria y Tenerife.
Aena, por su parte, argumenta que las terminales no están preparadas para albergar a cientos de personas sin hogar.
- "Te miran mal" -
Los agentes de seguridad del aeropuerto "ya conocen a los que hacen problemas: a los que fuman, a los que toman todos los días. Y deben sacarlos a ellos, no a todos", sostiene Meza, que va haciendo trabajos de mudanzas y que espera "trabajar seguido y juntar un dinero" para alquilar algo con su hermano en Madrid.
Como en toda España, los precios de la vivienda se han encarecido considerablemente en la capital, donde el alquiler de un piso de 60m2 costaba hace 10 años 690 euros y ahora casi el doble, 1.300, según un cálculo medio basado en datos del portal Idealista.
A Meza, dormir en Barajas le ha dejado un sabor amargo -"te miran mal, acá existe mucho racismo todavía"- y ya piensa en volver a Perú: "yo trabajo unos años más, hasta mis 50 años, y me voy", sentencia.
La misma amargura siente Zow, un albañil maliense de 62 años que duerme en el aeropuerto de Barcelona. "No me gusta dormir aquí, es muy feo, donde toda la gente te mira así", narra a la AFP, imitando una mirada de desprecio.
Según una radiografía de La Mesa por la Hospitalidad, que reúne a varias asociaciones católicas, hasta 421 personas llegaron a dormir una noche, en marzo de este año, en las tres terminales públicas del aeropuerto de Madrid.
De ellos, el 78% eran hombres; la mayoría eran extranjeros, predominando un 46% de americanos; el 38% decía tener trabajo y el 50% llevar más de 6 meses durmiendo en el aeropuerto. La inmensa mayoría se va durante el día.
- Batalla política -
Los gobiernos conservadores de la ciudad de Madrid y de la región madrileña, en manos del Partido Popular, y Aena, un organismo público bajo control del Gobierno del socialista Pedro Sánchez, se culpan mutuamente del problema.
El ayuntamiento "es la administración pública responsable de la atención social primaria" y quien debería cumplir con "su obligación legal de atención a este colectivo vulnerable", sostuvo Aena en un comunicado.
En cambio, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, respondió en declaraciones a la prensa que "Aena es público, el Gobierno tiene el control y lo que está pasando depende de varios ministerios". El ayuntamiento sostiene que la mayoría de los afectados son extranjeros y deberían ser colocados bajo el sistema de protección internacional.
Pese a las discrepancias, ambas partes acordaron encargar un censo de los moradores del aeropuerto a una consultora externa para ver cómo ayudarles. Esperan tenerlo antes de que acabe junio.
Sin embargo, "nosotros no queremos nada de ayuda, no queremos nada. Solo queremos que no nos molesten", insiste Meza.
J.Williams--AMWN