-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
-
Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
En la segura Austria, las mujeres sufren desamparo ante los feminicidios
El número "31" pintado en rojo sangre se destaca en un memorial improvisado en Viena. Es el número de femicidios ocurridos en el año 2021 en Austria, donde los asesinatos de mujeres superan a los de hombres.
Después de un largo tiempo de negar esta realidad, este país centroeuropeo toma conciencia de una cruel paradoja: el número de crímenes mortales es cada vez menor, pero las mujeres son mayoría entre las víctimas, algo raro en la Unión Europea (UE).
Las cifras fluctúan, pero entre 2010 y 2020 319 mujeres fueron asesinadas, principalmente por su pareja o expareja, detalla un estudio solicitado por el gobierno.
Teniendo en cuenta su población de 8,9 millones de habitantes, es una de las tasas más elevadas de la UE según los datos de Eurostat.
Lejos de las grandes protestas organizadas en España o México, la cuestión estaba sumergida en Austria y emergió en el debate público hace poco, después de algunos sucesos particularmente sórdidos.
El 5 de marzo de 2021, una mujer de 35 años presentada como Nadine W. fue estrangulada con un cable en su estanco por su expareja y quemada después. Falleció un mes después en el hospital por las heridas.
- "Brutalidad inusitada" -
En abril, el propietario de una tienda de cervezas fue detenido por asesinar a su antigua compañera, madre de sus dos hijos.
El hombre de 43 años, condenado después a cadena perpetua, no era un desconocido: en 2018 había sido acusado por una política ecologista de haberle enviado mensajes privados obscenos en Facebook.
El gobierno lanzó una campaña de sensibilización e intensificó sus esfuerzos reservando casi 25 millones de euros en el nuevo presupuesto de 2022 para luchar contra la violencia hacia las mujeres.
Para que las víctimas no caigan en el olvido, Ana Badhofer empezó a enumerar en un muro de la capital sus nombres.
"Pocos se indignan" por estos crímenes "de brutalidad inusitada", lamenta esta militante, que cita el caso de una joven mujer dejada agonizante frente a una administración en noviembre tras recibir una paliza mortal con un bate de béisbol.
Karin Pfolz, que vivió este infierno durante los diez años de su matrimonio, se acuerda todavía de su extrema soledad.
"No tenías a nadie con quién hablar. Tantas de nosotras se callaban por vergüenza, por miedo a la reacción social", dice esta mujer que ahora visita escuelas para compartir su experiencia.
Desde fuera, la violencia es invisible, los golpes se esconden. "El ojo amoratado es un cliché", cuenta.
- Dependencia económica -
Proporcionalmente, la tasa de femicidios es muy inferior a Rusia o Brasil, los países más peligrosos.
Pero en un contexto próspero y tranquilo, donde se suele respetar la ley y existe una red de apoyo, "la situación es incomprensible", estima Maria Rösselhumer, responsable de AÖF, la principal gestora de centros de acogida.
Es difícil encontrarle una explicación, pero muchas madres se quedan en casa o trabajan a tiempo parcial en este país católico, con lo que a menudo las mujeres no disponen de medios económicos para dejar a una pareja violenta.
Ganan un 20% menos que los hombres, una brecha salarial solo superada en la Unión Europea por Estonia y Lituania.
En estas condiciones, pocas osan dar el paso. "Cuando te vas, te encuentras en la calle con una bolsa de plástico en una mano y tu hijo en la otra", relata Karin Pfolz.
Al huir, ella se sintió "como una refugiada en su propio país".
Maria Rösselhumer señala también "una falta de respeto real y un desdén hacia las mujeres" en la política, un machismo que se acentuó con la coalición de gobierno entre conservadores y extrema derecha entre 2017 y 2019.
Aunque celebra el despertar de las autoridades, todavía las considera "negligentes".
El país fue criticado en diciembre por la comisaria de derechos humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, que reclamó la movilización de "recursos suficientes" y un "enfoque ambicioso y global".
"Es verdad que se habla mucho del tema ahora", comenta Pfolz. Pero todavía ahora "casi nadie" se ofusca por el maltrato a las mujeres "hasta que no haya una muerte", lamenta.
El recuento ya ha empezado a andar en 2022: una mujer de 42 años asesinada en la mesa durante la cena por su marido con un disparo en la cabeza.
O.Johnson--AMWN